La semana pasada ya os informábamos de la aprobación del Matrimonio Gay en Mexido DF. Hoy nos hacemos eco de otra magnífica noticia (y menuda buena racha tenemos). Tanto es así, que posiblemente ya lo habréis sabido por un medio u otro. En Tierra de Fuego, Argentina, Alex Freyre y José María Di Bello se han convertido en el primer matrimonio gay del Cono Sur.
Gracias a las acciones llevadas por la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT), la ahora felizmente casada pareja había intentado un mes atrás, celebrar matrimonio en Buenos Aires, pero esa posibilidad le fue denegada por las autoridades.
La pareja, que había obtenido la autorización de casarse tras un fallo judicial, que consideró que los artículos del Código Civil que niegan la posibilidad de contraer matrimonio a las parejas del mismo sexo son artículos anticonstucionales y discriminatorios, ha tenido, sin embargo, que luchar tras un fallo improcedente de la jueza nacional en lo civil Marta Gómez Alsina, que fue acatado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Alguien dijo que esta lucha iba a ser fácil? Pero cada día vamos ganando más y más terreno. Me encanta daros noticias así.
Gracias Martín Caballero por el tirón de orejas.
Vía I AGMagazine
¡me alegro por ellos! mira que lo han peleado….
1# Deacuerdisimo, la batalla fue dura pero han conseguido la ansiada victoria.
Alex Freire lleva años luchando por las causas de los gays; de alguna manera, luchar por el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo es consecuente con su política de visibilidad. Felicitaciones.
sí, ya la había escuchado , pero eso es lo mejor que no salio como nota de relleno que se hizo eco ¡y lo dicho que vengan muchas mas !
Esta es una magnifica noticia:)))…muchos argentinos/as estaran muy contentos/as:))
casi casi lloro de la emocion..
y pues si ya lo habia escuchado pero me parece de lo mejor que aqui en este continente ya se este celebrando ,poco a poco, los matrimonios en la comunidad LGTB de verdad me alegra mucho y ojala algun dia, en esta lucha continua, se consiga llevar a todos los paises del mundo (utopia: tal vez no) o si no sera irme a vivir a otro pais..
kiss
♥
Hola a tod@s y perdón por el «tirón de orejas». Es que aquel día vi la noticia en todos los sitios que visito menos en éste 🙂
Aprecio mucho el hecho de no tener que leer en los comentarios cosas como «en Colombia | Uruguay existe el matrimonio entre personas del mismo sexo desde hace años». o cosas así 🙂 se ve que hay bastante confusión sobre el tema.
Quiero aportar algo de documentación e información: Se casaron en Tierra del Fuego luego que José María cambiara su domicilio legal a esa provincia. Luego pidieron turno en el Registro Civil para casarse y se lo denegaron. Entonces, sabiendo que tenían la sentencia firme a su favor y que la misma tiene validez en todas las jurisdicciones, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI, un organismo estatal) elevó un pedido a la Gobernación. La Secretaría Legal y Técnica aconsejó otorgarle a la pareja el derecho a casarse (páginas 1, 2, 3 y 4). En base a ésto (y que conste que la gobernadora ya había presentado un «amicus curiae» a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo hace un par de años) la gobernadora decretó (páginas 1 y 2) autorizar el matrimonio.
La boda nos tomó a tod@s por sorpresa; por supuesto que las autoridades de la FALGBT y el INADI sabían y tal vez algunas personas importantes más; pero fue algo súper secreto y rápido. Ni yo ni quienes no tenemos cargos jerárquicos en al FALGBT estábamos enterados, y está bien que así sea. Yo soy miembro de VOX Asociación Civil, una de las organizaciones miembros fundadoras de la Federación. Lo que pasa es que el primer intento fue tan anticipado, publicitado y difundido de antemano que dio tiempo a nuestros enemigos (no son «detractores» ni «adversarios», son ENEMIGOS) a reaccionar de la forma más ruin posible. Sobre nuestros enemigos les daré algo de información en otro momento para no hacer más largo un comentario que de por sí ya es extenso y aburrido.
Por último, pido disculpas si los enlaces a la documentación o parte de ella no funcionan. Es un problema temporal de ImageShack. En esos casos es mejor insistir; en algún momento funcionan. Están funcionando al momento de publicarlos.
Gracias por su atención.