Hace un tiempo, alguien me preguntó: ¿Puedo llamarte maricón? Si la pregunta no me la hubiese hecho un amigo con muy poco tacto, el «…ón» habría sonado al mismo tiempo que su coxis al chocar contra el suelo. Me limité a decir que no y tan amigos.
¿Sabéis por que el Día del Orgullo Gay se llama así? Porque habían otras opciones como Día del Orgullo Maricón, Día del Orgullo Bujarra, Día del Orgullo Chupapollas o Día del Orgullo Culoempompa, pero algún tipo de consenso concluyó que el término «Gay» era aquel por el que la mayoría de homosexuales se sentían representados. El resto fueron rechazados porque algunos de los preguntados se sintieron ofendidos en mayor o menor porcentaje con el resto de los términos. Esto no es historia. Pero seguro que estuvo cerca.
Ok, me acuso de ser extremo a veces y de no conceder crédito a aquello que al oir me suena como si me estuvieran dando con lija gruesa en las orejas, pero es que me ha resultado cansino hasta la extenuación leer como en el pregón que supuso el pistoletazo de salida del Europride en Madrid, se nos saludó como maricones (en una frase/broma coreada por risas)… una vez más.
Cuando a un colectivo se le identifica con lo chavacano, ¿puede pretender ser tomado en serio? Obviamente yo no estuve en Madrid, y estoy plenamente de acuerdo en que una fiesta es una fiesta, y ese es el tono que debe haber. Estamos celebrando que podemos declarar en la calle, con un brindis al Sol o a las estrellas, que somos gays y ya no nos encarcelan o nos humillan las leyes por ello, al menos en España, pero una cosa es la fiesta, y otra el tono «Muñeca Chochona» que a muchos de nosotros nos produce hartazgo de verdad.
Maricón en Estados Unidos equivale, por ejemplo, a «faggot«. Cuando llamas «faggot» a un gay aquí, aunque sea en una discusión tonta o en un contexto informal, te echan de «Grey’s Anatomy». Al igual que si llamas «guy«, o sea, «chico» a un negro, te pueden meter un paquete legal que te cagas, después de, naturalmente, haber recibido una merecida paliza callejera por parte del tal «chico» y su grupo de amigos.
No quiero comparar España con Estados Unidos, porque ese no es el juego, además, este país, si es cojonudo en muchos aspectos, cojea en otros en comparación con la mayoría de los paises europeos (huelga decir que fue lo cojonudo lo que me hizo quedar), pero si hay un aspecto social en que este país aventaja, y mucho, a España, es en la defensa de los derechos civiles de las minorías y el estricto respeto a las características propias de cada una, pese a que en Europa se sigue pensando que los gringos son arrogantes y racistas (aunque vaya, ese es otro cantar que ocuparía mucho espacio aquí). No fue fácil. Costó años de historia, sangre, sudor y lágrimas, como diría el literato, y aún hay estados en donde la pobreza cultural y el apego a un criminal fundamentalismo cristiano deja poco espacio para el sentido común, pero un par de generaciones desde los tiempos en que los gays eran sólo «bujarras» y una más que conveniente «corrección política» que ha cimentado una fantástica ética ciudadana han hecho mucho de sí.
En España nos podemos casar, podemos adoptar niños, y casi siempre, en algunas grandes ciudades, podemos ir de la mano, sin que nos tiren piedras, pero creo que harán falta al menos un par de generaciones post-franquistas, para que nos suene a mierda que en un pregón público se nos llame maricones más de una vez y coreemos a «quien nos lo llame». Harán falta un par de generaciones para que aquellos que corean y aquellos que «nos llaman» se hagan conscientes, que maricón es un término que se usó para tratarnos como escoria. Un mal quiste en definitiva, que quizás quede en el tiempo como forma de broma entre aquellos a los que siga gustando, pero que no debería usarse nunca más para denominarnos a todos nosotros. A los que corean, y a los que no lo hacemos.
Tus comentarios me encantan Dan, pero nunca se que decir porque lo dices todo y siempre tienes razón xD
Di alguna burrada para dar un poco de juego anda 😛
Es verdad que algunos gays la utilizan entre ellos, o maricona y cosas por el estilo, pero no se puede generalizar. A mi no me gusta, puede resultar ofensiva. Espero que llegue el dia en que tanto esta palabra, como gay, lesbiana, trans, y demas calificativos desaparezcan como etiquetas para supuestamente definir a alguien. No son mas que característicias de las personas, como la que es rubia, morena, alta o baja.
debo admitir que yo entiendo porque se hace, y tb entiendo porque te molesta.
piensalo de esta manera, esa palabra fue creada como un medio de ofendernos, de intentar dañarnos, se le dio poder con esa intencion y fue puesta como un arma para todo «macho recio» que quiera usarla.
ahora… las palabras tienen poder si, y solo si, aquellos contra los que se usa se ven afectados por ella, cada vez que te duela porque te dicen «maricon» le estas dando mas poder a esa palabra. Lo que se pretende al usarla de esa manera, en un evento de orgullo gay eso es, es robarle el poder, buscar normalizarla y quitarle el tono ofensivo.
Se incluye en NUESTRO vocabulario para que ya no sea efectiva en el vocabulario homofobico…
Totalmente de acuerdo con Morrigan.
Pues creo que Solrac y Morrigan lo han dicho todo.
