A lo largo de toda la semana, y con motivo del Día Internacional contra la homofobia, decenas de países de todo el mundo han celebrado actos para pedir un mundo más justo e igualitario para todos. Y en algunos de ellos, además de pedir el fin de la homofobia, han aprovechado para pedir más derechos como por ejemplo la legalización del matrimonio gay.
Éste es el caso de Brasil, en cuya capital se han manifestado unas 3.000 personas para pedir el fin de la homofobia y la legalización del matrimonio gay en un país que aspira a dejar de ser un país emergente y que busca convertirse en potencia mundial.
Las calles del centro de Brasilia fueron el escenario elegido por la Asociación de Bisexuales, Gays, Lesbianas, Travestis y Transexuales de Brasil para desarrollar la protesta. Los manifestantes, que con banderas del arco iris y bajo la consigna «homofobia es crimen» ocuparon el entorno de la catedral y la Explanada de los Ministerios hasta la sede del Congreso de Brasil, pidieron al Gobierno de Lula que legalice el matrimonio gay y que apruebe una ley contra la discriminación de cualquier ciudadano, y que incluya por supuesto la portección de los gays frente a la homofobia.
Frente al congreso brasileño, se leyó un manifiesto en el que se reclamaba la protección de los 20 millones de ciudadanos LGBT brasileños que cada día ven como son violados sus derechos humanos, civiles, económicos, sociales y políticos.
En el mismo manifiesto, los organizadores denunciaron que cada dos días, un ciudadano LGBT es asesinado en Brasil, mientras que centenares de adolescentes son expulsados a diario de sus hogares, y miles de personas son perseguidas o despedidas de sus empleos por ser gay.
Sin duda, resulta esperanzador ver tanta gente luchando por la igualdad de todos los seres humanos en tantas partes del mundo. Una marea imparable, que ningún fanático podra parar.
Vía I Radio Santa Fé
Todos tenemos derecho a nuestra propia expresión, si lo que algunos llaman «locas» o travestis, les molesta, hay que respetarlos también, simplemente es una forma de expresión; así como muchos transexuales dicen estar en un cuerpo que no les corresponde, por eso se visten y expresan lo que sienten…porque se sienten en un cuerpo ageno.