Pese a los grandes pasos que estamos dando en buena parte del mundo, todavía hay gente que se empeña en que todos los ciudadanos no podamos disfrutar de los mismos derechos. En definitiva, gente que se aburre mucho y que necesita proyectar en alguien sus propias frustraciones.
Un grupo de estos homófobos aburridos hasta la saciedad ha puesto en marcha una campaña en Croacia para recoger firmas contra el matrimonio. Y tras finalizar la campaña, los activistas que han impulsado la iniciativa han entregado en el Parlamento croata unas 710.000 firmas.
Con estas firmas, los homófobos quieren plantear un referéndum para que la Constitución del país defina al matrimonio como una «comunidad entre un hombre y una mujer». Concretamente, en este referéndum la pregunta que se les haría a los ciudadanos sería «¿Está usted a favor de que en la Constitución de Croacia se explicite que el matrimonio es una comunidad entre el hombre y la mujer?». Sin comentarios…
Vía I El Nacional
Si en un pais como Croacia han conseguido esa cifra de firmas, es que no son solo 4 que se aburren en casa. Esto es fruto de una sociedad enteramente homofoba, que ha sido educada con bases religiosas fuertes y que sigue teniendo esas costumbres instauradas. Es una situacion muy dificil de cambiar. Solo con educacion y con el trabajo de los activistas se podra mejorar la cosa, aunque ya te digo que tardaremos bastante en ver un avance significativo en este tipo de paises. Estamos viviendo una epoca en que paises como UK, España, o Suecia estan avanzando en los derechos LGTB, fruto del desapego de una iglesia catolica sin ningun tipo de credibilidad (normal, con lo que han hecho…), pero en otros paises donde estas raices estan mas arraigadas estamos viendo como los derechos de las personas homosexuales, bisexuales y transexuales estan retrocediendo, y esta situacion es muy preocupante. Y no me preocuparia tanto si fuera unicamente el gobierno quien fuera homofobo, pero es que la misma sociedad ya es homofoba, lo que dificulta aun mas las cosas. Hace falta luchar mucho mas, y la gente ha de ser consciente de ello y moverse. La izquierda debe moverse, porque la derecha ya lo esta haciendo. Llegan tiempos dificiles, y por este motivo hemos de estar mas preparados que nunca para cualquier golpe, tambien aqui en España.
Todo lo que dices es cierto, son paises donde casi toda la población piensa de la misma forma es más dificil de cambiar. Pero aún asi, pienso que como tu dices, con movimientos activistas pueden lograr mucho más.
Iba a publicar mi propio comentario, pero Ivancast, ya lo ha dicho todo, así que simplemente añadir, que su comentario resume muy bien mis impresiones. Como dije (si no recuerdo mal) en un comentario anterior, la ley es relativamente fácil de cambiar, pero lo que hay que cambiar, y es difícil, es la mentalidad de las personas. Hay que enseñarles que igualdad no significa menos derechos para los heterosexuales. Somos una minoría con menos derechos y reclamamos lo que nos pertenece. Y hay que luchar. Incluso aunque pudiese darse un golpe conservador, hay que permanecer luchando a pie de cañón. Y podemos conseguirlo, pero nos quieren meter miedo en el cuerpo. Solamente mediante la lucha, conseguiremos que otros países como éste, francamente religioso y homófobo, consigan desligarse de sus propios prejuicios
Totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay que aguantar y no pensar que ya lo tenemos todo hecho, que estos son los derechos logrados y que ya podemos relajarnos. Nos queda la lucha mas importante de todas, la de la normalizacion y la de mantener lo que hemos logrado, y luchar porque en otros paises se evolucione de la misma forma. Yo creo que ultimamente se esta viendo una perdida de la izquierda de ese espiritu de lucha de años anteriores.
No pensemos que somos una minoria los que defienden estos derechos. No solo son los homosexuales los que han de defender la igualdad. Los familiares y amigos tambien les interesa que sus compañeros, hijos, padres, madres, hermanos, tias, sobrinos, etc tengan un buen nivel de vida y no sean discriminados por su orientacion sexual. Este es uno de los mayores obstaculos que nos encontramos en estos paises, en que la gran mayoria de personas LGTB tienen un entorno familiar hostil. La familia no apoya a su ser querido, y por este motivo si que es una minoria la que defiende estos derechos. Por esto lo primero es que tu familia y amigos te acepte y vea que no eres una mala persona por amar a quien amas, y de esta forma la cosa de la igualdad ya no sera cosa tuya, sino de tus seres queridos, quienes tambien buscaran que tu no seas discriminado. Asi es como hemos evolucionado en este pais y en otros donde tienen una legislacion pro LGTB bastante buena, pero esto no esta pasando de forma tan rapida en otros paises como por ejemplo este caso de Croacia.
Estoy totalmemente de acuerdo con lo que dices. No vengo a corregirte, porque tampoco soy quien, pero vengo a decir, que hay que tener cuidadito con el tema de la «normalización». Hay que «normalizar» lo que ya es normal, pero yo invito a reflexionar en este tema, no usado desde la palabra normal. Lo «normal» viene de norma. ¿Quién impone esa norma en nuestra conducta? Yo prefiero hablar de cotidianidad, en cuanto a que es común. Porque si no, estamos favoreciendo una distinción, entre lo que es y lo que no es «normal» jejeje 🙂 Pero en serio, chapó por todo lo que dices
Parece increíble que ahora Croacia se sume también al equipo de países retrógrados y anti-gay que pretenden amordazar la libertad de un amplio colectivo como es el LGBT, prohibiendo el derecho de estas personas a contraer matrimonio y explicitando en la propia Constitución del país (que supuestamente es la base de los derechos y libertades de TODOS los ciudadanos y ciudadanas) que el matrimonio es una comunidad entre el hombre y la mujer (por cierto no entiendo qué pretende este atajo de ultraderechistas religiosos cuando califican al matrimonio de «comunidad», hasta ahora había visto escrito en los libros de religión católica que era un simple sacramento…).
Pero también he de apuntar que aunque en algunos países de la Europa del Este se sigan cometiendo atrocidades y barbaridades contra la dignidad de los LGBT, hay que ser honestos y acordarnos de la Ley de Defensa del Matrimonio que promulgó el presidente demócrata Clinton el 21 de septiembre de 1996, por la cual el matrimonio se define como una unión legal entre un hombre y una mujer en todos los Estados de América. Una ley de la que, por cierto, ahora se arrepiente tremendamente el ex-presidente demócrata tras apoyar incondicionalmente la causa LGBT, animado por la política más igualitaria de Obama y por los miembros de su propio partido.