Es difícil argumentar algo también como lo haces tu Dan, con lo que se nos hace difícil añadir, comentar o criticar algo. Así que enhorabuena.
Por otro lado, tal y como comenta Morrigan, esos términos peyorativos los son porque nosotros dejamos que lo sean. Y aunque suene a refrán añejo «No hace daño quien quiere sino quien puede».
Un saludo a todos.
Mientras dormia me ha llegado un email muy interesante de Felix, uno de los lectores habituales del blog, del que reproduzco una gran parte aqui:
Respecto a la noticia
https://www.ambienteg.com/2007/06/29-caca-culo-mari…
Te comento.
Actualmente, gracias a una sentencia ganada por Enrique del Pozo (se que es
querido por algunos y odiado por otros) pero gracias a una sentencia a
favor de él, se sienta un precedente, y es que la palabra «Maricón» para
insultar a alguien está penada en España, al igual que hace tiempo se
consiguió con»Puta»
Mira la noticia en el mundo
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/08/08/comunicac…
0!
A
Para el Supremo «fueron unas insinuaciones de homosexualidad no como
opción sexual personal, sino en sentido burlesco y ofensivo». El tribunal
estima que estos comentarios «exceden lo que puede considerar un ejercicio
normal del derecho de informar y expresar opiniones, ya que ni la libertad
de expresión ni el derecho de informar pueden amparar manifestaciones
inequívocamente injuriosas o
vejatorias»
http://www.abc.es/hemeroteca/historico-08-08-2004/…
Lo digo por si quieres añadir algo así al post
Saludos
Un abrazo a todos 😉
Carlitos, si digo alguna burrada como yo quisiera, me echan del blog, jajaja
Son sólo palabras. Yo me etiqueto como maricón y le digo maricones a todos mis amigos gays. ¿Por qué? Porque puto suena aún más agresivo, porque homosexual es muy largo y porque «gay» significa alegre, por lo tanto no me identifica.
¿Si dices «maricón» te echan de Grey’s Anatomy? Pues sí, pero sólo si lo dices mientras estás agarrando a otro compañero de trabajo por el cuello y dices «maricón» con los dientes a medio cerrar y las venas de tu cara todas tensionadas.
Es como cuando le dices judío a un judío, o negro a un negro. Si la gente se escandaliza al escucharte llamar a alguien por lo que es, el problema no es tuyo ya que vos no le estás faltando el respeto. El problema está justamente en la gente que se escandaliza porque al hacerlo están diciendo subconscientemente que está mal llamar a alguien por esas palabras porque pueden herirlas. ¿Por qué te va a herir que te llamen como sos?
Insisto, en un contexto de respeto da igual que te llamen como te llamen. Claro, si te dicen maricón de mierda o judío de mierda mientras te sostienen contra la pared, por supuesto que no está bien.
Porque no soy maricon, Radiobuzz. Asi de sencillo. En todo caso soy «homosexual», si es que realmente hace falta denominarme de algun modo por amar a hombres.
Maricon es peyorativo.
Estoy con Dan: Maricón es peyorativo y punto.
Por muchos «gilipollas» (por decir una palabra que insulte) que diga una persona esa palabra no deja de ser un insulto. No es ser retrógrado ni nada… es que es de cajón. :S
Pero es que no terminas de ver la relatividad del asunto. Si un hombre te detiene en un callejón oscuro, te golpea y te llama «homosexual», será igual de peyorativo que te diga «maricón». En cambio si nosotros fuéramos amigos de toda la vida y nos encontráramos en la calle, que yo te salude con un «maricón!» y un gran abrazo no tiene por qué ser insultante. Y si lo es no es un problema del resto del mundo.
Radiobuzz, entiendo perfectamente tu perspectiva y no me gusta que se piense que pretendo que mi punto de vista sea el mejor o el mas razonable o lo que sea, pero si es una opinion bastante compartida. He leido en otros foros gays que algunos presentes, se molestaron con cierto tono que se utilizo en el pregon del mismo modo en que yo me he molestado. Luego hay a quien le molesta muchisimo y hay a quien no.
Lo que ocurre es que el dia del Orgullo Gay, es el Dia de Todos, y siendo asi, en un pregon que es oficialmente el pregon de inicio de las Jornadas, se deberian cuidar muchisimo las palabras y usar terminos digamos «neutros» que no disgustasen a ninguno. Cosa que no ha sucedido…
A eso me estoy refiriendo 😉
Bueno, en el caso de la marcha no me puedo meter porque no desconozco lo que pasó y los pormenores. Está bien, si te refieres sólo a ese caso puede que estés en lo cierto. Yo hablaba del uso del término en la vida general :P.
Gracias Radio
Lo que menos pretendo con mis opiniones es generar enfrentamientos o imponer ideas (para imponer ideas estan los tiranos), sino hacer que la gente exponga sus criterios como en este caso, que se sientan implicados en lo que se cuenta por aqui y que den sus puntos de vista, lo que afortunadamente esta sucediendo. Solo que soy muy apasionado, y cuando doy la nota, la doy de verdad 🙂
La pluralidad debe ser respetada en todo caso, y mas cuando las opiniones son expuestas con criterio.
Un abrazo. (Por cierto, de donde eres?)
Soy de Argentina, y los leo casi desde el comienzo :P.
Así me gusta, que haya paz. jejeje
Pues a ver si nos vemos pronto. Quiero estar alli el verano que viene 🙂