No es la primera vez que lo decimos, estamos en una época convulsa en la que podemos perder parte de nuestros derechos. Hay quien cree que las personas LGBT les estamos quitando sus derechos y VOX está legitimando ese discurso además de hacer movimientos, como el de pedir que se identifique a todos aquellos que dan formaciones afectivo-sexuales que incluyen a personas LGBT en los colegios.
Esto no sucede únicamente en España. Vemos como el auge de la extrema derecha y el populismo está virando algunos aspectos de la actualidad política en varios países y, por primera vez estamos pudiendo observar como la aceptación de las personas LGBT está bajando, incluso entre los más jóvenes.
Dos estudios muestran como desciende la aceptación de las personas LGBT
Se acaba de publicar un estudio en el Reino Unido realizado por el Centro Nacional de Investigaciones Sociales, que muestra como por primera vez en 35 años se reduce el apoyo a las relaciones entre personas del mismo sexo.
La encuesta muestra como un 66% de los británicos acepta las relaciones homosexuales, pero en 2017 esta cifra era del 68%. Puede parecer una reducción mínima pero es un paso atrás significativo y algo que no sucedía desde que en 1987 hubiera la gran crisis del SIDA que redujo los niveles de aceptación (en 1983 eran del 17% y en 1987 eran del 11%). Evidentemente en estos 35 años se ha mejorado mucho, pero no podemos permitir esta regresión.
Además el caso del Reino Unido no es el único. Hace unos días apareció un estudio similar, realizado por GLAAD en Estados Unidos que pretendía aceptación de las personas LGBT entre las personas que no pertenecen a la comunidad y que tienen una edad comprendida entre 18 y 34 años.
El resultado fue incluso más abrupto. Este año el 45% de las personas encuestadas se sentían cómodas con las personas LGBT y los temas relacionados con la comunidad, mientras que el año pasado ese número era del 53%. Aquí lo sorprendente es cómo la homofobia crece entre los más jóvenes. Algo que de alguna forma ya se podía intuir, puesto que los crímenes de odio en el país norteamericano han aumentado un 17%.
¿Cómo estaban los datos de aceptación de la homosexualidad el año pasado?
En España no tenemos datos similares, pero cuando aparece una tendencia internacional nosotros solemos seguirla, sólo hace falta mirar la actualidad política y la relevancia que le están dando los medios de comunicación a los partidos homofobos.
Aquí tenéis datos de aceptación de las personas LGBT de una encuesta realizada el año pasado:
% of young adults who oppose gay marriage in:
🇬🇪Georgia 94%
🇷🇺Russia 86%
🇺🇦Ukraine 82%
🇭🇺Hungary 52%
🇬🇷Greece 51%
🇵🇱Poland 50%
🇮🇪Ireland 20%
🇫🇷France 17%
🇩🇪Germany 15%
🇳🇴Norway 14%
🇬🇧UK 13%
🇫🇮Finland 12%
🇪🇸Spain 7%
🇸🇪Sweden 5%https://t.co/m1i1RipjMu pic.twitter.com/M0yOzK9lK3— Pew Research Center (@pewresearch) November 17, 2018
Todo esto nos está diciendo que no podemos dormirnos en los laureles. Que no podemos dar por hecho que los derechos que ya hemos conseguido son nuestros, pueden quitárnoslos en cualquier momento con cualquier premisa política absurda. Debemos seguir luchando tanto para consolidar nuestros derechos como para conseguir la plena igualdad y aceptación, para que no haya dudas de que somos ciudadanos como los demás y merecemos los mismos derechos.
