• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / GLBT en el mundo / Padres que ya pueden pedir baja por maternidad

Padres que ya pueden pedir baja por maternidad

18/12/2012 por Peibols 5 comentarios

Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Este año 2012 estamos de enhorabuena que las sentencias y nuestros tribunales. Está resultando un largo camino y nada fácil para los que lo están abriendo. Pero ahí están luchando por todos los que quieran ser padres. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a dos padres y uno de ellos podrá acceder a la prestación por maternidad, el otro ya había disfrutado de la baja por paternidad.

Los padres de una niña llamada Manuela, la tuvieron en Estados Unidos donde los vientres de alquiler son legales. De esta forma la madre no consta en el registro de la pequeña. De hecho uno de los padres aparecía como madre de la niña. Lo cual ya les dio problemas y tras recurrir consiguieron que apareciera como progenitor A y progenitor B.

kalcetin.es

La maternidad en España no se considera sólo a partir del parto, también la adopción y el acogimiento de un menor. Porque lo importante es que el menor pueda pasar más tiempo con sus padres o madres. Esto, unido a que legalmente, ya somos legalmente matrimonios, pues es un pasito más para la normalización y la maternidad de los matrimonios.

Gracias a Helena por el aviso.

Vía | 20minutos
En Ambiente G | Es OFICIAL: El Tribunal Constitucional avala el matrimonio homosexual

Archivado en:GLBT en el mundo Etiquetado con:familia, tribunal superior justicia de Madrid

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. wiccan dice

    18/12/2012 en 18:44

    A todo esto, la baja por paternidad no dura lo mismo que la de maternidad, ¿cierto? ¿En las adopciones y acogimientos sucede lo mismo?

    Responder
  2. ivancast dice

    18/12/2012 en 22:06

    Me parece una decision muy acertada. Lo primordial es el bienestar del menor, y el menor necesita que sus padres o sus madres o su padre y su madre puedan cuidarle y estar para sus hijos en los primeros meses de vida, cuando son aun muy vulnerables y necesitan constante atencion. aunque, como dicen arriba, hay que mirar que sean iguales las bajas por maternidad que las de paternidad, porque no es justo que una mujer por ser madre tenga mas meses de baja maternal que un padre, porque lo que importa es que el niño este bien cuidado, y no se ha de hacer ninguna discriminación a los padres, porque indirectamente se la estan haciendo al bebe.

    Responder
  3. blacklynx dice

    18/12/2012 en 22:49

    Una buena noticia. Ahora sólo falta que la baja de paternidad se pueda alargar algo mas, y los padres podamos disfritar de nuestros hijos mas tiempo, tanto como la madre si queremos, pues entiendo que físicamente una madre necesita descanse para recuperarse del parto, pero el tiempo que se le concede no es sólo por ello, sino para que el hijo esté con su madre el mayor tiempo posible para que cree vínculos emocionales, algo que me parece fantástico, y que también pido para los padres.

    Responder
  4. Kin dice

    19/12/2012 en 00:10

    (Me encanta el título de la noticia. Es tan página de Facebook. xDDD)

    Me alegro mucho por ellos. Cada vez más normalización visible.

    Responder
  5. sonia dice

    19/12/2012 en 07:45

    Poquito a poco se va hacia delante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado