Muchas veces pensamos que las protestas no sirven para nada más que para calmar nuestras conciencias, ya que normalmente, los gobiernos no suelen hacer demasiado caso al respecto. Pero luego, casos como este demuestran que la presión social sirven para mucho, y que es importante mantener la movilización para erradicar la homofobia y la injusticia en muchos rincones del mundo.
Entre esos rincones del mundo en los que es necesario mantener la atención en materia de derechos LGBT está el continente africano. Un continente del que nos llegan buenas noticias, aunque estas buenas noticias sean parciales y vengan con matices. En este sentido, las buenas noticias son que el presidente de Uganda se ha desmarcado de las leyes que aprobaban la ejecución de los gays.
La legislación que debía aprobar próximamente el Parlamento de Uganda recogía la pena de muerte para homosexuales reincidentes, para los que mantuvieran relaciones con un menor, fueran seropositivos y tuvieran pareja del mismo sexo. Y los matices de los que hablaba, y que evitan que la alegría pueda ser completas, es que aunque se ha alejado el peligro de la pena de muerte, probablemente la ley todavía mantendrá la cadena perpetua para los homosexuales.
A pesar de esta marcha atrás, no os penséis que el presidente ugandés, Yoveri Museweni, ha decidido frenar la pena capital por convencimiento. Si lo hace es por las fuertes presiones que ha recibido desde el exterior. No en vano, Uganda es uno de los países que más ayuda económica recibe de lospaíses occidentales. Y como se suele decir, poderoso caballero es don dinero.
Según el presidente de Uganda, la represión contra los gays se ha convertido en un asunto de política exterior. De hecho, y aún a pesar de las declaraciones de miembros del gobierno de Uganda, afirmando que la homosexualidad es un desafío para el estado de la salud moral del país, el presidente ugandes se ha apresurado a asegurar que la iniciativa no ha salido a propuesta del Gobierno de Uganda.
Según explicó el presidente del país al Consejo ejecutivo de su partido, cuando asistió a la conferencia de la Commonwealth, políticos como el primer ministro de Canadá, el primer ministro del Reino Unido, o el asistente del secretario de Estados Unidos tenían como uno de los temas estrellas los derechos de los gays.
Realmente la propuesta de endurecer la represión contra los gays no había partido del Gobierno, sino que había partido de un diputado llamado David Bahati, aunque hasta este momento, el Gobierno ugandés tampoco le había hecho ascos. De hecho, parece ser que aunque la ley no contemplará la pena capital para los gays, si que contempla endurecer las penas en un país que ya de por sí reprime con dureza la homosexualidad. No hay que olvidar que en Uganda se condena la homosexualidad con penas de hasta 14 años de cárcel. Con la nueva ley, las penas podrían condenar a los gays a cadena perpetua.
Gracias a Caliope por pasarnos la noticia.
Vía I El País
En Ambiente G I Proponen castigar la homosexualidad con la pena de muerte en Uganda
No le qeda mas qe seder..y poner un poco de logica en su peqeñisimo cerebroo!
A seguir presionando…
Sentimientos ambiguos son los que me despiertan este tipo de notas.
Por un lado la alegria de saber que en un país menos la ley pide tu vida por el hecho de ser homosexual y asi mismo tristeza por que a pesar de eso aun seguirán siendo perseguidas personas por el simple hecho de amar a un igual.
Aunque pensandolo bien debemos celebrar, se ha dado un paso mas y eso es algo, no un todo, pero algo.
«es necesario mantener la atención en materia de derechos LGBT» totalmente de acuerdo contigo Nacho hay lugares donde solo su voluntad se escucha y aplica y solo hasta que desde afuera interceden es cuando vemos una sombra de lo que podría ser un derecho.
Pues que sigan presionando porque sigue siendo una brutalidad.
Lo más importante de todo, a mi modo de ver, es la presión internacional que se está haciendo con este tema y que ya hoy en dia, los derechos civiles de la comunidad LGTB está en boca de todos y eso es un logro.
Ayer cuando lo ví en la tv, me quedé muerta .
Tengo una amiga que dice:
«Parece mentira que tengan los africanos partes que presumen de ser grandes ,pero tienen otras como el cerebro que son pequeñas como un cacahuete».
En fin, hay que confiar en que poco a poco las mentes se abren ya sea por presión popular o no, puesto que aqui hace 50 años los gays estaban en la cárcel acusados de maleantes, así que , poquito a poco se vá haciendo el camino. Abrir mentes es lento, pero se conseguirá.
Un saludo.
Nunca entenderé a los políticos a los que les pesa más la «salud moral de su país» sobre la salud básica de la gente de su país. Los muertos no tienen ninguna moral en la que creer.
:O valla… sin palabras…
Un poco de presiom para ver si sus neuronas se reacomodan y lo dejan pensar un poco!!
kiss
♥