Los avances a trompicones saben más rico porque como que ‘destupen‘ lo que estaba atascado y a partir de ahí, es puro torrente. Desde México, uno de nuestros seguidores más fieles y lectores más queridos, nos llama la atención sobre una noticia importante: la primera adopción en México por parte de una pareja gay.
Sin ser la primera adopción dentro del colectivo LGBTQ mexicano, sí que es la primera en la que ambos miembros de la pareja son padres. Ha sucedido en Ciudad de México tras un proceso de adopción que comenzó el pasado mes de Septiembre. Formalizada su relación mediante la vía de ‘sociedades de convivencia’, José y Gabriel pueden presumir ahora de ser un escalón histórico en el largo camino en la lucha por nuestros derechos, con su bebé de seis meses en casa.
Los felices padres aseguran que su mayor preocupación es ‘la posible discriminación que puede sufrir el niño por tener padres gays, por lo que aseguraron que mantendrán su lucha por sus derechos y los de su hijo.’ ¿Hay mejor excusa para el activismo que elevar la felicidad de tu hijo? Estoy de acuerdo con ellos en que no. De ningún puñetero modo.
Es por ello que José y Gabriel reclaman a las autoridades la garantía de ‘la educación, el estado psicoemocional del niño o niña en el ámbito de amor y solvencia económica y moral.’ Felicidades, feliz pareja.
Vía I Anodis.com
Gracias Miguel por el enlace.
¡enhorabuena!
Genial, ojala se logre legalizar el matrimonio en el resto del pais.
por lo que tengo entendido en cuanto a la noticia lo interesante es que pudieron adoptar mediante la union civil por que puedieron haber adoptado mediante el matrimino que esta legalizado en df y quintanaroo pero lo hicieron mediante la union civil aqui en mexico se le llama (union de convivencia a la union civil) que la tiene coahuila y el df tambien aparte del matrimonio pues que bien tambien los que decidan contraer nupcias con la union civil tambien tienen la posibilidad de adoptar al igual que los que elijan el matrimonio en hora buena
Me alegra muchísimo esta noticia, ojalá algún día lea algo así proveniente de mi país… Pero lo dudo muchísimo.