Una pareja de lesbianas estadounidense afincada en Pensilvania y compuesta por Carole Ann Kern y Robin Lynn Taney, se casó el pasado junio en el estado vecino de Massachusetts pero, como la vida da más vueltas que una noria, ahora han decidido divorciarse.
Hay miles de parejas que se divorcian pero Carole y Robin no pueden disolver su matrimonio –si los dramas bollo de rupturas normales ya son de apaga y vámonos, no quiero ni pensar como será un divorcio-. Para empezar, en el estado de Massachusetts sólo se pueden divorciar los que lleven más de un año de residencia.
Mientras tanto en Pensilvania, donde existe una ley que prohíbe expresamente el matrimonio gay, tuvieron que ir al juzgado a pedir el divorcio y allí el juez les dijo que eso de que el matrimonio gay es un ‘derecho fundamental’ es ‘insoportable’. Ahora sólo les queda convencer a un juez de Massachusetts para que las divorcie sin el año de residencia.
¿Quién nos iba a decir que conseguir el divorcio gay sería tan difícil como el matrimonio?
Vía | philly
Foto | Super Vintage
Simplemente gay, me suena mas corto.
A ver, si en Pensilvania, esta prohibido el matrimonio gay, ¿como pueden estar casadas?. Se supone que en Pensilvania no es válido ese matrimonio y se tendrán que divorciar donde se casaron.
Yo pensé lo mismo, pero atando cabos, creo que se casaron en otro lugar y ahora se quieren separar sin tener que irse de donde viven. Creo :$ jajaja
¬¬ pues vaya chorrada… yo es que me pasmo con las leyes absurdas americanas…
por cierto, una pequeña sugerencia… Deberías poner, en lugar de «matrimonio gay»…matrimonio homosexual… A mi parecer, es más correcto.
seguid así!! =)
Siempre he utilizado la palabra gay como sinónimo de homosexual aunque en realidad no lo son –Foucault articuló un pequeño matiz que no viene a cuento en el post-.
Pero lo dices como gay diferenciado de lesbiana? Siempre he creído que gay engloba a hombres y mujeres y, aunque hay quién no lo ve así, yo prefiero la acepción anglosajona.
Cierto, para los anglosajones gay es válido tanto para hombres como para mujeres. Y, por cierto, pronunciado «gei», me hace una gracia tremendísima cuando mucho ppero inculto suelta lo de «gai» cuando eso en realidad es la pronunciación de «guy» que significa algo así como chico, tío, colega… y creo que hay muchos «guy» que no son «gay» 😉
Yo tengo familia en EUA, la visito con mucha frecuencia y te puedo asegurar con total certeza que la pronunciación de gay es (como tu lo escribes) «GEI», nunca «guy» y de hecho la palabra guy que significa chico, se pronuncia «gai»… espero haberlo explicado correctamente 😉
Y acá en México también es lo más común decir gay para referirnos a hombres o mujeres homosexuales 🙂 Saludos!
sisi, si la mayoría de las veces, cuando yo uso la palabra gay, engloba tanto a chicas como chicos homosexuales…
Pero normalmente se usa la acepción matrimonio homosexual en lugar de gay, al igual que, día del orgullo lgtb, en lugar de día del orgullo gay..
No se…quizá depende de las preferencias de cada uno
De todos modos, ya decía que era una opinión personal 🙂
IMPESIONANTE;BUENO SON AMERICANOS QUE VAMOS A HACER,
pues que se esperen al año de residencia, total si no se aguantan, que vivan separadas y luego de ese año disulevan legalmente su matrimonio.
Definitivamente el extrangerismo «gay» (que se pronuncia guéi) se usa actualmente por comodidad. Conozco muchas personas que prefieren que les digan «gay» a que les digan «homosexual», algunos me dicen que suena como despectivo.
En lo personal creo que para lo jurídico se debe usar la palabra apropiada, pero en la jerga diaria, Gay es el más indicado!
Me da mucho pesar la parte del matrimonio, pues tantas personas que han luchado por que se permita en tantos lugares del mundo como sea posible y desaprovechen esa oportunidad con la persona equivocada… :S
Yo sé que todos cometemos errores pero estoy seguro así como en muchos lugares no ven muy bien el matrimonio gay, van a ver mucho peor el divorcio!
a ver si todo les va bien!!