• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / 76 países practican la homofobia de Estado y en 5 de ellos se condena a muerte a los gays

76 países practican la homofobia de Estado y en 5 de ellos se condena a muerte a los gays

17/05/2010 por Nacho 8 comentarios

mapa.JPG

Son cifras que ponen los pelos como escarpias a cualquiera. Pero son cifras que están ahí, y que además, conviene airearlas para que se vea cuál es la situación real de millones de gays y lesbianas a lo largo y ancho del mundo, especialmente teniendo en cuenta que hoy es el Día Internacional contra la homofobia y la transfobia.

Según el informe anual elaborado por la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas, y que ha dado a conocer la asociación Colegas, en el mundo quedan todavía 76 países en lo que la homosexualidad es ilegal, mientras que en cinco países la homosexualidad es castigada con la pena de muerte.

kalcetin.es

El informe, que es elaborado desde hace cuatro años, revela que en Irán, Arabia Saudí, Yemen, Mauritania y Sudán, además de determinadas zonas de países como Nigeria o Somalia.

Además, el informe revela que todavía hay 15 países en los que la edad de consentimiento para mantener relaciones sexuales en diferente dependiendo de si se es homosexual o heterosexual, incluyendo a un territorio europeo como es Gibraltar.

Por continentes, África es el continente que podría considerarse más homófobo, ya que cuenta con 38 países en los que se persigue la homosexualidad. Por contra, en América Latina se están produciendo grandes avances en materia de derechos LGBT, gracias a los avances en las legislaciones de los diferentes países, a pesar de lo conservadoras que son gran parte de las sociedades iberoamericanas. Según el informe, únicamente los países anglófonos del Caribe persiguen las relaciones gays.

En el continente asiático quedan todavía 23 países en los que se persigue la homosexualidad, mientras que en otros 3 se castiga con la pena de muerte. Aún así, el informe destaca el despertar del activismo LGBT en éste continente, y especialmente, en países como India, Pakistán o Nepal.

En el lado positivo, el informe de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas señala la despenalización de la homosexualidad en India o las Islas Fiji, además de destacar los países que se encuentran a la cabeza de derechos LGBT. En este sentido, hay 8 países en todo el mundo en los que está legalizado entre personas del mismo sexo.

En este reducido grupo de países, mayoritariamente situados en Europa, se encuentran Holanda, Bélgica, España, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia y Portugal, además de algunos estados norteamericanos y México DF. Además, hay otras 11 naciones en las que existen las uniones gays con derechos que se aproximan al matrimonio, como es el caso de Argentina, Colombia, Alemania, Austria, Dinamarca, Finlandia, Hungría, Islandia, Reino Unido, Israel y Suiza.

En otros 10 países también existen las uniones gays, aunque cuenten con menos derechos que los matrimonios heterosexuales. Éste es el caso de Ecuador, Uruguay, Andorra, Croacia, Chequia, Eslovenia, Francia y Luxemburgo, además de algunos estados y ciudades de Estados Unidos, Argentina, México o Brasil.

Respecto a uno de los temas más polémicos en todos los países, el de la adopción de niños, sólo hay en todo el mundo 11 países que permitan a una pareja gay adoptar niños: Sudáfrica, Israel, Andorra, Bélgica, Dinamarca, Islandia, Holanda, Noruega, España, Suecia y Reino Unido, además de algunos estados y provincias de Brasil, México, Canadá, Estados Unidos y Australia.

En materia de identidad de género, son 16 los países que reconocen el cambio de género tras el proceso de reasignación. Este es el caso de Sudáfrica, Panamá, Uruguay, Japón, Turquía, Alemania, Bélgica, España, Finlandia, italia, Holanda, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Australia y Nueva Zelanda, junto a grandes áreas de Estados Unidos y Canadá.

