Si ser gay y cristiano viviendo en occidente ya es algo complicado, imaginaros como debe ser eso de ser gay y musulmán viviendo en un país islámico.
La cosa es tan compleja que no ha sido hasta ahora que ha aparecido la primera revista gay en Marruecos llamada Mithly. Los problemas a los que se enfrentan los gays son tales que en realidad se trata una pequeña tirada en forma de fanzine de unos 200 ejemplares impresos que vienen a respaldar la página web del mismo nombre.
La revista Mithly ha surgido de la asociación LGBT Kifkif, cuyos miembros deben de ser algunos de los gays más valientes de este planeta. Esperemos que no tomen represalias contra ellos y que la iniciativa tenga éxito.
Vía | El Jueves
Enlace | Mithly (en árabe) » (traducción automática en castellano)
Hay que reconocer que tienen un par…
Tienes mucha razon! Los mas valientes …Pediamos qe los homofobos de ese pais no hagan una barbaridad!..por que cosas horribles he leido con respecto a las torturas qe se practican por ahi
Esperemos esto termine bien, y no hecho un lio, todos sabemos que en estos paises el indice de homofobia es muy alto, y toman hasta represalias violentas, pero si no se atrevian ellos ¿QUIEN? felicidades, y que esto le abra el rango de vision de la poblacion Marroquí.
Tienen mi total y absoluta admiración. Les deseo toda la suerte del mundo.
Alguien lo tiene que hacer, el cambio no puede venir de afuera. Es la sociedad misma, en su interior, la que tiene que trasformarse para que todo tenga sentido. De lo contrario, siempre se verá «un Occidente» que produce «modelos» de homosexualidad, y «un Oriente» que se defiende de tan grave agresión contra los valores.
Digo yo, es importante, a pesar del riesgo, que estas iniciativas se den y que sean parte de la construcción cultural de los mismos gays que tiene que combatir en esa sociedad.
Saludos.
MI ENHORABUENA A ESTA ASOCIACIÓN LGBT. Ojalá el paulatino avance hacia las libertades en la sociedad marroquí sea definitivo, aunque sea lento.
Y no dejo (perdón si me pongo pesado) de recomendar «The Bubble» de Eythan Fox, peli que viene al caso…
de acuerdo contigo, y en lo pesado nada eh(¡!) esos datos se agradecen 😉
Esta mañana he recibido esta gran noticia, la aparición en en mercado marroquí de la revista en el reino de Marruecos, siento una gran alegria ya que yo aunque soy de Marruecos pero resido en España y tengo la doble nacionalidad no tengo problema alguno por ser transexual con la sociedad española, pero en Marruecos la cosa es diferente. a esos valientes les deseo SUERTE.
Bueno, tengo que admitir que esto me toca bastante porque por parte de madre soy marroquí, y siento que en esto tengo una implicación mayor.
Hay que decir que la imagen que tiene Occidente de Oriente Medio dista bastante de la realidad. Pensad que Marruecos tiene una gran diferencia entre las zonas modernizadas de ciudad, con las de las zonas de interior. No todo son cabras, chabolas y plantaciones de hierba. La televisión marroquí ha tenido su propio Operación Triunfo, series en las que te puedes encontrar una versión muy diluida de Mauri -de «Aquí no hay quien viva»-, y es un país que ha tenido premios literarios donde alguna que otra mujer ha sido la ganadora. Si vas por las calles de Tánger, te puedes encontrar chicas por la calle con el móvil en la mano. Quiero decir, la occidentalización de Marruecos existe, con todo lo que ello comporta. Además, con el nuevo rey, todo el mundo espera una modernización del pais en todos los sentidos -tanto social como política, sin hablar de que el nuevo rey (ahora no recuerdo el nombre), al poco de subir al poder concedió anmistia a muchos presos españoles que estaban en Marruecos, lo que se traduce a una pequeña y lenta opertura de mentalidad del país-.
Con ello no quiero decir que no exista el riesgo que presupone una revista de carácter homosexual en tierras marroquís, pero también es verdad que en la última década las zonas más urbanizadas de Marruecos empiezan a «cosmopolizarse». Es una pequeña -pequeñísima- brecha que se abre en las mentalidades más cerradas, y creo que es perfecto aprovecharse de esa situación.