Lo que tienen los boicots a los países es que a veces pagan justos por pecadores y esto es exactamente lo que le esta pasando a Stoli Vodka. Aunque son pocos los que lo están publicitando –como este bar gay de Londres-, son muchos los bares gays que están eliminando de sus estanterías el famoso vodka ruso y lo están sustituyendo por sus competidores, entre los que destacan los suecos Absolut que, como ya sabréis, desde siempre han estado al lado de la comunidad LGBT.
Las razones de este boicot son muchas, la que ha hecho saltar todas las alarmas ha sido la ley que permite arrestar a turistas gays en Rusia y lo peor es que los primeros arrestos no han tardado en llegar.
¿Es racional hacer pagar a Stoli por las políticas de su país? Pues la verdad es que estamos en una línea bastante gris. Por un lado estaría bien poder apoyar a todas las empresas independientemente de su origen, pero Stoli, como otras empresas rusas, genera impuestos y beneficios para su país. Dinero que acaba en las arcas del estado. Cada uno decide en qué se gasta su dinero y con ello a qué manos quiere que este vaya a parar. El mío no irá a Rusia –pero tampoco soy consumidora de este vodka-.
Personalmente creo que desde Stoli se equivocan. No tienen que convencerme a mi de que son muy pro-gays, tienen que demostrarlo. No es a mi a quién tienen que convencer de que los compre, sino presionar para que su país sea más tolerante. Sino, me temo que el boicot ruso no dejará de extenderse.
Enlace | Facebook de Stoli Vodka
Personalmente, creo que el boicot es una de las pocas medidas de presión que podemos hacer los ciudadanos individuales extranjeros en casos como estos. Si las empresas rusas notan la mordida del boicot tal vez presionen a su gobierno, que debiera velar por sus intereses. ¡Adelante con él!
Pagan justos por pecadores y según sea de grande la empresa pues asi podrá hacer más o menos presión.
Vamos a ver, yo defiendo el boicot a productos rusos, pero si que es verdad que pagan justos por pecadores. Y no creo que esta marca este equivocandose. Creo que haciendo este anuncio estan de alguna forma haciendo propaganda homosexual, que es lo que precisamente no quiere el gobierno ruso, y para mi esto ya es una forma de presion para el gobierno. Y esto es señal de que el boicot esta funcionando, porque esta dando motivos al gobierno ruso de que va mal si se pone en nuestra contra, y lo nota a través de esas empresas rusas que han de hacer algo para no perder mercado y han de hacer anuncios como los de esta empresa.
Veo que Stoli ha puesto en su facebook un par de imágenes amables hacia el colectivo gay. Se agradece el gesto, pero no creo que sea suficiente para parar un boicot hacia todo un país.
Me compadezco de Stoli: Si no hace nada el boicot seguirá adelante y perderá un montón de ventas internacionales, pero si hace mas gestos apoyo hacia el colectivo lgbt para evitar el boicot serán los homófobos rusos quienes evitarán sus productos.
Pudiendo elegir, yo me paso a Absolut y lo extiendo a todo lo relacionado con Rusia.
Lo siento que paguen justos por pecadores, pero sí, me parece bien. ¿Dónde estaban todas estas propuestas pro-LGTB antes del boicot? Vamos, que hasta que no le han tocado el bolsillo, no se han preocupado por nada que ocurriera en su país, no han intentado que se pudiera celebrar el día del orgullo gay, no han donado ni un euro para la causa y un largo etcétera. Lo siento, pero si se hiciera mas boicot a todo el producto ruso (o del país que sea) por medidas antihumanitarias (y no sólo causas LGTB), verían que pronto cambiarían de parecer, porque aquí hasta que no tocan el dinero, nadie se mueve.
Es cierto que pueden resultar perjudicados algunos inocentes por culpa de la política discriminatoria de Putin, por ejemplo, si hay pérdidas, la empresa solventará la pérdida con algún que otro ERE. Pero es necesario continuar con el boicot y no dejarse seducir por cantos de sirena. Es una lucha, no tanto económica sino de opinión pública, y el hecho de que, de una manera sincera o no, la empresa Stoli vodka se haya visto obligada a decir públicamente que no está en contra de nuestros derechos, que son los de la comunidad LGBT rusa, enfrentándose a la política homofoba del Kremlin, es algo positivo. Aunque me pregunto, ¿era necesario el boicot para que lo hicieran? ¿Acaso no sabían que muchos bares gays son clientes de su producto?
Por cierto, ¿habéis leido las últimas atroces palabras de Mugabe? Terroríficas. A este paso el dictatorzuelo será otro Idi Amín.
En un país donde el 88% de la población esta de acuerdo con las medidas restrictivas del gobierno y que casi el 50% de la población considere que la homosexualidad debe ser combatida con medidas represivas, sinceramente me da igual que se le haga boicot a empresas rusas.
Si Putin intenta ocultar su corrupción a través de medidas homofobas nosotros tenemos que responder a través de lo que mas les duele a esos grandes ricos empresarios rusos que «pululan» por el mundo con sus excentricidades de dudoso gusto y que no han dado ni un céntimo hacia la lucha contra la homofobia.
Absolut seguirá aliñando mis copas y ahora con más motivos.