Después de una semana marcada por el suicidio de Jamey Rodemeyer, un chico de 14 años que era constantemente acosado por ser gay, es probable que necesitemos algo que nos recuerde que el trabajo de normalización que hacemos cada uno de nosotros es necesario y funciona, aunque en el caso de Jamey Rodemeyer todo haya resultado insuficiente.
El chico que aparece en el vídeo es Dylan y lo ha grabado para agradecer a toda la gente que subió los vídeos para la campaña ‘It Gets Better’ ya que asegura que cambiaron su vida.
Dylan lo estaba pasando mal y estaba a punto de apuntarse a un campamento cristiano para que lo convirtieran. Entonces se enteró de que esas terapias no funcionan, que únicamente te invitan a reprimir los sentimientos, y al poco tiempo encontró los primeros vídeos de ‘It Gets Better’.
Él quería ser heterosexual porque quería tener una familia, pero cuando empezó a ver los vídeos se dio cuenta que siendo gay también podía tener la vida que deseaba, algo que cambió su vida. Ahora se le ve feliz y ha tenido el detalle de agradecer los vídeos de los demás.
Estas cosas son las que hacen que valga la pena dar la cara y seguir trabajando para conseguir la completa normalización.
Vídeo | Youtube
En Ambiente G | It Gets Better
me enamore ♥.♥
Sólo la ayuda que la campaña le ha supuesto a este chico, justifica todo el esfuerzo hecho. Es genial comprobar que la campaña es de una ayuda inmensa a miles de chavales y chavalas. Que viendo los vídeos consiguen entrever lo felices que podemos llegar a ser, en un momento tan duro para ellos, como es esa fase que todos tuvimos de «no aceptación». Y es que es verdad: IT GETS BETTER.
Quiero decirles, no por sorna, que agradezco al Cielo que en Argentina, donde vivo, existen burlas para los chicos y chicas pero son solo eso, nunca van mas alla de violencia. Los chicos y chicas se lo toman en broma y todos son mas que tolerantes. Aqui, repito, no existe el bullyng. Y duele ver que en otros paises supuestamente avanzados esta triste realidad existe y es un tema casi criminal en estas sociedades. Tendran una mejor economia pero tienen deficiencias sociales terribles.
Error.
Aquí sí existe el «bullyng» y puede que no se lo escuche tanto ya que las que fuimos víctimas del «bullying» callamos.
Yo hace un año que dejé el secundario, me recibí por suerte pero la pasé muy mal. No tengo buenos recuerdos de la secundaria y me duele que fuera así. Todo culpa de los compañeros de curso que me tocaron. Cambié muchas vecés de colegios (secundarios) porque me molestaban también, en mayor o menor medida… Definitivamente, no tuve suerte en la secundaria.
Al último que fui fue el que más sufrí.
Me decían desde «mongólica» hasta «puta lesbiana» o «tortillera de mierda». Ni hablar de que me empujaban, me escupían, y hasta las chicas no querían que entre al baño por miedo a «que les mire». Fue horrible. La pasé llorando, gritando casi todas las noches por un año.
Hoy en día miro para atrás y solo me queda rencor por eso prefiero no seguir recordando. Hago de cuenta que pasé desde la primaria a la universidad de forma inmediata para no despertar mi odio.
Agradezco tu comentario, creo que has expresado la realidad de muchos chicos y chicas, la persona que dijo que no existe el bulling en Argentina parece de otra generación, aun hay mucha gente así hoy en día, que insiste e insiste en que las bromas son solo bromas, que son cosas de niños, y es mas, la mayoría de quienes lo ejercen se defienden con eso, que son bromas y que te lo tienes que tomar así, tenga la dimensión que tenga, de lo contrario eres un subnormal. Una pena que se mantenga esa mentalidad.
Es muy duro sufrirlo. A mi me tocó de niño, insultos, agresiones, la nariz rota… MIEDO, mucho miedo, durante muchos años.
Pero claro que mejora.
Al final conoces a amigos que te comprenden, que te quieren tal y como eres. Y conoces a esa persona. Y te enamoras. Y empiezas a crear tu vida con ella. Y un día incluso compartes con ella aquella mala época que pasaste, y quizás lloráis juntas, pero eso os une más, y se empieza a deshacer el nudo que se te forma cada vez que recuerdas esa época, y poco a poco se transforma el odio en pena, y la pena en nada.
Ya verás. Me ha pasado. Y te pasará a ti. It gets better. De veras.
que bueno! dan ganas de grabar tu propio video.
Un gay reprimido de closet menos en la sociedad, genial.
Ya hablando en serio, es lindo saber que la campaña esta llegando a jóvenes y que puedan abrir los ojos y darse cuenta que hay una vida por delante, sea como sea que las lleven, podran tener su pedacito de felicidad.
Como decia el post al principio, It Getts Better no será la varita mágica que solucionara los problemas del mundo, pero su gran esperanzador y lindo mensaje nos llega a todos, hasta a mi, una persona adulta, que todo mejorará, gradualmente pero así será.
Me gusta y conmueve ver que al menos el mundo avanza lo suficientemente deprisa como para que de vez en cuando, una persona se libre de la opresión y la pesada losa de la intolerancia. Vivan las campañas que favorecen que cada uno sea como sea y que primen el respeto y la aceptación mutua!!!! Por un mundo mejor!
El chico si comenta el «it gets better» en algun momento, pero el video es sobretodo para agradecer al canal de youtube depfox, en el que un matrimonio gay junto con sus hijos, hacen videos de su vida diaria para que se vea la normalidad del matrimonio gay. Habla de como el ver que un futuro le seria possible tener una familia como todo el mundo le ayudó muchissimo.
Así que estaria bien por lo menos mencionarlos en el articulo, y a ver si dedicamos pronto un post a este gran canal de youtube que està haciendo muchissimo por nuestra comunidad. Su fama entre la comunidad gay americana es enorme, ya les han otorgado unos cuantos premios y muy pronto estrenaran su propio documental.
Hablamos de ellos poco tiempo después de que empezaran con el canal de Youtube hace un par de años. Puedes ver el artículo aquí.