Parece que fue ayer cuando el parlamento aprobaba la legalización del matrimonio gay en España por mayoría absoluta. Pero el tiempo pasa que es una auténtica barbaridad, y precisamente este verano se va cumplir el quinto aniversario desde que el 3 de julio del año 2005 se legalizara el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Y precisamente, cuando se acerca el aniversario de esta fecha tan importante para muchos gays, la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales ha querido hacer un recuento del impacto real que ha tenido esta medida entre el colectivo LGBT español, calculando que unas 18.000 parejas se han casado en España entre el año 2005 y el 2009.
La FELGTB ha realizado estos cálculos teniendo en cuenta los matrimonios que han sido contabilizados por el Instituto Nacional de Estadística, además de los datos de los registros no informatizados y de los juzgados de paz.
En el año 2007 se celebraron 3.193 bodas, mientras que en el 2008 se celebraron 3549 matrimonios. En el pasado 2009, la cifra se mantuvo estable, con 3.412 enlaces. Una cifra aceptable, teniendo el cuenta la situación de crisis económica y las dificultades para celebrar una boda en la actualidad.
Respecto al sexo de los contrayentes, la inmensa mayoría de los matrimonios que se celebraron en España fueron entre dos hombres, con una cifra que alcanza el 64,8% del total. En cambio, las bodas lésbicas se quedaron en un discreto 35,2%.
Sobre la localización de los matrimonios, la mayor parte de las bodas se celebraron en las capitales de provincia, aunque siguen destacando por su gran volumen tanto Madrid, 547 bodas, y Barcelona con 384 enlaces. Por provincias, como es evidente,sobresalen aquellas que tienen ciudades más grandes en su territorio, junto a provincias que ha tenido una mayor apertura hacia el exterior, como es el caso de las islas.
En el ranking de provincias con más uniones gays, destacan Barcelona, con 731 enlaces, seguida de Madrid con 547, y Valencia con 246. A continuación, con más de un centenar de bodas aparecen en el listado Alicante, Málaga, Baleares, Las Palmas, Sevilla o Tenerife.
Y justo en el lado contrario, en el de las provincias que menos matrimonios gays registraron, bien sea por su pequeño tamaño, bien por ser provincias con sociedad mucho más cerradas, aparecen Cuenca y Zamora con dos bodas gays cada una, Huesca con 4, Teruel con . En este bloque también ha provincias como Lugo, Palencia, Ourense, o Segovia, que tampoco pasan de las 10 bodas gays.
Enlace I FELGBT
Da igual la cantidad, lo verdaderamente importante es tener el derecho a decidir si quieres casarte o no
No es por malmeter, pero… ¿Y divorcios? ¿Cuantos?. Lo digo por que sería interesante compararlo con los divorcios hetero, que no se por que pèro me parece que la tasa es mucho menor.
Es lo mismo que iba a preguntar yo, y los divorcios??
Pero eso es muy dificil de comparar, a no ser qué hicieran una estadística de divorcios con menos de 5 años de casados, porque hay heteros que llevan muchos más años casados y no es lo mismo divorciarse al año que llevando nosecuantos años que ya no se aguantan lo lo que sea. No sería representativo.
¡Que vivan los novios!
Está muy bien la cifra, y más que sea algo constante, no un Boom. Con respecto a los divorcios, he leído que el porcentaje es menos que en las bodas hetero, sobre todo de dos chicas, que son las que más hijos tienen.
No importa el número de uniones -casamientos-, ya que con eso se demuestra que en España hay lLIBERTA, para poderlo hacer, pero también habría que decir cuantas separaciones ha habido.
Ojalá todos los países del mundo diesen los mismos derechos que tenemos aquí a los homosexuales. Es genial que tanta gente haya podido casarse. Espero que algún día yo también pueda xD