Evidentemente, la situación a nivel global es todavía mala, pero no por ello hay que ser pesimista, ya que año tras año se van produciendo destacables mejoras en el conjunto del planeta. Por eso es especialmente importante la celebración de éste día, en el que todos deberíamos recordar que todavía hay millones de personas en todo el mundo que no puede vivir su orientación sexual de forma plena, y que son perseguidos por algo tan simple como querer vivir en libertad su sexualidad.

Enlace I Colegas
Sitio oficial: Ilga
En Ambiente G I La homosexualidad es todavía ilegal en 80 países de todo el mundo

Archivado en:Integración Etiquetado con:Asociación Internacional de Gays y Lesbianas, Colegas, homofobia, ILGA

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. newtoy dice

    17/05/2010 en 13:16

    Qué ilusión que España esté a la vanguardia de algo XD. Es una pena como está el panorama global. Recuerdo cuando fuí a Etiopía con unos amigos; estábamos bañándonos en un sitio público y abracé a uno de mis amigos de forma afectiva. Él se retiró enseguida y me dijo que por eso podrían meternos en prision en ese país. Pobre gente que tiene que soportar estas cosas. Peor es en Egipto, donde la gente tiene miedo a hacerse la prueba del Vih para no revelar su condición sexual. ¿Cómo puede un gobierno poner en peligro la salud de sus ciudadanos de esa manera?

    Responder
  2. newtoy dice

    17/05/2010 en 13:20

    PD: ¿De dónde habéis sacado el mapamundi? Me gustaría verlo más ampliado. Gracias.

    Responder
    • Nacho dice

      17/05/2010 en 13:38

      Hola newtoy. Al final del post, verás en enlace al sitio oficial de la Asociación Internacional de Gays y Lesbianas, Ilga, y allí podrás encontrar tanto el informe como el mapa. Saludos

      Responder
  3. kokuro dice

    17/05/2010 en 15:51

    Me hace gracia el hecho de que estos paises defiendan el mantener unos gobiernos supuestamente «pseudodemocráticos» cuando la libertad es la que el gobernante de turno te otorga y hoy digo blanco y mañana digo negro.
    Son políticas de «si no lo veo, no existe» pero no se dan cuenta de que la homosexualidad existe desde que el mundo es mundo, y es producto de la naturaleza, tanto en animales, como en humanos (que al fin y al cabo somos otro animal mas)

    Responder
    • Erika dice

      17/05/2010 en 16:06

      Pero son una panda de ignorantes, intolerantes para los que sólo existen sus valores y el que se salga de unas pautas debe ser machacado… En fin…

      Responder
  4. placton dice

    17/05/2010 en 21:17

    Realmente tenemos mucha suerte los que vivimos en paises donde la homosexualidad ya no esta penalizada y poco a poco se va normalizando la situación. Si aún así aún a muchos de nosostros nos cuesta dar ese paso al frente por miedo, no quiero ni imaginarme lo que debe ser ser gay en Arabia Saudí o Yemen.

    Responder
  5. 3796 dice

    18/05/2010 en 01:07

    No soy gay, pero respeto su comunidad y es que en general estoy en contra de cualquier forma de discriminación contra cualquier grupo cultural: Porque debe entenderse que ustedes deben fomentar una gran comunidad…

    Aberrante cifras. La gente estigmatiza lo que no es común (Envidia, supongo)… ¿Se imaginan todas las que he pasado por usar Gnu/linux? Obvio que no estoy comparando, pero el miedo es que un día las sociedades lleguen al límite de estigmatizarme por usar software libre

    Responder
    • anaazull dice

      18/05/2010 en 06:24

      …tratando de entrar en tu análisis(artículos con vidas)¬¬

      hasta el software libre tiene derechos (GNU, CC) y nosotr@s no tenemos esa alternativa
      universal que nos proteja ,es decir que en cualquier país eres libre de usar este formato pero nosotr@s no somos libres para andar por cualquier territorio:(

      un saludo de una usuaria de ubuntu

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado