Salir de armario no es nada fácil. Y si no, que se lo pregunten a David, uno de los protagonistas de la serie de Antena 3 Televisión Física o Química.
Pero eso, al fin y al cabo, es ficción. Luego, está la cruda realidad a la que deben enfrentarse miles de adolescentes, con nombres y apellidos, con padres y madres y diversas situaciones personales.
Para facilitar este “trago”, la asociación vasca Gehitu ha organizado el próximo sábado en San Sebastián un encuentro con padres de jóvenes homosexuales que tiene como objetivo facilitar y concienciar a las familias sobre este importante paso. No obstante, según Gehitu, en los próximos años 16.000 familias vascas tendrán que enfrentarse a la homosexualidad de su hijo.
La jornada está preparada para que las familias acepten de forma positiva la homosexualidad de los adolescentes, desde la comprensión y con el correspondiente cambio de actitudes. Un proceso que no siempre es fácil, ni para el chaval, ni para la familia, dado que muchos de los padres y madres no están preparados para asumir todavía que tienen un hijo gay. Y todo esto, a pesar de los avances que por fortuna se han dado en nuestro país y que han flexibilizado y normalizado nuestra situación en muchos ámbitos.
Fuentes de Gehitu han afirmado que de los 334.193 alumnos no universitarios del País Vasco, en torno al 5% asumirán a medio plazo su homosexualidad. Una cifra nada desdeñable que puede provocar situaciones conflictivas en muchas familias. Y es que aunque ya existen familias en las que el hecho de que el hijo sea homosexual no es nada reseñable, en otras puede suponer un auténtico drama, según Gehitu.
En este sentido, la coordinadora de Gehitu, Koldobike Mujika, explicó el testimonio de un padre, que el pasado verano le dijo que “no sabía si tirarse por el balcón, porque fue el último en enterarse que su hijo era gay”.
Por su parte, el responsable del servicio de información y asistencia Infasis, Jesús Estomba, afirmó que con la actual conyuntura social, en la que cada vez más adolescentes se animan a salir del armario, es necesario un “reajuste de la propia dinámica familiar porque este paso, a día de hoy, sigue generando un conflicto”.
Precisamente por este hecho, desde Gehitu han considerado necesario crear un “espacio donde las familias puedan compartir sus dudas y preocupaciones”. Un encuentro al que también está previsto que asistan representantes de Bakaira, una entidad que agrupa a padres y madres de gays.
Precisamente, la presidenta de esta entidad, Esther Nolla, ha dicho una frase que creo que resume la filosofía de vida que debería tener toda familia. Según Nolla, es muy importante que los padres no presupongan la heterosexualidad del hijo.
Sin duda, el día en que un adolescente no tenga que explicar en su casa que es gay, y pueda decir con total libertad que su novio se llama David o su novia Natalia, sin importar el sexo de su pareja, habrá llegado la auténtica igualdad.
Vía I Diario Vasco
A mi me pareceria horrible que mi hijo/a, no tuviera la suficiente confianza como para decirme que es gay o lesbiana y lo supiera todo el mundo.
Yo no sé las dificultades que habrá tenido cada uno para «salir del armario» o preferir quedarse dentro. En mi caso sólo lo sabe mi madre y la verdad es que no ha hecho sentirme mejor. No he notado un apoyo especial por parte de ella, ni siquiera creo que se haya atrevido a hablar del tema con mi padre. Simplemente se ha guardado el secreto y debe pensar que mientras no se saque el tema, todo irá bien.
Cada caso es un mundo. Una persona puede tener unos padres super-enrollados y comprensivos y otros podemos tener padres más conservadores e incluso hermanos mayores de los que el insulto fácil del maricón está a la orden del día. ¿Quién tendría valor para liberarse en esos casos?
yo sali por segunda vez del armario y direis como solo se sale una vez no no dos veces pork yo sali muy joven vamos k no entre le dige mama tengo novia y mi madre grito al cielo (15 años tenia yo) y luego pues despues del dramo no dige nada de mi vida sentimental ni nada y bueno el otro dia le dige mama ya esta quieres oir la verdad si tal es mi novia y denuevo dramon de ella k no escucho sus consejos y tal pero parece k esta vez supongo que por mi edad se lo toma mejor y no me a dicho nada mas y cuando voy a salir con ella le digo k voy a salir con ella y no dice nada solo me mira mal…
hay veces que el problema no es k no te atreves a salir esk cuando sales la gente te vuelve a meter dentro..
Sonia, no es necesariamente confianza, pueden ser otras cosas…
De todas maneras por lo menos en España cada día se ven menos estos dramas, creo yo, se lo toman mal, es obvio pero no buscan entre lagrimas psicólogos y curas…
juan90, pues si es por miedo ya si que me termino de hundir. Dado los tiempos que corren, la verdad, para mi sería una preocupacion. A nadie le gusta que su hijo sea insultado o amenazado por la calle y mucho menos que viva una situación que por la razón que sea no le permita ser feliz.