Justo a las 24h de sus polémicas declaraciones de apoyo al gobierno ruso y su ley anti gay, la atleta rusa Yelena Isinbayeva, por cierto, toda una celebridad en su país, se aplica el cuento de donde dije digo, digo Diego pero ¿Realmente se desdice?
Según ella, todo ha sido un malentendido, bueno, más concretamente una mala interpretación de su inglés. Ya para aclararse realizó las siguientes declaraciones:
«El inglés no es mi lengua materna y creo que tal vez fui malinterpretada cuando hablé ayer. Lo que quería decir era que la gente debe respetar las leyes de otros países, sobre todo cuando son invitados»
No se vosotros pero yo vuelvo a interpretar exactamente lo mismo y no solo contenta con eso, añade una crítica a dos atletas suecas que compitieron con las uñas pintadas con la bandera arcoiris. Hecho, que no da pie a una mala traducción del inglés, ni del ruso.
Pero por si fuera poco, y en un afán de arreglarlo, también, declaró:
«Yo respeto los puntos de vista de mis colegas de competención y quiero manifestar de manera inequívoca que me opongo a cualquier tipo de discriminación hacia los gays»
Deduzco que se opone a la discriminación de los gays y lesbianas, siempre y cuando no se les vea en público, no molesten y no hagan apología de su sexualidad. Vamos, una joya esta señora. Toda una campeona en las pistas de atletismo y también, en declaraciones desafortunadas y discriminatorias.
Como sabéis, la ‘nueva’ ley ha generado una oleada de actos que pretende boicotear los Juegos Olímpicos de Invierno 2014, que se llevarán a cabo en el balneario ruso de Sochi. La pregunta que todos nos hacemos es: ¿Qué trato recibirán los atletas del colectivo LGTB ya que la ley se aplicará durante los mismos?
Espero que sea lo más igualitario posible, aunque la duda sigue ahí porque Rusia es un país donde tan solo hace 20 años que no está penado ser homosexual y se calcula que un 74% de la población continúa sin aceptarnos. Además, si a las declaraciones ‘antigay’ de la atleta, los medios rusos le dieron amplia difusión, no fue así con esta supuesta ¿Rectificación?. Seguiremos informando. Ver para creer.
Vía | Telemundo NY
Foto | Bob Ramsak – Piran café
En Ambiente G | Isinbayeva saca su homofobia a relucir y muestra su apoyo a las leyes de Rusia
¿Tanto le cuesta decir que es homófoba? Ya nos hemos dado cuenta de cuál es su opinión respecto a este tema, así que yo, si fuera ella, no seguiría mareando la perdiz y dejándome en ridículo de esta manera tan barata, diciendo que se la ha malinterpretado por no usar bien el inglés.
A esta le pasa lo mismo que al nuevo Papa, que se creen con la total libertad de decir lo que piensan sobre temas tan controvertidos como el matrimonio gay o las leyes anti-gay rusas, pero que cuando la opinión pública se les echa encima, tardan dos minutos en desmentir lo que dijeron y dar la vuelta a la tortilla… ¡Absolutamente patético!
Hoy la televisión rusa ha boicoteado la actuación de una atleta ( no recuerdo nombre o nacionalidad), por llevar las uñas pintadas con la bandera multicolor, esperemos que eso no quede inmpune no hay que olvidar que el año que viene tienen juegos olímpicos de invierno. de momento yo hago boicot a Rusia, ni vodka ni caviar ruso 🙂
Efectivamente. Era una atleta sueca (¡cómo no!) la que se ha pintado las uñas con la bandera multicolor del Orgullo Gay para protestar de manera tácita contra las leyes anti-gay rusas. Su nombre es Emma Green Tregaro, y una compatriota suya también la acompañó en esta valiente acción de pintarse las uñas con el color del arcoiris: Moa Hjelmer. No han sido las únicas que han mostrado su apoyo a la comunidad gay, pues el corredor norteamericano Nick Symmonds dedicó su medalla de plata en los 800 metros lisos a sus amigos gays.
Le ha faltado decir lo de: «Tengo muchos amigos gays que son buenas personas».
Una cerda asquerosa, eso es lo que es.
Lo único que puedo pensar es que esta amenazada por su gobierno y siente miedo porque otra cosa no me explico. Todos sabemos que hay que respetar las leyes y respetar la vida de otros países, pero no cuando se maltrata a las personas. El respeto hay que ganarselo.
Me imagino que cuando vaya a competir a Afganistán,lo hará con burka y por supuestísimo,sin maquillar,como buen ser inferior que es a ojos de las costumbres islámicas……
Muy cierto
Uyyy, esto huele a que quizas le haya llegado el rumor de que corre la petición de que le retiren su Ppe. De Asturias a los deportes.
Pues vamos a seguir adelante señorita con nuestra petición. Como dice el dicho a boca cerrada no entran moscas, y quizás asi aprendas a guardarte tus homofobas declaraciones la proxima vez.
Muy de acuerdo con el comentario por ahi arriba que se pregunta como actuar en paises de mayoria musulmana que consideran que las mujeres valen menos que su perro.
En fin, ver para creer.
Pues hará una hora o así dos rusas del equipo de 4×400 se han dado un beso en el podio después de ganar el oro. Veremos si les sancionan.
Estoy llevando a cabo una campaña desde España para solicitar la retirada del Premio Príncipe de Asturias del Deporte concedido en 2009 a Yelena Isibanyeva. Buscad «retirada premio príncipe de Asturias Yelena» en google y seguro que os sale. Somos ya más de 16.000! Un saludo y muchas gracias.
Ahora ahora… ya el daño está hecho. Que se vaya a vivir a Iraq!