Después de viajar a Japón, Oslo, Colonia y Bratislava, retomamos esta sección para contaros hoy el testimonio de Antonio Pablo, un español que ha pasado de vivir en el corazón de Madrid a hacerlo en la selva de Costa Rica. ¿Cómo será eso de ser gay en una selva de latinoamerica? Él mismo nos lo cuenta.
* ¿Qué te ha llevado a vivir a Costa Rica y cuánto llevas allí?
Una oportunidad laboral. Llevo aquí ya seis meses.
* ¿Cómo son los gays en Costa Rica?
Partiendo de la base que no me gusta generalizar y que no sabría dar una descripción de todos los gays de Costa Rica, puedo decir que los gays aquí pueden demostrar su homosexualidad sin que por ello sean rechazados. Los gays “ticos” (como llaman a los costarricenses) se dejan ver entre la sociedad y se mezclan bastante con los ambientes heterosexuales ya que no existen zonas o áreas en las ciudades donde se reúnan. Hay de todo como en todos lados.
* ¿Hay homofobia en la sociedad?
Como en todas las sociedades del mundo, hay ciertos colectivos que rechazan a los homosexuales; pero en general no es un tema tabú y mucho menos motivo de rechazo entre la gran mayoría de la sociedad. Es un tema que refleja la “PURA VIDA” que caracteriza esta sociedad, donde “a su manera” disfrutan de la vida sin plantearse demasiadas cosas más que disfrutar del momento.
* ¿En qué situación legal están los homosexuales en cuanto a matrimonio, adopción…?
En cuanto a matrimonio o uniones legales, aún no existe nada para parejas del mismo sexo y por ello tampoco
la adopción por este tipo de parejas. Pero sí se permite adoptar a personas homosexuales con los mismos requisitos que a los heterosexuales pero de forma individual.
* ¿Has notado diferencia en tu forma de vivir la homosexualidad en Costa Rica respecto a cómo la
vivías en España?
¡¡Sí!! ¡¡Muuucha!!. Y no sólo por el país o la sociedad costarricense, sino por mi cambio en el estilo de vida. He pasado de vivir en el corazón de una capital a vivir en un complejo hotelero aislado en medio de la selva. Lógicamente hay mucha diferencia, pero no por que viva la homosexualidad diferente pero sí por la situación geográfica en la que estoy. En realidad, no escondo nada y todos me aceptaron bastante abiertamente, pero no cabe duda que en la selva la homosexualidad se vive diferente que en la urbe. Aunque es verdad que uno al final tiende a imponer su estilo de vida hasta en el punto más remoto de la Tierra.
* Recomiéndanos un sitio de ambiente en Costa Rica …
… para tomar un café: No sabría decir… Pero sí unas cervezas, Pub P3 (San José), para los más atrevidos el Club Hispalis (San José) o un ambiente más universitario, la calle de la amargura (San José)
… para bailar: Venue (San José).
… para ligar: La avispa (San José), Bochinche (San José) y Bar de Luna (Liberia).
y me atrevo a agregar una …para la playa: Manuel Antonio.
Me gusta que hayan retomado esta seccion
Hace dos años fui a Costa Rica, y en comparación a mi país (Panamá) y tomando en cuenta que somos países vecinos, hermanos, y de los más modernos y prósperos de Centroamérica (ambos)debo decir que Costa Rica es hoy por hoy un país con una amplia mente abierta, donde puedes estar agarrado de la mano en la calle, en un bus y ni te digo de las universidades estas últimas son la cosa más «europea» del mundo. De lejos y en comparación a mi tierra, ellos están a otro nivel, me atrevo a decir que de primer mundo, tal vez me atrevo a decir que a nivel de Latinoamérica.
Amo Costa Rica y deseo fervientemente volver a visitarlos con más calma e ir a estas discos, porque la vez que fui solo fue por el concierto de Lady Gaga y hablando de eso, el colectivo gay de CR es grande señores me atrevo a decir que el 85% de los asistentes al concierto lo eran jejeje, otra cosa que agrego para culminar el tema es que yo sentí mucha aceptación y respeto de los heterosexuales que conocí para con los gays.
Buenísimo este tema.
Soy Panameño y quiero empezar a buscar para emigrar gracias por tu comentario
Hola yo vivo en la zona sur de costa rica