• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Artes plásticas / Exposición en Londres habla de la homosexualidad de Miguel Ángel

Exposición en Londres habla de la homosexualidad de Miguel Ángel

17/02/2010 por Nacho 11 comentarios

el_rapto_de_ganimedes_miguel_angel1.jpg

Mucho se ha hablado de la presunta homosexualidad de algunos de los más grandes genios que ha dado la humanidad. Y entre estos grandes genios se encuentra el artista italiano Miguel Ángel. Ahora, una exposición en la Courtauld Gallery de Londres trata de demostrar que Miguel Ángel era homosexual.

A la vista de algunos de los objetos expuestos en Londres, y simplemente con tener la mente un poco abierta, podrían quedar pocas dudas sobre la sexualidad de uno de los grandes genios del Renacimiento. Cartas y poemas del propio artista y que pueden verse en esta galería londinense podrían demostrar el interés de Miguel Ángel por la anatomía masculina.

kalcetin.es

La comisaria de la exposición, Stephanie Buck, afirma que no hay pruebas concluyentes sobre la homosexualidad de Miguel Ángel, pero que está convencida de que el artista fue homosexual y que mantuvo relaciones sexuales con otros hombres de la época.

La exposición, que lleva por título Michelangelo’s Dream muestra, además de los poemas y cartas que ya he mencionado al principio del post, un grupo de dibujos realizados por el creador de la Capilla Sixtina que no suelen verse de forma conjunta. Entre los dibujos cabe destacar obras como “El sueño”, “Alegoría de un sueño”, “La caída de Faetón” o “El rapto de Ganímedes”.

Todos estos dibujos fueron pintados por Miguel Ángel en el año 1533, tras conocer a un joven miembro de la nobleza romana de apenas 17 años llamado Tommaso de Cavalieri. En ese momento, Miguel Ángel tenía 57 años, y parece ser que sentía una profunda admiración por el joven noble. Una admiración que le llevó a crear en los meses posteriores varios dibujos en los que el protagonismo recae en desnudos masculinos. Aún así, la comisaria de la exposición afirma que el artista no mantuvo relaciones sexuales con el joven por su alto rango social.

Vía I ABC

Archivado en:Artes plásticas, Historia Etiquetado con:exposición, Londres, Miguel Ángel

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio dice

    17/02/2010 en 19:35

    primero cervantes y ahora miguel angel!? si fuese cierto no me sorprenderia ya que seguro que la mayoria de personas que cambiaron el mundo fueron gays o lesbianas! 🙂

    Responder
    • guillenadavila dice

      17/02/2010 en 20:20

      Y seguro se retorcerian en sus tumbas al ver qe la homofobia y la ignoracia se han apoderado de muchos en este milenio!

      Responder
      • anaazull dice

        18/02/2010 en 02:19

        pero indiscutiblemente es el tema que nos mueve «Nuestro Principio» sin fin(¡!)

        Responder
  2. Bankeshinobi dice

    17/02/2010 en 21:26

    Wuuuu, Miguel Ángel era todo un daddy XD

    Coñas aparte. Esto no es nada nuevo, de hecho si vas a la Capilla Sixtina normalmente quien te explica un poco la vida y obra de Miguel Ángel es una monja y suelen referirse a Miki como un artista homosexual. Saliendo esa información de la boca de una monjita con total normalidad me dejó impactado, pero eso es un secreto a voces que para nada traumatiza.

    Responder
  3. davetoface dice

    18/02/2010 en 02:29

    pero que habremos hecho o no ?…este colectivo para no tener nuestra historia bien atada y reconocida todo son posibles y posibles …que horror vacue por Dios ¡

    Responder
  4. Silv3r X dice

    18/02/2010 en 03:07

    Solo me queda decir que es un nuevo ZAS en toda la boca a esas mente cerradas.

    Responder
  5. bertoff dice

    18/02/2010 en 03:17

    Como apuntan por arriba, esto no es nada nuevo, pero también hay que decir que la época de MA se caracteriza precisamente por el estudio del cuerpo y sus proporciones por lo que no entiendo que de especial puede tener que pinte cuerpos masculinos.. y si, es cierto que el gran maestro quedó prendado del joven Cavalieri como demuestran los numerosos poemas que le dedicó, pero también hay que entender esa devoción desde la ética y la moral del propio artista muy influenciado por las corrientes neoplatónicas de la época que entienden la belleza e incluso el amor de forma muy diferente a como lo entendemos actualmente.

    Responder
  6. izabaltza dice

    18/02/2010 en 09:27

    Michelangelo era marica y bien marica. Además, de los que sufren… En el Jucio Final de la Capilla Sixtina, San Bartolomé sujeta una piel en su mano, como símbolo de su muerte, desollado. Está documentado que la cara de este pellejo es un autorretrato del artista. La tradición explica este gesto como reflejo de una persona atormentada, no merecedora del Cielo. Pero parece claro que el tormento venía de la humedad y oscuridad del armario…

    Responder
    • implosivo dice

      18/02/2010 en 22:41

      Hola, yo creo que no se atormentaba por «el armario» al contrario, tener relaciones homosexuales en los Estados italianos era algo que no llamaba mucho la atención. Tengo entendido que Miguel Ángel era muy, pero que muy perfeccionista y bastante competitivo (entre otros con Leonardo Da Vinci, otra celebridad del gremio).

      Responder
      • izabaltza dice

        19/02/2010 en 09:36

        Sí, claro. Estaba encantado con su homosexualidad. Por eso elige el personaje más atormentado para su autorretrato. Miguel Ángel era un perfeccionista, como Leonardo y Rafael. Pero te aseguro que querer follar con hombres en el Cinquecento italiano no era muy popular. Que le pregunten a Da Vinci…

        Responder
        • bertoff dice

          19/02/2010 en 12:46

          Hombre.. Leonardo murió en 1519 asiq del Cinquecento disfrutó más bien poco…

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2022 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado