La celebración de San Patricio que se lleva a cabo hoy en todo el mundo ha adquirido un cariz especial en las ciudades de Nueva York y Boston, donde sus alcaldes han decidido no participar en el desfile debido a que la organización excluye a los homosexuales.
Bill de Blasio, alcalde de Nueva York, ha sido el primero en desmarcarse de estos festejos destinados homenajear al patrón de Irlanda, ya que no considera justo que en esta fiesta no puedan participar todas las personas a las que representa. Por ello, el pasado 2 de marzo participó en una marcha alternativa llamada «San Patricio para todos», que desde el año 2000 reivindica la inclusión de todos los colectivos ciudadanos.
El alcalde de Boston, Martin Walsh, que además es de origen irlandés, ha seguido su ejemplo afirmando lo siguiente en un comunicado: «Como alcalde de la ciudad de Boston, tengo que hacer todo lo posible para asegurar que todos los ciudadanos son libres de participar en la vida cívica de nuestra ciudad».
Por su parte, desde la organización se asegura que el colectivo LGTB no está vetado en las celebraciones por San Patricio y que en los últimos años se ha invitado a los gays a desfilar. Eso sí, como requisito fundamental, éstos no deben llamar la atención sobre sí mismos. El motivo, según ellos, es que el desfile no es sobre temas como la homosexualidad, el aborto o cualquier otra cosa que no sea honrar a San Patricio.
Todo esto ha tenido también repercusiones económicas, ya que las compañías cerveceras Heineken y Samuel Adams han retirado su patrocinio de los desfiles de Nueva York y Boston, respectivamente.
¿Qué os parece toda esta polémica? ¿Veis creíbles los argumentos que se dan desde la organización? ¿Gays sí, pero que no se pronuncien? Por mi parte no puedo más que decir bravo a las medidas que los alcaldes y las marcas han llevado a cabo. Totalmente de acuerdo.
Vía | 20 Minutos
Imagen | William Murphy
Esta muy bien el apoyo de los alcaldes pero no veo que discriminen a los gays, sino que no quieren es restarle protagonismo y que se utilice para reivindicar otras cosas. Imagino que si se presenta una asociación venezolana luchando por los derechos venezolanos, pasaría lo mismo…Habría que saber mas de la noticia.
Opino exactamente lo mismo… Es el día de San Patricio, no el día del orgullo. Si eso significa que vas a estar como si fueras en una carroza llena de purpurina… hombre, pues no.
En parte tenéis razón… Pero por ejemplo, según he visto en fotos, los militares salen de uniforme. ¿Por qué los militares pueden ir de uniforme y los gays no pueden llevar los colores de la bandera? Una cosa es no poder reivindicar causas concretas y otra muy diferente no poder hacer referencia a que son homosexuales.
Estas comparando ser homosexual cn se mitar?
El uniforme militar una ves que termine el dia te lo quitas y ya, mientras que ser homosexual es una caracteristica mas de una persona, no veo la necesidad de llevar banderitas o colores del arcoiris,
Pues es bastante distinto, eh. Que los militares tienen un uniforme, pero los gays no.
Lo comparo en el siguiente sentido: si en el desfile no puede haber gays dejando claro públicamente que son gays, ¿por qué los militares pueden mostrar públicamente que son militares? También son personas que se pueden quitar el uniforme. Que yo sepa, no lo llevan grabado en la piel.
En cualquier caso, la organización también podría decir que no participaran negros porque se podría confundir con una protesta contra el racismo, o mujeres para que no se eclipsara San Patricio con el feminismo.
Los negros no se pueden quitar la piel ni las mujeres la vagina (bueno, sí, pero sería entonces un desfile bastante macabro).
Ni los gays pueden dejar de ser gays.
Pero ser gay no te hace tener una bandera del arcoiris tatuada en la cara.
Lo siento, pero estás haciendo comparaciones muy desafortunadas.
Y me parece «mal» que no dejen ir con una bandera gay al desfile de San Patricio. Pero también me parece mal que tengan que ir reivindicando la sexualidad en cada desfile que haya, que para todo hay un momento y un lugar. Como dice en la misma noticia, tampoco les parece bien que vayan a desfilar por el aborto o, como dice un usuario, tampoco que vayan reivindicando el derecho de los venezolanos.
No creo que sea la comparacion mas corrrecta, ser militar es una prefecion, ser gay es como ser pelirojo, blanco, negro, etc.
Yo cro que en este festejo no es necesario ir en una carrosa con la bandera de arcoirirs. Simplemente asiste y se divirte seas gay o hetero a demas el color represenativo de ese festejo es verde
Pues mejor me lo pones. Es que no entiendo por qué un militar puede hacer gala de su condición de militar y yo no puedo hacer gala de mi condición de homosexual. Explícamelo, por favor.
Simplemente no me parece bien tu comparacion no es lo mismo ser militar ha ser gay. Ya de dige ser militar es una profecion algun dia vas a destar o retirar, ser gay es una caracteristica mas como ser negro, blanco, zurdo o diestro, etc.
Hay quien el hecho de ser militar digamos que lo lleva en la sangre, se siente militar con uniforme o sin él y retirado o en activo
Una cosa es llevar los colores y otra hacer manifestación con banderas y demás…
¿Qué diferencia hay entre llevar los colores y llevar la bandera?
Me parece increíble que algunos cuestionen si hay o no discriminación. Es evidente que la hay. Irlanda es un país muy homofobo. Que pongan condiciones a los gays y a los heterosexuales no es discriminación
No se está excluyendo a los gays, se está excluyendo la propaganda política gay, lo cual no me parece mal, igual que no me parece mal que se excluya la propaganda política proabostista, ecológica o católica. Simplemente no es el escenario adecuado. Por favor, dejemos de hacer de la homosexualidad un estilo de vida y veámosla como algo natural, que no nos define como un grupo homogéneo.