Estaban todas las antenas puestas, porque se sabía que en la entrevista concedida hoy a la periodista de la ABC Robin Roberts, esta iba a preguntarle directamente por su opinión clara sobre el Matrimonio Igualitario en Estados Unidos.
Barack Obama, que antes de ser elegido Presidente cuatro años atrás, se mostró ambiguo y hasta opuesto al reconocimiento del Matrimonio Igualitario al considerar personalmente que el Matrimonio era entre y hombre y mujer, de nuevo en año electoral, se ha atrevido a confirmar, varios meses antes de las presidenciales de Noviembre y días después de que su Vice Presidente Joe Biden, asegurara sentirse absolutamente a gusto con el Matrimonio Igualitario, y cuando miembros emblemáticos de su administración como la carismática Secretaria de Estado Hillary Clinton se ha posicionado repetida y ampliamente a favor de ver reconocido nuestro derecho esencial, con luz, cámaras y taquígrafos, que apoya al Matrimonio Igualitario.
Nunca un inquilino de la Casa Blanca lo había hecho antes. Esto es HISTORIA.
Durante varios años, he hablado con amigos, familia y vecinos cuando pienso sobre miembros de mi propio equipo quienes están increíblemente comprometidos en relaciones monógamas, relaciones del mismo sexo, que están criando a niños juntos, cuando pienso acerca de esos soldados o miembros de las fuerzas aéreas o marines o marinos que están ahí fuera luchando en mi nombre, incluso ahora que el ‘Don’t Ask, Don’t Tell’ ha desaparecido, porque no tienen la posibilidad de contraer ellos mismos matrimonio, en un cierto punto he concluido que personalmente debo dar un paso adelante y afirmar que las parejas del mismo sexo deberían poder unirse en matrimonio.
De esta forma, el Presidente Obama se une a la mayoría aplastante de los miembros de su Partido, el Demócrata, que han ido posicionándose a favor nuestro, así como a la gran mayoría de votantes demócratas que conocían que el Presidente pensaba del mismo modo en privado pero esperaban que hiciese también, un anuncio público.
En año electoral, Obama ha preferido poner toda la carne en el asador en lugar de dejarse las chuletas en la nevera y afrontar durante la campaña debates sobre un asunto que debería estar muy lejos, a estas alturas, de ser motivo de debate.
Al ser una noticia de alcance, lo dejamos así, con el vídeo del anuncio a continuación.
Prometo hacer un resumen sobre la evolución de nuestra situación en los últimos cuatro años en Estados Unidos. La ocasión lo merece.
Vía I Los Angeles Times
Se ve que se acercan las elecciones…
Movimiento arriesgado, pero movimiento. A ver si se atreve a más que hacer unas declaraciones.
esperemos que dicho apoyo sirva para algo,sobre todo con la mala noticia de lo de Carolina del norte
Obama lo ha tenido chungo por las limitaciones que le han impuesto a lo largo de su mandato, pero en general, y esto es mi opinión, creo que ha sido un tipo valiente, estas últimas declaraciones lo demuestran. Crucemos los dedos.
@ wrontak y formentera: Creo que es obvio que se trata de un movimiento que como mínimo, tendrá su repercusión en la campaña electoral. No soy en absoluto analista político, pero viendo las cosas como las veo, o sea, dentro del país, diría que a Mitt Romney le ha llegado la noticia con los pantalones bajados. Parte de su partido puede pretender un discurso más radical y eso, en lugar de beneficiar a Romney, va a perjudicarlo y los moderados republicanos podrían retirarle su voto mientras que los votantes indecisos podrían ponerse de nuevo al lado de Obama. Obama es muy listo, casi más que Clinton, y un estratega. Estoy convencido de que sabe perfectamente lo que ha hecho. De aquí a Noviembre veremos más acciones por parte de su Administración, por ejemplo en temas de Inmigración. Obama quiere, como mínimo, no perder ni un voto de los que le eligieron hace cuatro años. Puede incluso que gane algunos más si la economía sigue creciendo, el paro continúa bajando y al menos temporalmente pone el freno a los especuladores para que el precio de la gasolina vuelva a su sitio.
@kenkrap. Creo desde hace tiempo (y no lo creía así al principio), que este señor es tremendamente inteligente y dejará buen legado. No es el ángel salvador que los ingenuos esperaban pero es que hay que ser MUY ingenuo para pretender que hasta el más santo no actúe con cautela entre los lobos y los halcones de Washington.
@ Elizabeth. Carolina del Norte da para lo que da. Hay estados que viven instalados en el ultraconservadurismo y de ahí costará sacarlos, pero si muerden es porque se sienten atacados. Buena señal.
lo dicho, historico! si señor! le ha costado, pero bueno, ha arriesgado mucho el hombre! Espero que esto salga a favor de el y de nuestros derechos
El matrimonio en Estados Unidos es un asunto estatal, no federal. Aun así esta declaración tiene un impacto enorme a todos los niveles y es muy valiente por su parte ya que la mitad de la población según las encuestas está en contra, va a perder muchos votos por esto.
Pero los asuntos de inmigracion, seguros medicos, etc. son federales y estan relacionados con el matrominio, por lo que los estados en los que no se discrimina a los homosexuales sobre el matrimonio ahora mismo no tienen plenos derechos. Esta noticias tiene implicaciones, lo malo es que no depende de Obama.
Añado que la falta de reconocimiento federal se debe a la ley DOMA, que puede que sea declarada inconstitucional en un futuro… ¿cercano?
Por cierto Hillary Clinton nunca ha dicho que apoyase el matrimonio gay y mucho menos cuando se enfrentaba con Obama en las primarias.
Bueno, por fin se atreve a definirse de una vez y deja ser escurridizo con el tema.
Ya sólo por eso es digno de darle las gracias por el apoyo desde su posición, que no es tontería.
¿Que tal si antes de valorar si es un presi bueno o no repasamos su historial?
Logros de Obama
-Esbozos de un sistema sanitario universal.
Fallos
-No cerrar guantanamo.
…vamos, ayudadme a completar la lista, que yo tengo muy mala memoria…
Pues yo creo que este señor, dentro de las circunstancias económicas en las que cogió el país, lo ha hecho bastante bien, pero lo mas importante de todo, o al menos para mí, es que ha cumplido con sus promesas electorales, o al menos lo ha intentado (milagros tampoco se pueden pedir), no como ha otros, que «donde dije digo, digo…».
Entre los ejemplos: Prometió reducción de sus ejércitos por el mundo, y es cuando menos hay, prometió derogar la ley «Don’t ask, Don’t Tell», y está fuera, prometió intentar mejorar la sanidad pública americana, y casí lo consiguió (y no fué porque el no lo intentará, pero porque su mismo partido le dió la espalda) y así muchos ejemplos. Yo sólo por eso, si fuera americano lo volvería a votar, al menos sé que no me miente (o no tanto como otros).