• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / GLBT en el mundo / 29 estados norteamericanos todavía pueden despedir a un gay

29 estados norteamericanos todavía pueden despedir a un gay

20/11/2011 por Nacho 8 comentarios

nueva-york.jpg

Por increíble que parezca, Estados Unidos, a pesar de tanto presumir de democracia y de derechos civiles e individuales, todavía tiene elevadas cotas de homofobia ya no en la sociedad, sino en la propia legislación de muchos de sus estados, que no garantizan la igualdad de todos los ciudadanos en asuntos tan vitales como el derecho al trabajo, ante la falta de una ley de carácter federal que proteja a los empleados LGBT.

Según el centro de estudios Center for American Progress, hay todavía 29 estados norteamericanos que no protegen de forma íntegra los derechos de los gays en el puesto laboral. De hecho, desde esta organización han asegurado que son muy pocos los estados que garantizan plenamente estos derechos.

Javier Martinez Coaching LGBT

Una denuncia que ha sido corroborada por The Michigan Fair Housing Commission, que confirma que un importante porcentaje de trabajadores gays están sido objeto de acoso y discriminación en sus puestos de trabajo. Según esta organización, entre el 15 y el 43% de los gays estadounidenses han sido discriminados por sus jefes o compañeros. La cifra se dispara en el caso de los transexuales: en torno al 90% de los empleados transexuales denuncian haber sido acosados en su centro de trabajo.

Unas cifras que no han de extrañarnos, máxime teniendo en cuenta que hasta en 18 estados hay leyes que crimininalizan la homosexualidad. Entre ellos destaca Michigan, que condena con penas de hasta 15 años de cárcel a los hombres que propongan sexo a otro hombre. Pero aparte de Michigan, la lista de estados homófobos es larga, con estados como Alabama, Florida, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minesota, Misisipí, Carolina del Norte, Oklahoma, Carolina del Sur, Texas, Utah, Virginia o Georgia, por citar algunos de ellos.

En este último estado, la Universidad de Shorter obligó a 200 de sus empleados a firmar lo que ellos llamaron un compromiso de estilo de vida personal en el que quedaba bien claro que debían rechazar la homosexualidad si querían seguir conservando su puesto de trabajo. Sin palabras…

Vía I El Confidencial
En Ambiente G I Nuevo caso de ataque homófobo en Ohio

Archivado en:GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:discriminación, Estados Unidos, homofobia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. sonia dice

    20/11/2011 en 14:33

    ¿a que esperan? es ilógico que en unos estados puedan casarse y en otros sea delito. Se nota la poca importancia que le dan. Es muy triste porque no importan las personas

    Responder
  2. coconut_boy dice

    20/11/2011 en 14:13

    Aún queda mucho por hacer…

    Responder
  3. 6072 dice

    20/11/2011 en 14:43

    en estados unidos esta bien que se pongan con todo esto del matrimonio gay y tal, pero creo que lo primero es lo primero, que es luchar para que no se pueda criminalizar mas la homosexualidad y resolver estos problemas en el entorno laboral. como vas a mantener a una familia si no puedes trabajar y ganar dinero de forma continuada y en un buen ambiente? hay que luchar por el matrimonio y la igualdad de las parejas, pero ante todo que cada persona no sea discriminada por ser homosexual, bisexual o transexual

    Responder
  4. caballerow dice

    20/11/2011 en 14:55

    Vaya con el pais de la libertad, que pateticos son. Por cierto, ¿Massachussets homofobo? ¡Pero si es de los pocos que se libra! ¿no fue el primero en abrir el matrimonio a las parejas homosexuales?

    Responder
    • Nacho dice

      20/11/2011 en 15:06

      Efectivamente, Massachusetts es de los estados en los que está legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo, e incluso en el 2008 derogó una ley que impedía a parejas gays de otros estados casarse allí. Supongo que estas organizaciones habrán detectado alguna ley contra la homosexualidad en este estado, puede que sea una reminiscencia del pasado que no ha sido derogada… De todas maneras, investigaré

      Responder
  5. kapitan77 dice

    20/11/2011 en 17:38

    Se llaman a sí mimsos la «tierra de la libertad y de las oportunidades», pero no eres libre de ser como eres, ni te dan la oportunidad de casarte si lo quieres…

    Responder
  6. Dilo Otra Vez... dice

    21/11/2011 en 01:48

    Yo no entiendo tanta paranoia gringa: castigar porque un hombre le proponga sexo a otro hombre (?)… ¿Y cuál es el peligro? ¿Qué la mayoría de los solicitados acepten?

    Responder
  7. 5117 dice

    21/11/2011 en 04:41

    todas las leyes de penalizacion contra la homosexualidad fueron derogadas en un fallo historico de la Corte Suprema en 2003. Por lo tanto aunque persisten en esos estados aquellas leyes hmmofobas, la verdad es que ya no aplican, estan derogadas tacitamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado