Por lo que estamos viendo estos días, parece ser que 2012 podría ser un buen año para el avance de los derechos LGBT en el mundo. Y si además, las noticias llegan desde un país que destaca por su falta de libertades, y en el que los gays han sido perseguidos por el régimen que les gobierna, mejor que mejor.
Este es el caso de Cuba, un país que podría aprobar durante el 2012 las uniones civiles gays. Según ha anunciado esta misma semana Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual cubano e hija del dictador, el Parlamento de Cuba debatirá este año la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo.
Además, la hija del presidente espera que en la conferencia del Partido Comunista de Cuba del próximo 28 de enero se adopte una política de no discriminación que permita abrir la puerta de forma definitiva a la aprobación de la ley en el Parlamento cubano como parte de los esfuerzos de las autoridades del país por poner fin a cualquier forma de discriminación contra los homosexuales.
Una institución que por cierto, se reúne únicamente dos veces al año, en los meses de julio y diciembre. Veremos si en alguna de estas dos citas, los políticos cubanos se muestran tan eufóricos con el tema como la hija de Castro, y aprueban la ley que legalizará las uniones gays.
Vía I Têtu
En Ambiente G I Fidel Castro entona el mea culpa por la persecución de homosexuales en Cuba
Cuando me despierto por la mañana y leo noticias como esta me dan ganas de daros un abrazo a tod@s.
Sin embargo me gustaría invitar a la persona que escribió esta entrada a informarse mejor sobre Cuba para evitar caer así en la reproducción de mentiras que nos cuentan nuestros medios de comunicación.
Para empezar llamar a Fidel dictador es una falacia, es el presidente del Consejo de Estado. El sistema democrático de Cuba es Democracia Popular donde la Asamblea Nacional del Poder Popular es el órgano supremo del poder del Estado con 609 diputados elegidos en elecciones generales cada cinco años. (elecciones que evidentemente no retrasmiten nuestro medios.
Y si quereis objetar que solo sea un partido comunista os recuerdo que en nuestro parlamento todos los partidos con capacidades reales de obtener escaños son capitalistas.
Segundo, criticar la falta de libertades y democracia de Cuba sin compararlas con paistes como EEUU o el propio me da risa.
Tercero, Cuba es el único país sin desnutrición infantil y se prevee ser también el único en alcanzar los objetivos del 2015.
Solo los animo al pensamiento crítico y a que seais conscientes de que «quien gana la guerra escribe la historia»
http://www.gamba.cl/?p=8929
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuba
¡a ver si se consigue! ¡ánimo!
Me alegro por la mejora progresiva de Cuba respecto a los derechos LGBT. Pronto estará mucho más avanzado que otras democracias limítrofes.
@crystalcc
El unipartidismo es una dictadura encubierta. Y aunque Cuba no fuera unipartidista, siempre hay que desconfiar de régimenes cuyos presidentes permanecen décadas en el poder, como Rusia.
Esto va más allá de la irrelevante discusión de Capitalismo vs Comunismo. La importante es Derechos humanos/Democracia vs Autoritarismo
Cuba puede tener puntos buenos economicamente o en cualquier otro aspecto, no tiene sentido negarlo u ocultarlo, pero lo que de verdad importa son los derechos humanos.
Cuba si usted se informa mínimamente descubrirá que tiene un sistema plenamente democrático en el que cualquier ciudadano puede presentarse a las elecciones, sea o no sea miembro del Partido Comunista de Cuba. Porque no va por listas de partidos electorales como es típico de las democracias burguesas.
Si para usted es irrelevante la discusión entre capitalismo y comunismo como dos formas de organización económica, política y social que determina toda la estructura pues apaga la luz y vámonos.
@Wiccan te invito a ti también a informarte por otros medios que no sean los comprados por PRISA y otra compañias capitalistas sobre la realidad cubana. El unipartidismo de Cuba no es una dictadura, permite presentarse a cualquier ciudadano cubano como bien ha dicho Carlos Sanchez.
De todas formas que taches de irrelevante la discusión entre capitalismo y comunismo ya me dice lo poco que sabes sobre la historia reciente de este mundo. Relee lo que puse antes, porque cumplir con los objetivos del 2015 es cumplir con los derechos humanos. Te dejo aquí abajo un par de datos y dime si en ese país tan democrático se cumplen los derechos humanos , adivina qué país es. Y no me hagas hablar sobre Rusia.
-11 millones de niños corren el peligro de sufrir malnutrición. -1 de cada 24 personas es victima de un crimen en este país. -1 de cada 26 habitantes es analfabeto -tiene mas de cinco mil ojivas nucleares y es el único que ha utilizado bombas nucleares contra población civil. – Posee cárceles secretas y esta acusado de la practica torturas. -151.000 Irakies muertos,1.600.000 desplazados -Entre 3,8 y 5,7 millones de personas muertas en la Guerra de Vietnam
Pistas: No es Cuba y su presidente es el premio Nobel de la Paz.
¿qué tiene que ver esto con la noticia? no perdamos el norte, lo importante aquí son los derechos LGBT y cualquier pasito adelante que se dé bienvenido sea
Guauuuuuu, nunca pensé que leería esto, me alegro un montón de lo que acabo de leer!!!
me alegro! si se aprueba en cuba aca en venezuela quizas y llegue antes de que nos demos cuenta bravo!