creo que la gente no acepta la promiscuidad y el desparpajo de la comunidad EGBTIQ+, no tienen límites, si bien es genial que la comunidad se queje y luche por sus derecho, eso no da lugar a desubicarse, no podes andar en pelotas por la vida, desnudo, diciendo y actuando a tu antojo como si los demás no existieran en el planeta, hay límites por que sino sería un caos, medio planeta haría lo que más gusto y ganas le den pasando todos por arriba de todos y así no es el tema, si luchas para ser reconocido como parte de la sociedad hay que adaptarse al sistema, con educación, lógica, respeto y sentido común, no podes pretender respeto si te dejas llevar por el resentimiento y para eso es necesario curar el alma, perdonar, ya sabemos que fuimos marginados toda una vida, pero bueno los tiempos han cambiado y ya nuestros antecesores desde Storwel vienen pregonando y luchando para un cambio y se logró, ahora es hora de pelear por los derechos que falta desde otro lado, con inteligencia, sabiduría, lógica, sin resentimiento, pacíficamente , con respeto ubicándose a los tiempos que corren. la sociedad está marcando un límite, y la comunidad LGBTIQ+ debe captar el mensaje, no se pueden hacer los estupidos, «se están pasando de la ralla, están derrapando, es un desparpajo la actitud, se entiende? es eso lo que pasa! la comunidad debe bajar un cambio y seguir en la lucha pero a otro nivel superior, desde la diplomacia y la sabiduría sin bajar los brazos y de una vez por todas ser parte de la comunidad mundial sin desubicarse, ahora hay que luchar para que la homofobia se penada de la misma forma que el racismo y se condene y castigue a los homófobos en el mundo; como dije anteriormente con inteligencia, diplomacia y clase, empezar a evolucionar, salir del pasado y curarse el alma.
La sociedad aprendió a ser tolerante y lo es, pero hay un sector de la comunidad LGBTIQ+ que mal interpreta la lucha y está derrapando y por eso mismo se desubica y ahora las consecuencia, todo se está cayendo! volviendo todo para atras tantos años de lucha, eso tiene mucho que ver con que perdieron el control y la meta que se persigue, creo que los grandes líderes deben poner un correctivo y volver a los orígenes de la lucha y comenzar esta nueva etapa con la meta de recuperar los derechos que faltan pero desde otra perspectiva, más actualizada, organizada a nivel global pero con respeto al prójimo, ese sector de la comunidad LGTBIQ+ debe comenzar a trabajar en el perdón y sanar el resentimiento que aun persiste en muchos, hay que perdonar para poder evolucionar y seguir, aún hay mucho por lo que luchar, no hay que tirar abajo todos los derechos adquiridos.
¿ Los grandes líderes?
No somos una secta con «grandes líderes» que tomen las decisiones por todos. Somos una comunidad diversa con luchas diversas.
Soy una persona a la que le encanta pasar desapercibida entre las demás mujeres, e incluso llamar menos la atención que la mayoría, porque esa es mi necesidad personal.
Sin embargo, de las primerísimas personas en rebelarse ante los abusos del gobierno en épocas de Stonewall, fueron nuestras hermanas que menos tenían que perder, pues NADA TENÍAN. Travestis y Drag Queens.
Si ahora pretende usted que la lucha siga adelante sin «los excesos» de ellas, por ejemplo. Está equivocado. Eso NO SUCEDERÁ.
Tu comentario es 100% machista. De los escandaletes constantes de los heterosexuales no dices ni pio. Claro, ellos sí tienen «licencia» de lucirse en actos provocativos por el simple hecho de ser heterosexual. Por casualidad no eres peruano o mexicano. Tu comentario parece de una persona del Tercer Mundo.
No me extraña, el movimiento gay era tolerante, simpático, agradable… Desprendía una filosofía de vida que invitaba al optimismo y la aceptación.
Pero ahora ha sido parasitado por el feminismo y su ideología de género. Un movimiento que desprende odio y venganza. La imagen que se está dando es terrible con actos violentos y de imposición. Un ejemplo es lo que sucedió ayer en el orgullo, donde una panda de maricones atacaron a una gente que apoya nuestros derechos por encima de partidos como Podemas y PSOE, unos salvajes que se mueven por el odio inoculado por el progrerío feminista que no tiene razón de ser.
Yo no es un movimiento inclusivo. Ya no se intenta convencer al intolerante. Ahora se le ataca para descargar frustraciones, un acto esgoísta que acaba repercutiendo en la imagen de todos los homosexuales.
Por culpa de esas mariconas feministas salvajes, todo el colectivo se ve manchado, dando armas a los homófobos para expandir su intolerancia.
O acabamos con el feminismo y tanta fanática, o nos vamos a la mierda.
También hay que tener en cuenta que en occidente cada vez hay más moro, y eso hace uso la aceptación baje y suban las agresiones.