El primer ministro australiano, Malcolm Turnbull, pidió al parlamento australiano el pasado Septiembre la celebración de un referéndum para el matrimonio igualitario en Australia.
Pero hoy hemos sabido que desafortunadamente el Parlamento australiano ha rechazado esta petición. Lo que puede implicar el retraso de varios años la posible legalización del matrimonio gay.
Lo increíble de la situación es que el Parlamento ha actuado en contra del claro apoyo de la ciudadania al matrimonio entre personas del mismo sexo, que en Australia se sitúa por encima del 60%.
Parte de este apoyo puede ser gracias al prometido de Kylie Minogue – no sabemos ahora por cuanto tiempo – Joshua Sasse que lidera la campaña pro matrimonio igualitario «Say I Do. Down Under”. Consiguiendo el apoyo de multitud de personalidades como Ellen Degeneres o Dolly Parton.
Lo que no queda nada claro es como seguirá el proceso del matrimonio gay en Australia ahora que está descartado el referéndum para el matrimonio. Es desesperante que ahora que la sociedad ha cambiado y es más tolerante, sus politicos electos no les dejen opinar votando.
Hay un desconocimiento general de las normas australianas. Un referendo es una figura que no ha sido usada en Australia en muchos años. La cantidad de dinero que un referendo significaba era gigantesca. Por eso partidos contrarios al actual Primer Ministro decidieron tumbar esa iniciativa, que no fue mas que una excusa del anterior PM Tony Abbott para no votar Si al matrimonio entre parejas del mismo sexo, por que el es ultraconservador. Todos en Australia quieren el matrimonio gay y es solo el partido Liberal (que es el super conservador acá) el que lo está retrasando. Algo que no se señala es la fuerte campaña que se estaba adelantando por parte de grupos religiosos en contra de la instauración de matrimonio para todos. Y esos grupos tenían mucho mucho poder. Contrario a lo que se puede creer un referendo no arrojaría los resultados que la comunidad gay quiere. Se podría decir que ahora hay mas esperanzas que antes.