Para los turistas que se acercan a California y han visitado el Norte y el Sur, saben de las enormes diferencias entre Los Angeles y San Francisco. Frisco es mucho más bonita, LA, por decirlo de algún modo… más ecléctica. A Los Angeles se va a curiosear, a fisgonear tras lunas tintadas o escaparates abiertos de sushi bars o discretos restaurantes intentanto descubrir qué rostro famoso se esconde tras esas gafas que intentan hacer pasar desapercibido a aquel que las lleva. En San Francisco se está a encontrar la pequeña galería más in, aquella en la que cantará la mejor joven voz de soul en la ciudad, la nueva Tracy Chapman. LA es novelera, San Francisco es novelesca. San Francisco tiene la historia, Los Angeles el espectáculo.
Y aunque también en la ciudad del Golden Gate y las calles inclinadas hay palmeras y famosos paseos machacados a golpes de flip-flop o taconeo, hay algo que en Los Angeles pisoteas y que en San Francisco, no: estrellas en el suelo. El Paseo de la Fama en Hollywood Boulevard es una de las paradas obligatorias. Inmortalizadas millones de veces en álbumes familiares, son el homenaje de la ciudad que acoge al noroeste distrito de Hollywood a las estrellas del cine, el teatro, la música y la televisión que han hecho grande el mundo del espectáculo en los últimos cien años.
Si las previsiones se cumplen, algo similar podrán pisotear dentro de poco los visitantes de la ciudad de las calles en cuesta y casas victorianas, el Rainbow Honor Walk en la calle Castro, que homenajeará a pioneros y eventos históricos del movimiento Gay.
La propuesta fue presentada por el Supervisor Bevan Dufty al Concejo de Supervisores de San Francisco hace un tiempo. Como jefe esponsor de la resolución, Dufty, que al igual que Harvey Milk, es gay, y representa, al igual que aquel, al barrio de Castro y los barrios Ashbury Heights, Buena Vista, Diamond Heights, Dolores Park, Duboce Triangle, Glen Park, Noe Valley, Sunnyside and Twin Peaks en el City Hall pretendía homenajear y el ayuntamiento ahora ha dado el visto bueno, a los miembros de la comunidad más influyente política y socialmente de la ciudad en un momento histórico esencialmente positivo para todos nosotros.
La Avenida, que pretende representar la diversidad y la riqueza de la Comunidad Gay, se extenderá a lo largo de toda la Calle Castro, que casi en su totalidad es una tranquilla calle residencial asentada sobre tres colinas y que es conocida por su mayor foco de atención, de bares, galerías, tiendas, restaurantes y discos, entre las calles Market y 19.
El plan, que podría empezar a llevarse a cabo muy pronto contempla la ‘plantación’ de 20 estrellas o placas el primer año, a la que se sumarían otras 20 anuales. No es mala iniciativa para recordar nuestra historia, y desde luego, un motivo añadido para visitar San Francisco.
Vía I SFGate
Qué gran idea! Me encanta!! Para reconocer a todas esas personas que han luchado por nuestros derechos lo mejor es una estrella que esté para siempre en esa calle. Bien por Frisco!!
Y la «sutileza» de la foto me ha encantado, Dan!!! 😉
Yo también creo que es una magnífica idea, REM. Es muy interesante que nuestra ‘memoria histórica’ esté a la vista de todos. Bien por Frisco siempre!!!…. y que conste que dude mucho en poner esa foto :S
Es un bonito homenaje para la gente que ha luchado por unos derechos. Tiene que ser bonito vivir en San Francisco, una ciudad, con historia :), aunque quizás estas cosas hagan que se revalorice la ciudad y sea cada vez mas cara vivir en ellas 😉
Caaaaaalla, que ya veo por dónde van los tiros, y sabes que a cabezota no me gana nadie. San Francisco ya es bastante cara para vivir. Más que en Los Angeles, por ejemplo. No creo que esta iniciativa cambie a peor eso.
eeehhh era una tregua, jajajaaajajja
Estupendo ya que es un reconocimiento y homenaje para mucha gente luchadora. Me encanta San Francisco pues en esa ciudad he vivido algunos años de mi niñez, la recuerdo con cariño y nostálgia
En qué zona vivías, Zahira? Sigues por aquí?
Creo que San Francisco, es una ciudad lo suficientemente carismatica por si sola como para que copien algo de otra ciudad.
Un saludo.
No estoy de acuerdo en que sea una copia porque no pretende ser un ‘camino de la fama’ trasladado a San Francisco, sino un monumento a pie de acera a nuestra historia, y de eso creo que no hay ningún otro ejemplo por ahí fuera.
jajaja…que malo eres Dan: poner a alguien tan hetero como Ricky Martin para ilustrar este post es un «contrasentido»…
Mmmm… Se me escapó!, jeje
Dios mío, DAN qué premonitoria tu foto para este post! Ahora en serio…¡me alegro mucho por Ricky, ahora será más feliz seguro!!! bravo