Probablemente, y mira que hay candidatos, Honduras es uno de los países de todo el mundo en el que más violencia deben soportar los miembros de la comunidad LGBT en general, y los transexuales en particular. De hecho, el asesinato de un transexual en Honduras ha vuelto a poner sobre la mesa la difícil situación que viven a diario los gays de este país latinoamericano.
La víctima, que fue asesinada con un disparo en el lado izquierdo de la cabeza, se suma a la escalofriante lista de personas fallecidas a causa de la violencia homófoba en Honduras. Esta misma semana, miembros de organizaciones LGBT del país encendieron velas en recuerdo de las 50 transexuales que han sido sido asesinadas desde el pasado 2004.
Y de ellas, cinco fueron asesinadas entre diciembre del 2010 y enero del 2011. Evidentemente, ninguno de estos asesinatos no han sido resueltos. El acto de encendido de velas fue convocado ante la catedral de San Pedro Sula, y con las velas, los asistentes formaron un corazón. Además, los organizadores del acto aprovecharon la celebración del mismo para anunciar las actividades que rodearán la marcha del Orgullo Gay que recorrerá las calles de San Pedro Sula el próximo 17 de julio, bajo el lema “No más sangre y menos impunidad”.
En relación a la impunidad en la que viven los autores de los asesinatos, la Asociación Arcoiris de Honduras en Tegucigalpa explicó en un informe elaborado junto al Servicio Judío Americano Mundial que el mayor represor y violador de los derechos humanos y que está obstruyendo la vida de los transexuales es la policía. En dicho informe, se reveló que en los últimos cinco años se han producido al menos 171 asesinatos de gays en Honduras, y solamente durante el 2009 murieron más de 20 homosexuales.
Vía I La Prensa
En Ambiente G I 34 gays han sido asesinados en Honduras en los últimos 18 meses
Foto I Flickr de Martijn.Munneke
Llega un punto en el que te «acostumbras» a leer notas como estas en países que parecen tan distantes (Medio Oriente, África, etc) y cuando llegan noticias de un país hermano latinoamericano, con el que compartimos muchas similitudes iniciando por el idioma, de verdad te aterroriza. Vivimos en países doblemoralistas, corruptos, machistas, y que evidentemente estos casos les vienen valiendo NADA, no les interesan y si es que se hace eco de esta noticia saldrán los políticos a dar discursos y datos positivos en «la lucha de la discriminación», solo para calmar un poco las aguas… pero si una mujer en muchas regiones de nuestros países valen menos que una vaca, ahora un «enfermo» «torcido» o como les venga llamarnos, valemos menos que nada.
¿El titular no deberia ser OtrA transe…..? es que no os aclarais con esto del género jaja
La violencia es preocupante, y más cuando la ve uno tan cercana, por ejemplo aquí en México, en lo que va del año se han producido 20 asesinatos de gays solamente en un estado de la república (Guerrero) pero uno nunca se entera de esto porque dicen que grupos conservadores tapan estos hechos con la violencia por el narcotráfico, es algo aberrante
yo no soy partidario de resolver estas cosas con violencia, pero es que revueltas violentas como la revolucion francesa o la de stonewall han demostrado que son eficaces para exigir a los dirigentes mas eficiencia y mas seguridad en sus calles y mas libertades. porque vamos, esto no se puede quedar asi. no puede haber mas de 100 casos de asesinato y que ninguno este resuelto y los asesinos sueltos por la calle. dios, y la ONU no dice nada de estas situaciones? me parece importante aprovar leyes de uniones civiles y matrimonio y todo esto, pero creo que evitar estas situaciones son las que deverian ser prioritarias, porque por muy casado que estes eso no evitara que puedan venir a por ti y tu pareja y os hagan dios sabe que. hay que seguir luchando contra esto, y lo lograremos, ya vereis