A veces, me da la sensación de que vamos para atrás como los cangrejos y mira que hablar de la Edad Media como época de tolerancia y convivencia se me hace extraño pero es que al parecer hay más de una prueba de que las bodas cristianas homosexuales estaban permitidas, eran bien toleradas y cada oveja con su pareja y más a gusto que nada. Este tipo de cosas a veces me lleva a plantearme eso de ¿Viva el progreso? Supongo que como en todo, habrá veces que sí y otras que no.
A día de hoy el buen matrimonio cristiano se define como la unión de un hombre y una mujer, hasta ahí ya lo sabemos, lo que no sabía yo es que en la Edad Media, época histórica de desigualdades y atropello de los derechos humanos donde las haya, se celebraban bodas entre personas del mismo sexo como algo habitual o al menos eso asegura el historiador John Richard Boswell, autor del libro Las uniones del mismo sexo en la Europa antigua y medieval.
Mientras estudiaba documentos de documentación para su libro descubrió que los cristianos griegos de los siglos X y XI bendijeron oficialmente «uniones del mismo sexo». Lo mejor es que la iglesia Ortodoxa griega no lo desmiente pero le enfurece el término y las denomina «confraternizaciones«.
Prueba de ello es el curioso icono del monte Sinaí que representa a San Sergio y San Baco, dos varones y además santos que se están casando bajo la atenta mirada y aprobación del mismísimo Jesucristo. Me quedo muerta, matá.
Boswell afirma que existían análogas «disposiciones para bendecir la unión de dos hombres» entre los cristianos eslavos desde el año mil, que habrían perdurado en Europa hasta la época moderna. Hasta que por alguna razón desconocida desaparecieron.
Pero amigos, aún hay más, en la Francia de la Edad Media también hay señales (estamos por todo chico, es normal) aunque esta vez es el especialista en la Edad Media Allan A. Tulchin, el que afirma que existían especiales uniones masculinas, los llamados «contratos de hermanamiento» por los que los «hermanos» («affrèrés» – «frères») se comprometían, delante de testigos, a vivir juntos compartiendo «pan, vino y bolsa».
Total, que a la vista de estos datos, me pregunto porque hemos retrocedido en algo que ya estaba socialmente aceptado y normalizado hace mil años y en pleno siglo XXI seguimos con medio mundo legalizando y el otro medio mundo indignadísimo de la muerte, por dicha legalización. Quiero pensar que sí, que avanzamos y prueba de ello es de donde ha salido la info de este post del mismísimo foro de curas de Bizcaia ¡Jarrrrl!
Evidentemente, nadie está en condiciones de comprobar las consecuencias concretas de esta amable cohabitación, pero una cosa es clara: ninguno de los buenos cristianos de aquel tiempo se escandalizaba por ello.
Imagen | cristianos y cristianas de Madrid LGTB+H
Vía | Religión digital
En Ambiente G | Manolete, si no sabes torear para que te metes
En Ambiente G | Matrimonio gay en la Edad media
Está comprobado que el pecado nefando (referido a la homosexualidad), hasta allá por el siglo XIII, era sólo eso, un pecado, y la sodomía no estaba penada. Ya a partir de dicho siglo, se empezó a relacionar la sodomía con el judaísmo y el islam en un movimiento católico para desprestigiar todo de golpe. Así que sí, no es sorprendente que previamente se diesen uniones legales entre personas del mismo sexo.
Buenoooooooooo, ahora vienes con que la m con la a es ma. Esto ya se sabía. Pero la Iglesia intenta ocultarlo y sería bueno que saliera en más medios de comunicación (gracias por sacarlo). A estas uniones se les llama adelphopoiesis. Podéis buscarlo en internet porque es muy interesante y rompe con los pilares de las doctrinas homofobas de las iglesias actuales. Si entre los primeros cristianos había uniones del mismo sexo ¿Por qué no se aceptan? Si ellos eran más sabios y sabían más sobre Cristo que nosotros habría que hacerles más caso y la Iglesia debería de aceptar las uniones. Claro, que si a los ultra católicos-ortodoxos les viene la noticia de que su Doctor de la Iglesia, San Agustín, era homosexual se quedan «muertas» (otra cosa que intenta ocultar la Iglesia). Un saludo.
Los Derechos Humanos es un concepto de hace cuatro dias. Asi las cosas, la verdad es que muchas imagenes negativas que tenemos de la Edad Media casi que corresponden a la Edad Moderna,como la quema de homosexuales o que la sociedad lo vea como enfermedad, invento de los medicos en el siglo XIX
Fuero Juzgo, libro V, ley V:
«De los omnes que iazen con los otros omnes
non debemos dexar el mal que es descomulgado e maldito Onde los que yazen con los barones o los que lo sufren deven seer penados por esta ley en tal manera que despues que el juez este mal supiere que los castre luego a ambos e los de al obispo de la tierra en cuya tierra fizieren el mal e los meta departidamientre en carceles o fagan penitencia contra su voluntad…»
La homofobia en la Iglesia es intoducida por san Ambrosio, que consigue que en el año 390 el emperador Teodosio (al que había excomulgado por defender a los judíos) condene la homosexualidad con la pena de muerte (los santos Sergio y Baco son anteriores).
La edad media no es un bloque monolítico y no se pueden hacer demasiadas generalizaciones, el Derecho es frecuentemente local, con grandes variaciones de unas zonas a otras, y sucede lo mismo en el plano temporal (el medievo dura casi 1000 años donde pasa de todo). Es cierto que hay lugares y épocas con una mayor tolerancia, pero de ninguna manera se puede decir que estaba socialmente aceptado y normalizado. De todas formas me buscaré el libro, que seguro que es interesante.
simplemente,no es normal,jamas lo fue,y nunca lo sera… lo normal es varón y mujer no mujer y mujer ni varón y varón,puesto que entre el varón y la mujer se crea una vida,pero entre sexos iguales no se procrea nada solo dolor y molestias.