El matrimonio entre personas del mismo sexo en los Estados Unidos, a día de hoy, empieza a resultar un galimatias porque son muchos los estados y cada uno se rige por sus normas, así que hoy a modo de resumen que querido ver recopilar como está la situación actual.
El llamado matrimonio igualitario fue reconocido por el el gobierno federal, el 26 de junio de 2013 tras una sentencia, a favor, del Tribunal Supremo de Estados Unidos. Dicha sentencia solo es válida para los ciudadanos de los estados que lo hayan legalizado individualmente.
La falta de reconocimiento federal hasta el año 2013 se debía a la controvertida Ley de Defensa del Matrimonio, que mantenía en su texto como definición del matrimonio la unión de un hombre con una mujer. Dicha ley fue sancionada en 1996 y ya se sabe, las cosas de palacio, van despacio.
Massachusetts, en el año 2004 fue el primero en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Hoy en día el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal en: en el Distrito de Columbia Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, Nuevo Hampshire, Nueva York, Maine, Maryland, Washington, Rhode Island, Delaware, Minnesota, California, Nueva Jersey, así como, el Distrito de Columbia. Además, está reconocido en tres jurisdicciones tribales: en las tribus Coquille, Suquamish, y Odawa, dentro de los estados de Oregón, Washington, y Michigan, respectivamente.
En todos los estados, la legalización se ha alcanzado por sentencias judiciales, por vía legislativa, y a través de referéndums.
El controvertido caso de California
El caso de California ha sido el más controvertido, y es que, hasta el 26 de junio de 2013, día en que la Corte Suprema de los Estados Unidos derogó la proposición 8 que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo este tipo de unión marital no volvió a ser legal en el estado de California.
Un estado en el que ya habían sido aprobados en Junio de 2008 pero en noviembre de ese mismo año, se aprobó la Proposición 8, que los prohibía. una prohibición que, aún así, no tenía carácter retroactivo, es decir los matrimonios realizados entre junio y noviembre de ese años serían legales.
¿Cuál es la situación en el resto de los estados que no han aprobado aún el matrimonio igualitario?
En la actualidad: 9 estados prohíben el matrimonio entre personas del mismo sexo a través de estatuto creados para tal fin y otros 30, lo hacen a través de la constitución de sus Estados.
La opinión pública para la legalización crece considerablemente y las encuestas actuales muestran que la mayoría de los estadounidenses apoyan el matrimonio entre personas del mismos sexo, esperemos que sea solo cuestión de tiempo que los 39 estados aún no lo aprueban, lo hagan en un futuro, y que este no sea muy lejano.
vía | univisón
imagen | www.emol.com
En Ambiente G | El tribunal supremo declara anticonstitucional la DOMA y reconoce los derechos de los homosexuales casados
En Utah un juez federal sentenció que la prohibición estatal de matrimonio entre personas del mismo sexo era ilegal. Durante 17 días los homosexuales pudieron casarse (topandose con algunas trabas administrativas) hasta que el tribunal supremo de EEUU suspendió la sentencia a espera que el tribunal de apelaciones estudiase el recurso presentado por la fiscalía de Utah.
En Ohklahoma sucedió algo parecido: un juez declaró inconstitucional la prohibición de casarse para los gays, pero suspendió la sentencia tan pronto la promulgó a la espera de que el estado presente una apelación.
En Virginia la lucha por la igualdad lgbt se produce por la vía legislativa y judicial. El matrimonio igualitario se votará en 2015, tras las elecciones, y hay una pareja gay ha demandado al estado por la prohibición de casarse.
Ha sido un mes muy esperanzador para los derechos lgbt en Estados Unidos. Fuera de allí, sobretodo en África y Rusia, las cosas no tienen tan buena pinta.
¡Milagro, al fin me dejó publicar mi comentario!
No sé que le pasa a la web que no recibe mis mensajes.