• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Historia / Nueva homosexualidad

Nueva homosexualidad

22/02/2008 por Juan Luis Merida

Gais ahorcados

Hoy día es posible proclamarse homosexual y tener éxito en la vida. No siempre fue así, y muchos gais y lesbianas jóvenes quizás no lo sepan o recuerden, pero siempre es conviene repasar un poco “nuestra” historia. Actualmente vemos muchos homosexuales a los que la vida les sonríe: políticos, presentadores de televisión, jueces de prestigio, deportistas o actores. Es algo complicado hacerse a la idea, nos produce cierta incredulidad pensar que hace años, para triunfar no se podía ser gay, o si lo eras, tenías que esconderte.

En estos momentos, la sociedad acepta mucho mejor la homosexualidad. Esta mayor aceptación se debe, sobre todo, a los movimientos reivindicativos, a las asociaciones y a todos aquellos gais y lesbianas que lucharon y luchan por la igualdad, por el respeto y por tener los mismos derechos que los heterosexuales en todos los aspectos. Todos juntos hemos logrado, en una u otra medida, discriminalizar la homosexualidad.

Javier Martinez Coaching LGBT

Toda esta evolución del movimiento gay ha tenido muchos logros, sobre todo políticos, pero se nos olvidaron las reivindicaciones más básicas, parece que cayeron en el olvido. Somos iguales ante la ley, pero no deja de ser una igualdad “material” o “virtual”. Los grandes problemas, la discriminación real, las risas en los colegios, las burlas en el instituto, las bromas en el trabajo o los chistes de mal gusto y ofensivos siguen siendo una asignatura pendiente. Debemos esforzarnos aun más, no debemos relajarnos ahora, vamos por el buen camino. No es suficiente que ponga en nuestra Constitución que TODOS somos iguales ante la ley, hay además que educar y formar a la sociedad para que no germinen las semillas del racismo o la homofobia. Vivimos una aceptación aparente, todos toleran a los gais y lesbianas, pero todos prefieren no tener un hijo “así”.


adopción

Debemos seguir luchando, con buen humor y positivismo, por esa igualdad real. Por defender nuestra identidad, nuestra forma de ser y pensar. No queremos que nos acepten porque nos parecemos a ellos, no queremos que nos respeten porque seguimos sus normas. Existen más formas de pensar y vivir. Hay que hacerles ver que existen muchas formas de familia, que lo importante es el compromiso, los valores y actitudes que broten de ella. Hay que explicarles que para que una mujer sea feliz y se realice no tiene porque casarse con un hombre. Hay que hacerles entender que el matrimonio religioso no es garantía de felicidad o estabilidad. Simplemente, hay que enseñarles a ser tolerantes.

Archivado en:Historia, Integración Etiquetado con:adopción, derechos, discriminación, igualdad, lucha

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juanesku dice

    22/02/2008 en 02:10

    genial artículo, me encanta las fotos de las dos manitas ^^

  2. sonia dice

    22/02/2008 en 06:14

    Si, es muy tierna la foto.
    Si no fuera por el sufrimiento que ahora conlleva a mi no me importaria que mi hijo/a fuera homosexual. La felicidad esta en sentirse bien con uno mismo llevando una vida en la que te puedas sentir satisfecho.
    Yo soy de las que todavia le parece increíble que se le de tanta importancia a quien ames, mientras el resto del planeta se da de bofetadas.
    Bienvenido.

  3. sonia dice

    22/02/2008 en 06:15

    Por cierto, la primera foto, buff…

  4. Moimax dice

    22/02/2008 en 13:01

    Ok, FELICIDADES, insisto y más en estos días, que parece que tenemos que repetirnos.
    Y no es por meterme contigo SONIA, pero tu misma tienes un pensamiento negativo en cuanto a la homosexualidad. La condición sexual no es la que te hace una vida llena de sufrimiento, es la mal entendida «Moralidad social» y eso es lo que tenemos que intentar cambiar con nuestra actitud personal y en el día a día, procurar modificar los errores educacionales que acarreamos (HOMOSEXUALIDAD = MALO)
    Menudo coñazo que he metido…

  5. sonia dice

    22/02/2008 en 15:47

    No me refiero al hecho de ser homosexual sino al rechazo que conlleva el serlo por parte de la sociedad.
    Vamos, que lo que me preocupa es que un idiota le de un castañazo a un hijo mio solo porque pasee por la calle de la mano de otro chico. Que le puede pasar paseando con una chica porque hay mucho loco suelto, pero vamos que los homosexuales lo tienen peor en ese sentido.

  6. solrac dice

    22/02/2008 en 17:29

    Pienso igual que sonia. Un padre quiere que su hijo no tenga problemas, que sea lo más normal posible y a día de hoy ser gay es ser anormal(casi siempre). Es nuestro trabajo hacer que esto cambie y por eso, a diferencia de sonia, yo quiero un hijo gay o una hija lesbiana o transexual o lo que sea. Me encantaria poder luchar por mi hijo y aportar algo. Y encima, si tu padre es gay ya ves que problema será salir del armario (en casa almenos).
    Quiero ser papá!!

  7. sonia dice

    22/02/2008 en 22:17

    Carlos tu idea es muy bonita hasta que, si no cambian las cosas, tu hijo sale a la calle solo por primera vez con su pareja, ¿de verdad no te asustaria un poco? porque ya de por si, te preocupas si encima a eso le añades que por el hecho de ser gay le vayan a hacer daño, bufff. Pero por la misma razon no querria un hijo que fuera diferente por alguna razon, no porque le vaya a querer menos, sino porque no querria que lo pasara mal en el colegio, por mucho que yo estuviera dispuesta a pelear.

  8. solrac dice

    23/02/2008 en 02:03

    No creo que tenga que ser tan dramático. Me preocupa más que se interese por las drogas, que se suba en moto y no tenga cuidado él o los que le rodean, que no me llame si llega tarde, que fume o que beba, que le vayan mal los estudios…
    No se si el número de gays apaleados en medio de cualquier parte es tan elevado como para preocuparse en exceso (sin quitarle importancia eh). Además, no somos tontos. Sabemos perfectamente en que lugares te puedes permitir un beso y en cuales ni si quiera acercarte a más de medio metro a tu novio/a.
    Si tanta gente puede superar eso, porque no voy a poder yo mismo como padre o como hijo¿?
    Creo que hay cosas mucho más importantes de las que preocuparse. Seguramente si la cosa sigue como hoy pues si, me preocuparia como cualquier padre cuando sus hijos empiezan a salir. Con estas edades a todos nos pueden dar un par de bofetadas por un tema u otro.
    Un beso sonia!

    P.D. Que padrazo seré…

  9. dan dice

    23/02/2008 en 10:22

    Joer Carlitos. Vaya papi más chulo 🙂

  10. sonia dice

    23/02/2008 en 11:54

    Por supuesto que seras un gran padre y además me gustaria verlo 😉
    Otro beso para ti.

  11. solrac dice

    23/02/2008 en 22:20

    Jajaja, tengo el instinto paternal a flor de piel desde hace años!
    Y precisamente eso es lo único que me molesta (molestaba) de ser gay. El no poder tener un hijo biológico. Por suerte me he dado cuenta que para ser padre hace falta muchísimo más que poner la semillita.
    Ahora me falta buscarle un segundo papá a mi futuro hijo 😛 Nadie¿?

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado