Al igual que en el mundo del Cine o de la Música, y por fortuna con menos frecuencia, en el de la Política de los últimos años, el del Deporte de Competición es terreno minado para los deportistas gays. Será por eso, que aunque existen tantos atletas gays como cabría imaginar, sin embargo el riesgo a ser ‘marcados’ de un modo u otro por sus seguidores, entrenadores, jueces o compañeros, hace que la mayoría de ellos permanezcan escrupulosamente metidos en el armario durante sus carreras deportivas, o incluso mucho tiempo después de haberse entregado al merecido retiro físico.
Así, aunque la lista que ponemos a continuación podría ser larga, porque ciertamente lo es, evitaremos centrarnos en aquellos que fueron empujados fuera a golpes de VIH, embiste terrible que sufrieron muchos de los ‘desarmarizados por el virus’ que fallecieron en las décadas de los 80 y 90 por no resultar negativos, según enciclopedias de la red, gran mayoría, y hagámoslo en los que nos tocan más de cerca, sin extendernos demasiado, digamos seis, de los que en plena competición o recién salidos de ella, nos hicieron partícipes de tan excelente noticia.
John Amaechi
Retirado de las canchas de la NBA en el 2003, John Amaechi, gigante mestizo de mamá británica y padre nigeriano, batió alas con Cleveland Cavaliers y los Orlando Magic, con un salto a los Panathinaikos de por medio, antes de hacer pública su identidad sexual en el 2007. Su salida del armario se encontró con reacciones contrapuestas, ya que aunque recibió el apoyo de compañeros del prestigio de Grant Hill, Shaquille O’Neill o Charles Barkley, otros tuvieron una reacción digámoslo en crudo, cavernícola, anteponiendo los miedos al ‘qué hubiese pasado’ dentro de los vestuarios.
No obstante, su gesto y su activismo social, y no sólo cara a la Comunidad Gay, le han valido justo reconocimiento como el concedido por la Manchester Metropolitan University como Doctor Honorario en Ciencias. Además, Amaechi es fundador de centros de motivación para deportistas y autor de su autobiografía, ‘Man in the Middle’, donde habla de sus experiencias como jugador gay dentro del deporte de competición.
J.P. Calderon
De J.P. Calderon podría decirse que fue más afortunado en el después que en el antes, o quizás más conocido. Californiano de 34 años de origen costaricense, Calderon, nacido en Santa Monica y criado en Marina del Rey, estudió en la California State University, Long Beach, donde formó parte del equipo masculino de voleyball con el que compitió a nivel nacional. Posterior entrenador del equipo femenino, tras obetener su graduación, pasó a ser miembro de la Association of Volleyball Professionals.
Con el sueño de ser modelo bajo el brazo, tras participar en una de las ediciones de la versión estadounidense de Supervivientes (Survivor: Cook Islands), Calderon se incorporó al casting de otro reality show, ‘The Janice Dickinson Modeling Agency’, durante cuyo tercer episodio, salió públicamente del armario, como podéis ver en el siguiente vídeo. Al contrario que Amaechi, Calderon no se encontró con ningún tipo de oposición al hacer outing. Eso y una cara como la suya son cosas por las que debe andar por ahí más que agradecido.
Ian Roberts
Jugador de rugby australiano, es el primero de la historia que hizo pública su homosexualidad mientras aún competía. Nacido hace 44 añazos, el guapo Roberts, que destila morbo por cada uno de los poros de su rostro, comenzó su carrera deportiva en 1986, ejerciéndola durante doce años, hasta que la mella de las lesiones le hicieron apartarse definitavemente del deporte de competición, tres años después de declararse públicamente gay.
Habiendo desarrollado tras su retiro, una meritoria aunque discreta carrera como actor, sobre todo en televisión, Roberts no sufrió ningún rechazo tras desarmarizarse. Al contrario, su ‘nuevo’ estatus cambió el punto de vista de muchos sobre los absurdos miedos sociales que siguen impidiendo a muchos conjugar gay con masculinidad. Roberts las hizo trizas en las Antípodas. Gracias, Ian.
Daniel Kowalski
De su refrescante outing nos hicimos eco en su día, y volvemos a hacerlo ahora, porque bien merece estar en esta lista el primero de ellos que ha sido oro olímpico, porque este nativo de Singapur de rebote, y como Roberts, también australiano por familia y adopción, ha sido medalla olímpica cuatro veces, en Atlanta’96 y en Sydney’2000 y récord del Mundo en 4×200 en los Juegos de la Commonwealth en 1998.
