Según las estadísticas, uno de los países de Hispano América en los que más homofobia hay es Honduras. Unas estadísticas que se ven confirmadas por las cifras que hemos conocido hoy: En los últimos 18 meses, 34 gays han sido asesinados en Honduras.
La situaciín es tan grave en este país, que desde organizaciones como Human Rights Watch, instituciones como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, o el propio presidente de Estados Unidos, Barack Obama, han pedido al presidente hondureño, Porfirio Lobo, que haga todo lo posible para esclarecer estos crímenes de carácter homófobo.
Una investigación que parece difícil, ya que Honduras es uno de los países más violentos del continente, es el segundo más pobre de América, y es uno de los estados con los índices de impunidad más altos. La situación que viven los gays en este país la refleja en sus páginas el diario El País en su edición de hoy.
Y como lo mejor para alejarse de las frías cifras y estadísticas es humanizar las noticias, poniendo nombres y apellidos a las víctimas, el diario español pone como ejemplos el asesinato de Óscar Martínez, un gay de 45 años al que apuñalaron atado a una silla antes de quemarlo vivo, y que había presentado semanas antes de su asesinato una denuncia por robo y agresiones ante la policía. O el de Luis Alvarado Hernández, un joven de 23 años cuyo cuerpo fue localizado en una zanja después de haber muerto apaleado.
Ninguno de estos casos ha sido resuelto. De hecho, tal y como informó el periódico La Prensa en el pasado 2008, únicamente un 5% de los asesinatos que se cometen en este país son resueltos por la policía. Y si la cifra ya provoca sonrojo, en el caso de los asesinatos de carácter homófobo, la cifra todavía empeora más, ya que desde la Red Lésbica Catrachas, los gays son ciudadanos de segunda, al haber discriminación en todos los lados.
Según esta organización, la gente insulta a los gays por las calles, y la propia policía, en lugar de defenderlos, los golpea. La brutalidad es llevada a casos extremos, en los que ciudadanos trans son asesinados a tiros en plena calle, y ni siquiera realizan el levantamiento del cuerpo por si tienen sida.
Una situación que pone los pelos como escarpias a cualquiera. Al menos, y en medio de esta terrible situación, parece ser que el Gobierno de Porfirio Lobo ha tratado de hacer alguna mejoría en materia de derechos LGBT, aunque realmente son mínimos si tenemos en cuenta la situación en la que viven los ciudadanos gays de este país.
Por ejemplo, en noviembre del años pasado, el Gobierno creó un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que debe estudiar los delitos sin resolver contra gays, lesbianas y transexuales. Y según el diario El País, Leonel Sauceda, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Honduras, mantuvo uan reunión a principios de mes con los representantes de las organizaciones LGBT hondureñas.
Así que a pesar de lo negativo de la situación, al menos, queda la esperanza de que se van haciendo cosas, algo que lamentable, no sucede en otros países del mundo en los que los gays están en igual o incluso en peor situación que en Honduras.
Trilogías, muchas gracias por facilitarnos el enlace.
Vía I El País
Foto I Renata Avila
Son terribles los hechos que describís. Asusta pensar que se pueda llegar a estar en una situación de tanta vulnerabilidad. Generalmente, la pobreza está ligada a la falta de oportunidades (educativas, por ejemplo)y a la intolerancia. Las personas suelen experimentar tantas frustraciones que la única manera que encuentran para sentirse mejor es fomentar el odio, la discriminación y la violencia contra determinados grupos sociales, en este caso, los homosexuales. ¡Una pena!
Que pena, solo espero que exista algún tipo de justicia natural, divina o como sea pero que esos que asesinan sufran como mínimo igual que aquellos que quemaron o apalearon.
!Que vergüenza!
Que pena que todavía sucedan cosas así en el mundo
Las cifras son una exageración, pero lo peor es que observando las cifras, esta bastante claro que los asesinos quedaran impunes.