Un grupo de arqueólogos han encontrado un esqueleto de hace 5.000 años que creen que podría pertenecer a un transexual o, como los propios científicos han apuntado, a alguien del ‘tercer sexo’ –probablemente un intersexual-.
Han llegado a esta conclusión porque se trata de un esqueleto de hombre que fue enterrado con la forma y los ritos con los que sólo se enterraban a las mujeres. El cuerpo, que pertenece a la Edad del Cobre, fue encontrado en la República Checa y el hallazgo ha sido dado a conocer en Praga por Kamila Remišová, responsable de la excavación, quien ha afirmado:
Sabemos, gracias a la historia y la etnología, que cuando una cultura tiene reglas estrictas en los entierros, nunca cometen errores en este tipo de cosas.
Esta no es la primera vez que se encuentran un caso como este, una mujer del Mesolítico que fue enterrada como un guerrero; mientras que el hombre de la Edad del Cobre fue enterrado como si de un ama de casa se tratara.
Con noticias como esta es inevitable preguntarse cómo sería la vida de los transexuales de aquella época.
Vía | Pinknews
Fijo que su vida era mejor que ahora, entonces la especie humana era más natural.
entonces la especie humana era más natural………y menos basura con los demás, eso ya lo fuimos aprendiendo.
Realmente me parece una noticia de lo más interesante y a veces así nos damos cuenta que esas culturas anteriores a nosotros eran más humanas y menos cerradas con la manera en la que uno nace.
Ahora nace una persona intersexo y a la fuerza se le quiere imponer femenino o masculino, antes siquiera que la pobre persona sepa lo que le pasó
Mi bisabuela siempre me decia que las personas que no se sentían de acuerdo con el genero que les había tocado era más antiguo que la piedra ¡ asi que no me sorprende nada ¡, eso si la noticia es muy interesante .
Y sirve para ver que la transexualidad no es nigún» desfase de los tiempos modernos «
Si fue sepultada con todos los honores y rituales de la época, parece que todo era como debe de ser, natural.
Interesante, pero como podrìan saberlo si se trababa o no de un «transexual» o de un hombre gay. No habria rastro de su cambio de sexo; no me explico..
La nota interesante, pero el termino transexual me parece inapropiado, muy moderno, un transexual es una persona que se a realizado un cambio de genero, cosa imposible por aquellas épocas. Un travesti me parece algo mas acertado si se tratase del caso.. si encontraran que llevaba puesta ropa de mujer o cosas por el estilo, no solo el simple «ritual».. hay que ver que es imposible conocer el estado psicológico como para diagnosticarle disforia de genero o algo similar, y también esta la posibilidad de que esas personas no hayan querido realizar las labores y/o roles propios de sus tiempos, y que por eso los hayan sepultado de esa forma, acorde al «trabajo» que realizaron en vida, sin que eso tuviera ninguna relación con la sexualidad. No soy arqueóloga pero me inclino por lo ultimo.
pero, transexual es muy diferente a trasvesti, la transexualidad no se excluye a aquellos que ya han cambiado su anaotomia, incluye a aquellas personas que han decidido vivir su vida diaria como se sienten realmente…
Siempre la historia, la antropología y la arqueología pueden ser citadas desde las evidencias que aportan para mostrar que la conducta sexual humana, a lo largo del tiempo, ha sido plural y nunca restringida a la imposición que hacer norma y ley a la heterosexualidad.
La presencia de mujeres guerreras o «amazonas» en las sociedades prehistóricas o precolombinas fue un echo vivido con normalidad. Incluso se consideraba una bendición para las familias en las que algunos de sus miembros era una «amazona» o un «berdache».
Estas guerreras, normalmente se casaban con alguna mujer viuda y adoptaba a sus hijos como propios. Vid: http://leopoldest.blogspot.com/2011/03/de-amazonas-o-guerreras-hwame-o-mohaves.html
En todo caso esta historia dificilmente tiene nada que ver con la intersexualidad.
No se si habeis leido la saga de los hombres de la tierra, de jean m. Auel, los homo sapiens tenian en su tribu un tipo de chaman que generalmente era abiertamente homosexual ya que ellos consideraban que su cuerpo albergaba ambos esperitus masculinos y femeninos y eso le daba mayor poder. No se hasta que punto es esto cierto, pero las novelas de la saga estan muy buen documentadas, asi que… Ahi lo dejo 🙂
Tpc estoy de acuerdo con eso de transexual o intersexual, el primero no se puede saber por los huesos, el segundo… Creo q tpc.
Intersexual? cómo alguien es intersexual?
La verdad esq la noticia da que pensar….
Yo no estoy muy puesta en novelas o documentales de la época de la que se está a tratar pero me parece «raro» eso de
¿?intersexual?¿ ó ?¿tercer sexo?¿
Lo que a mi me da que pensar es algo semejante a la película de Mulán o La mujer Papa. Mujeres u hombres que no estaban conformes con su sexualidad (o simplemente adelantados a su tiempo) y se han pasado toda la vida escondiéndose para poder hacer lo que realmente deseaban hacer.
La verdad esq me parece raro que fuese una sociedad abierta por aquel entonces, porq había muchas tribus que ni se trataban y si se encontraban…. seguro que hasta se mataban y pienso que al chaman de la tribu no debe de meterse en el mismo «saco» que al resto de personajes porq chaman solo había uno y era como el «privilegiado» del grupo….
No sé. Me estoy rallando 🙂 jajajaja
En tal caso, muy interesante la noticia.
Gracias Susana 🙂
Me consuela saber que en algunas épocas de la historia no había prejuicios.
«Con noticias como esta es inevitable preguntarse cómo sería la vida de los transexuales de aquella época.»
La antropología constructivista ha demostrado que el solsticio de verano coincidía con el Día del Orgullo Paleogay, y que se celebraba bailando disfrazados de Betty Mármol y Vilma Picapiedra.