Continuamos viajando por el mundo, charlando con gays que llevan su vida lejos de España. Tras Bratislava y Colonia, hoy toca coger un billete hacia Oslo. Allí vive desde hace tres años Omar, un madrileño que no ha dudado en contarnos cómo vive un homosexual en Noruega.
* Cuéntanos qué haces en Oslo y cuánto tiempo llevas viviendo allí
Trabajo en una compañía naviera, como coordinador de buques. En Noruega es una industria bastante grande, aparte de la del petróleo. Vine hace casi 3 años, en España trabajaba en la misma empresa y cuando se presentó la oportunidad de trabajar en la central de Oslo, solicité la vacante y sin meditarlo demasiado me vine, era una buena oportunidad laboral.
* ¿Qué es lo que más echas de menos de España?
Aparte de familia y amigos, que es evidente, echo mucho de menos ‘la vida’ en general. Antes de mudarme a Oslo, vivía en Madrid y ahora extraño muchísimo cosas de las que antes me quejaba sin parar… su ritmo, gente por todos lados y ¡hasta su calor infernal de Julio! También el poder escaparme el fin de semana a casa de mis padres en San Sebastián, tan sólo decidiéndolo el viernes por la mañana. Viviendo aquí, a casi 3000km, todo eso tiene que tener un plan previo. Eso también es lo que más echo de menos, el verano en España, que es maravilloso. Por algo será que también es el destino preferido de noruegos.
* ¿Volverás a España?
Sí, el año que viene. Vine aquí con un objetivo y ya está cumplido. Noruega es un país estupendo para vivir, trabajar y formar una familia, pero mi apego a España es mucho más grande que todo eso. Mucho tendría que enamorarme yo de un noruego para quedarme aquí, aunque estoy seguro de que echaré de menos Oslo.
* ¿Cómo vives la homosexualidad en Oslo?
De una manera natural, nunca he tenido que esconder nada. Ni en el trabajo, ni fuera de él.
* ¿Hay homofobia?
Personalmente no he visto ni vivido ningún incidente, Oslo es una ciudad muy abierta y liberal. Sin embargo creo que toda esta tolerancia forma parte de la cultura Noruega o escandinava, que son muy respetuosos con el prójimo y sobre todo con la privacidad de las personas. Eso lo tienen muy arraigado. Sinceramente, si la hay, yo no la he visto en ningún ámbito.
* ¿Cómo están los derechos del colectivos en Noruega?
En ese sentido es completamente igualitario, los gays nos podemos casar, incluso en la iglesia de Noruega. También se tienen los mismos derechos que una pareja heterosexual en términos de adopción.
* ¿Y cómo ves la situación de España en cuanto a lo LGBT desde la distancia?
Yo creo que somos mucho más abiertos y liberales que en cualquier otro lugar, incluso que aquí en Noruega. En España el tema LGBT lo tenemos muy aceptado, pero a veces me asusto al leer casos de buying escolar o de homofobia en adolescentes. Eso sí que me da miedo, si a estas alturas de la película, las nuevas generaciones generan homofobia, ¿Qué futuro nos espera?, ¿Qué estamos haciendo mal?… da que pensar…
* ¿Celebran el Orgullo gay?
Si se celebra, comienza con un pregón, seguido por un desfile que acaba en fiesta, pero claro, Oslo es una ciudad muy pequeña y no es ni la mitad de multitudinaria de lo que puede ser Madrid. El año que viene Oslo será la ciudad que acoja el EUROPRIDE 2014, por lo que estáis todos invitados a pasaros por aquí.
* Siendo gays, si vamos a visitar Oslo donde debemos ir…
* … para tomar un café
Si venís en verano, el Månefisken, un pequeño café y local que se puede alquilar para hacer eventos, desfiles… etc. Está junto a un rio lleno de cascadas. Es muy agradable ir tras el trabajo, sentarse en la terraza al sol y relajarse con amigos. Si es invierno, intentad haceros con una mesa en el Oslo Mekaniske, una antigua herrería transformada en bar, local social… llena de mesas donde la gente va a tomarse algo, entretenerse con juegos de mesa, estudiar e incluso puedes llevarte tu propia comida o comprar bandejas de sushi en el local de al lado. La decoración y el local en sí, generan un ambiente muy agradable.
* … para tomar una copa
Izakaya, Este pequeño sitio lo descubrí hace muy poco, pero me ha enganchado. Es un bar-restaurante Japonés con una gran variedad de cócteles. Tiene muy buen ambiente y es perfecto para tomar algo después de cenar, o simplemente las dos cosas. Me recuerda mucho a los mini bares de Kyoto, y además el personal es muy amable.
* … para ligar
Siendo sinceros, aún no le he pillado el truco a eso en esta ciudad… pero el sitio por antonomasia es el Ett Glass, un restaurante que los fines de semana se convierte en pub gay y es dónde va todo el mundo a comenzar la noche. Después hay varios pubs alrededor, donde la gente se va yendo según entra la noche. Pero este es un buen sitio para empezar.
En AmbienteG | Gays por el mundo
Me encanta esta sección. Y todavía me gusta más que esté dedicada a un país nórdico para que podamos comprobar por la propia experiencia de un compañero español la libertad y la tolerancia con la que se vive en esos países, vecinos nuestros del norte. También me enorgullece pensar que se tenga una visión tan positiva y tolerante de la sociedad española en materia LGBT, y respecto a la homofobia en la etapa adolescente; desgraciadamente es un hecho cada vez más extendido, y no sólo a nivel nacional, pues esta situación tan deplorable se está trasladando a países tan liberales como Países Bajos, donde hace poco leí la noticia de que un joven gay se había suicidado tras ser objeto de bullying en su instituto durante muchos años.
El bullyng homofobo adolescente se da en todas partes. Es una lacra. Y España no sera un paraiso de tolerancia, pero creo que a veces se tiende a infravalorar el nivel de aceptacion y respeto que hay hacia la comunidad LGBT. Y que al igual que España tambien hay zonas rurales donde estos temas son un poco mas complicados, o mismo pasa en estos paises
Chicos como sugerencia me gustaría ver alguna pregunta a cerca del idioma XD Se que no tiene que ver mucho con el blog pero ya que estamos 😉
Préguntame a mi como entrevistado que quieres saber sobre el idioma. 🙂
Jejeje esta bien XD
Pues eso, ¿hablas noruego? ¿es necesario? ¿y en el trabajo? ¿y la gente por ahí? ¿se puede encontrar trabajo con inglés solo?
Ahí te dejo unas cuantas jeje si se te ocurren cosas me las puedes contar aunque no las haya preguntado 😀
Un saludo y gracias por responder 😀
Hola! Pues no hablo Noruego, mi empresa es muy internacional (35 nacionalidades en mi oficina, y solamente somos 80) por lo que sólo hablamos Inglés, pero claro en el sector al que me dedico, es fácil no tener que hablar Noruego. Así que si se puede encontrar trabajo con solamente Inglés (buen nivel), pero lo cierto es que la debido a la crisis Europea, la población inmigrante de Oslo ha crecido muchísimo en los últimos 2 años, y la competencia está servida, por lo que cada vez piden más cosas y por supuesto verás en las ofertas de trabajo, que el Noruego lo piden.
No es un idioma que se aprenda en 3 meses, eso desde luego. Yo no lo he aprendido porque para el día a día no se necesita, pero si te quieres integrar 100% deberías..
¡Ah genial! Veo que es mas o menos parecido a lo que pasa en Polonia.
¡Gracias por la info! ¡Un saludo!