Actual consejero y entrenador deportivo, Kowalski decidió hacer pública su homosexualidad en Abril de este año, después de una larga juventud anclado en depresiones por tener que ocultar su verdadera identidad sexual. Inspirado por el outing del que os hablamos a continuación, se suma al buen hábito de los deportistas australianos, de airear a quiénes quieren amar. ¿Qué les darán en ese país para liberarse tanto o solidarizarse de esta forma con nosotros?
Gareth Thomas
Galés de 35 años, Gareth Thomas es el único jugador de equipo profesional en activo abiertamente gay, y eso es algo que debemos tomarnos muy en serio. Actual jugador en el equipo Crusaders Rugby League de las Super Liga Europea de Rugby, hizo historia en la Copa del Mundo de Rugby de 2007 al ser el primer galés en ganar 100 copas internacionales en su modalidad.
Thomas o ‘Alfie’, como es conocido popularmente por muchos, mantuvo durante años oculta su homosexualidad, habiendo estado casado con su novia de toda la vida, Jemma, de la que se divorció en 2007, tras cinco años de matrimonio. Salido del armario dos años más tarde, el jugador declaró: ‘No quiero ser conocido como un jugador de rugby gay sino como un jugador de rugby’, declarando además su esperanza de que su salida del armario sirviese de ayuda a jóvenes jugadores gay para dar el mismo salto adelante, ‘siendo aceptados como talentosos jugadores de rugby gays‘. Ojalá sirviese para ello.
Matthew Mitcham
Cada vez que le veo la carita al Mitcham, me dan ganas de comérmelo crudo, emulando sus mordiditas a la medalla de oro que este dulce saltador australiano de 22 años obtuvo durante los pasados Juegos Olímpicos de Pekín, donde recibió la mayor puntuación jamás alcanzada por un saltador en la Historia del Olimpismo. Compitiendo internacionalmente desde los 11 años, el multipremiado saltador fue uno de los pocos deportitas abiertamente gays que participaron en dichos Juegos.
Mitcham hizo pública su identidad sexual a través de un entrevista publicada por ‘Sydney Morning Herald’ antes de los mismos, y su pareja pudo asistir gracias a la ayuda de ‘Athlete Family Support Program’ de la multinacional ‘Johnson & Johnson’. El saltador que reconoce haber servido de inspiración para muchos jóvenes, asegura: ‘No veo la sexualidad como una influencia sobre mis creencias u opiniones o percepciones sobre nadie, sean gay, heteros, bisexuales, transexuales, curiosos, no me importa. Lo veo como un factor muy poco influyente en la gente’. Ojalá todos pensásemos así.
Algunos son muy salaos :).
Nadie debería verse armarizado.
Nadie, Sonia. Muaaaah
Todo un orgullo para el mundo!.
Faltan Greg Louganis y Martina Navratilova,por ejemplo,entre los más antiguos.El Gareth Thomas está como para ponerle un piso y retirarlo de la mala vida,lo dije desde el primer momento.Además,tiene pinta de ser de los que te empotra contra la pared y te ayuda a quitar el gotelé con los pezones.De los demás ¿en serio que Ian Roberts tiene 44 tacos?Joder,alguien debería ir pensando en declarar el ADN de este choto patrimonio de la humanidad……
diegcom, mea culpa por lo de Greg Louganis. Hay pendiente una entrada sobre lesbianas en el deporte, o sea que me juego el cuello a que Martina está dentro. Si Gareth Thomas te lo dejo para tí, me puedo quedar con Roberts? Su cara es puro delirio!! Por cierto… has llamado viejo a los de 44? Mira que me estás sacando la vena fiera, eh?
No,no he llamado viejo a Roberts porque yo tengo 38,así que estoy bastante cerca de esa edad.Pero que,con esos años,NO es normal tener ese cuerpo y esa cara,prácticamente está escrito sobre piedra,vamos.De hecho,cuando he visto el video y leído el post,he pensado si su experiencia como actor no sería como actor….porno.
Bufff, como actor porno sería gloria pura. Esa cara!! Yo replicaba a lo de los 44 porque son justo los que tengo :P… bueno, casi.
Falta David Meca. Buena lista!
me gusta mucho J.P. Calderon 🙂
PDT: sigan con las listas, me encantan!
vaya 6 bellezones 😉
creo que t falto, crissstiano ronaldo
Hey, que falta Blake Skjellerup! Neozelandés que participó en Vancouver 2010.
pz creo k les falta al famoso jugador chicharito k esta hummmmmmmm
el gay mas famoso de argentina
es Pablo traficante