Hay quien parece nacer para un cierto objetivo y luego, muere. O esa impresión tenemos a veces cuando alguien muere demasiado joven, por sorpresa, sobrado de vida y energía. El 5 de Febrero de 2010, Brendan Burke murió en accidente de tráfico, cuando perdió el contro de su vehículo mientras conducía bajo una intensa nevada en Economy, Indiana. Tenia solo 21 anos. Tan solo cuatro meses atrás, Burke había salido públicamente del armario como gay siendo General Manager del Equipo de Hockey de la Universidad de Miami.
La acción de Burke obtuvo una respuesta unánimemente positiva por parte de los miembros y director de su equipo, la prensa especializada y sus fans. Desgraciadamente, el goteo de gays desarmarizados en el deporte de competición es mínimo y es por eso que en memoria del astro fallecido, su hermano Patrick Burke, como uno de los creadores del proyecto ‘You can play’ junto a su padre Brian Burke y otros jugadores profesionales de hockey de su país, han lanzado, coincidiendo con el segundo aniversario del fallecimiento del pequeño gran héroe, este vídeo que compartimos con vosotros.
La campaña, organizada y construida por gays y heteros, está dirigida esencialmente al colectivo heterosexual que se muestra a menudo obtuso a recibir con naturalidad a gays en las canchas. La naturalidad del mensaje lanzado por gente de toda orientación sexual, especialmente straight, no puede ser más claro. Se trata del juego, no de con quién te metas en la cama, o asi.
Y a todos vosotros, enclaustrados en el miedo de ser quienes sóis en la cancha, si tenéis coraje, si sabéis y queréis jugar, podéis jugar, sin ocultar quienes sóis en cualquier aspecto. Es un mensaje claro por parte de algunos que representan a la mayoría en la competición. Y la mayoría de ellos, pese al lenguaje que a menudo usan en la pista, van a estar contigo. Lo que importa al fin y al cabo es eso, que puedes jugar.
Pagina web de You Can Play Project
Via I Advocate.com
¡Video así siempre me emocionan!Casi se me salta una lagrimilla…
La actriz Elena Anaya, ¿esclava sexual MK Ultra?
Las más de doscientas cincuenta personas que ya habréis leído en diferentes formatos “La Conspiración del Movimiento Gay” sabréis que dedico unas cuantas líneas a analizar la “carrera cinematográfica” de la bella Elena Anaya quien, tras amar al hombre, fue encerrada -subliminalmente- en la mazmorra de la homosexualidad.
Me dicen que la última película de Almodóvar, protagonizada por Anaya, tiene muchas claves ocultas sobre la nueva agenda Iluminati de la transexualización de la sociedad, pero es tal el asco que me produce el manchego que no la veo ni por Internet. Un lector me remite esta fotografía de la mencionada Elena, en la gala de los Goya, quien consiguió su sueño de ser protagonista de una película de “El Emperador desnudo”.
Además del vestido (de inspiración romana o egipcia), fijaos en el colgante que lleva. Santo y seña del Proyecto MK Ultra.
¿Es Almodóvar un Programador MK Ultra de la homosexualización?
El día que Carmen Maura (o Jorge Sanz) hablen, nos enteraremos de la verdad sobre el farsante manchego, aunque yo me atrevo a proponer, de acuerdo al trabajo decodificatorio que expongo en el mencionado libro que, más allá de cineasta, Almodóvar es un Alto Funcionario Iluminati, programador de sus planes de confusión de género y guerra de sexos mediante películas absurdas repletas de mensajes al inconsciente. (Antes de que prohíban hacer vídeos con cachos de películas, os propongo que alguien decodifique la “obra” de Almodóvar desde el punto de vista MK Ultra: ¡es facilísmo!).
PD: La expresión “esclava sexual MK Ultra” remite al secreto Programa de Control Mental que utilizó diferentes técnicas para tomar la voluntad de un individuo. En lo referido a las estrellas mediáticas, hace alusión a quienes hayan podido asistir a ceremonias sexuales de la élite, a cambio de ser promocionadas profesionalmente. En el curso de esas ceremonias, su sexualidad es modificada, sirviendo a partir de entonces de marionetas (dirigidas por sus controladores) para encabezar tendencias sociales.
Evidentemente, ellas no son conscientes de que no dirigen sus propias vidas sino que creen haberse ganado el éxito profesional.
A menudo sufren anorexia, depresiones e intentos de suicidio, como ocurrió con Britney Spears o, más recientemente, Sinead O’Connor, algo típico en quien ha perdido la conexión con su espíritu, es decir, su alma.
PD 2: Más abajo, un lector que trabajó en esta película, destripa el intríngulis Iluminati de “La piel que habito”, en la que Anaya se convierte en narradora inconsciente de los planes Iluminati para cambiar de sexo a una parte de la población. Continue reading ‘La actriz Elena Anaya, ¿esclava sexual MK Ultra?’
Cualquiera que haya jugado al fútbol, baloncesto o cualquier otro deporte en algún momento se ha encontrado con algún chico gay. Pero que tampoco lo «sabías» o no se visibilizaba porque en el mundo hetero el gay visible es el que es afeminado, amanerado etc. Yo conozco gente que acepta que haya hombres que se sientan atraidos por hombres, que se casen y formen una familia pero no entienden ese concepto de chico afeminado con comportamientos femeninos incluso algo que he comentado en alguna ocasión la manía de muchas personas de hablarse en femenino y que se ha visto por este blog al estilo «loca» y definirse a si mismo y a otros como «marica».
Por cierto mientras que en los deportes masculinos la homosexualidad es tabú en los deportes colectivos femeninos como fútbol, balonmano o baloncesto es algo muy normalizado, es más en algunos equipos lo raro es encontrar alguna chica hetero ¿son las lesbianas más deportistas? Quien sabe.
¡Tú sí que estás «iluminada»!