Tras un intenso debate en el congreso del estado de Jalisco, considerado el principal bastión de la iglesia católica en México, se aprobaron las uniones entre personas del mismo sexo.
Una ley, aprobada con 20 votos a favor y 15 en contra, que otorgará beneficios como pensiones y prestaciones sociales antes inexistentes. El nombre elegido no es matrimonio sino ‘libre convivencia’.
Los diputados que votaron en contra consideran esta ley un atentado contra la familia. Recordemos el revuelo levantado en este mismo estado cuando su ex gobernador, Emilio González Márquez dijo que los matrimonios gays le daban ‘asquito’.
Jalisco se une, pues, a ciudad de México, que se convirtió en 2010 en la primera urbe del país en aprobar el matrimonio gay, así como a Coahuila, Oaxaca y Quintana Roo donde también están permitidas las ‘libres convivencias‘.
Imagen | Unión Jalisco
Vía | Diario de Yucatán
En Ambiente G | Cinco estados mexicanos rechazan el matrimonio gay
Em Ambiente G | México DF legaliza el matrimonio gay
Enhorabuena 🙂
Enhorabuena, pero por favor: ESCRIBID BIEN. Se llama MATRIMONIO IGUALITARIO, no matrimonio gay. Y lo he visto en esta página mil veces, igual que en muchas otras. ESCRIBID BIEN POR FAVOR
Hola Marcgolab, en mi caso lo sé perfectamente pero a veces, es más un cuestión de estilo y por no repetir una y otra vez, buscas, supuestos sinónimos… aún así, tomo nota 😀
Buenas Manu. Espero que no te hayas sentido ofendido. No lo decía solo por ti, sino porque en la mayoría de las páginas que consulto se habla de matrimonio gay, y me parece una discriminación al resto de la diversidad sexual. Simplemente, eso. Para no usar todo el rato lo mismo, es mejor decir uniones igualitarias, matrimonios entre personas del mismo sexo… Muchas gracias por todo 😀
marcogolab lo anoto para las próximas veces porque llevas toda la razón 😀 Y no, claro que no me he sentido ofendido, faltaría más. Gracias 😀
Corregid el titular: Jalisco NO aprueba el matrimonio gay. Aprueba una ley de uniones civiles muy limitada que entre otras cosas prohibe la adopción.
Así es, pero eso no es impedimento para que adopten, pues la adopción es legal en DF ( México), cuando se aprobó el matrimonio igualitario. En México la discriminación se castiga incluso si se discrimina por tipo de pareja. ademas hay estados como zacatecas que permiten la adopción por parejas homosexuales y eso que no tienen ningún tipo de ley de uniones gays pero la corte suprema de México declaro y dejo claro en el 2010 que es constitucional el matrimonio gay y la adopción,si contar que DF tiene matrimonio igualitario con derecho a la adopción y coahuila tiene uniones civiles( pacto de solidaridad ) y permite la adopción, si contar que quintana roo tiene matrimonio, colima ,unión civil y ahora jalisco.,(libre convivencia) OJO un estado sumamente católico y conservador. y adema se están haciendo visibles la familias homoparentales. y te apuesto que el matrimonio igualitario antes del 2020 sera una realidad en todo México.
Tal vez puedan adoptar individualmente pero los miembros de una unión de libre convivencia no pueden adoptar conjuntamente (algo parecido a las uniones civiles en EEUU que no reciben beneficios federales incluso tras la derogación de la DOMA porque están reservados a uniones que empleen el término matrimonio).
…Al menos eso es lo que saco en limpio de todas las noticias sobre Jalisco que he leído, en las que se menciona explícitamente que no podrán adoptar.
«La ley especifica que este tipo de contrato no da el derecho de la adopción y tampoco pueden acogerse a ella personas unidas en matrimonio y aquéllas que mantengan vigente otra libre convivencia.» -CNN
http://mexico.cnn.com/nacional/2013/11/02/la-libre-convivencia-en-jalisco-no-se-reduce-a-contratos-para-homosexuales
«El cardenal de Guadalajara opinó sobre la aprobación de la Ley de Libre Convivencia; celebró que quedara fuera el »riesgo» de la adopción de parte de homosexuales» (evidentemente, no tiene en cuenta las adopciones individuales)
http://www.informador.com.mx/jalisco/2013/494994/6/una-sociedad-que-opte-por-familias-homosexuales-no-tiene-futuro-robles.htm
«Con tales argumentos se eliminó la posibilidad de adopción de niños, uno de los puntos más polémicos durante los siete meses que duró la discusión»
http://www.laopinion.com/latinoamerica/aprueban-bodas-gay-en-Jalisco
Así es pero si tu te casas en matrimonio, ya sea en DF o quintana roo,o un estado que te permita casar con matrimonio por un amparo
como en oxaca,yucatan, chihuahua o colima.
al momento de estar casado CON MATRIMONIO( la palabra) ya puedes adoptar conjunta mente si te casas con una unión civil como en jalico, pues no podrás con tu pareja lo aran individual. pero pero en coahula si se puede
adoptar con unión civil por que la corte suprema de ese estado declaro que era discriminación impedir que las parejas homosexuales adoptaran niños.
Enhorabuena
La situación actual en México:
Matrimonio (reconocido por todos los estados), efectuados en:
-México D.F.
-Quintana Roo
Uniones Civiles (varias, a diferente grado):
-Coahuila
-México D.F.
-Colima
-Jalisco
Precedentes de Matrimonios concedidos por Juicio de Amparo:
-Oaxaca
-Yucatán
-Estado de México
-Chihuahua
-Jalisco
-Nuevo Leon
Posible debate:
-Nuevo Leon
-???
Destacar que Guadalajara, capital de Jalisco, es el equivalente a la ciudad de San Francisco en México con una comunidad LGBT muy fuerte y es la segunda urbe del país. No sería de extrañar ver el Matrimonio aprobado en los próximos años, así mismo el debate se esta presentando ya en Nuevo Leon, cuya capital Monterrey es la tercer urbe en población y el segundo centro económico, por lo que se ve que el movimiento en el país esta dando grandes pasos, cada vez hay mas visibilidad y aceptación, como dicen esta decada será decisiva, algo muy similar a lo que se vive en EE.UU. 🙂