Desde que en España se legalizaran las bodas homosexuales en aquel ya lejano 2005, en España se han celebrado 8.775 matrimonios gays.
Madrid, con 2.127 enlaces, y Cataluña, con 1.796, son las Comunidades Autónomas que más bodas gays han celebrado, seguidas de la Comunidad Valenciana, Comunidad en la que se han casado 1.182 parejas.
Andalucía es la siguiente Comunidad respecto al número de bodas, al contabilizarse 1.274 enlaces, seguida de la comunidad Canaria, con 566 bodas, y Baleares, con 319.
En el furgón de cola encontramos Comunidades como la Rioja, donde sólo se celebraron 25 enlaces, Extremadura, con 47, o Cantabria, con 62 bodas.
En la zona intermedia del ranking, se sitúa Galicia, con 189 bodas, Asturias, con 151 celebraciones, Murcia, con 146, o Aragón, con 132.
Recordemos que en Europa, el matrimonio gay está vigente en Holanda, Bélgica, Suecia y Noruega además de España. En el resto del planeta, sólo tienen legalizado el matrimonio gay Canadá, Sudáfrica, y algunos estados norteamericanos.
Vía I La Opinión Coruña
Estaría bien que pusieras la lista entera. Parece que los de Euskadi no nos podemos casar 🙁
Tengo 8.775 felicitaciones que dar :)…
algun dia me convertire en un numerito mas de estos 🙂
#1 Eso mismo digo yo, seguro que en euskadi algún enlance ha caído fijo.
Me parece genial que ya andemos por los 8775 matrimonios (¿por que se les llama «matrimonios», no? Da igual, ya llamaré a la Zarzuela a ver qué me contestan) Perdonad, tengo la fea costumbre de andar por el mundo con el hacha levantada. Pero hay una cosa que no entiendo. ¿Esta lista qué pretende demostrar? Lo digo porque puede parecer que Madrid o Cataluña sean los lugares donde la homosexualidad está aceptada. Donde puedes ir por la calle sin que te insulten, o estar tranquilamente en casa sin preocuparte de que te rajen las ruedas del coche por ser gay. Pero creo que arrojan un resutado erróneo. A mi parecer, resultaría mucho más efectivo un estudio donde demostrara el número de bodas homosexuales por porcentaje de población, y no por comunidades. Así, da la sensación de que ser gay en Extremadura es un suplicio (cuando tengo entendido que existe un pueblecito extremeño donde si eres gay, puedes vivir como un hetero porque a nadie le importa ¿os lo podéis creer? Si alguien sabe el nombre del pueblo que lo diga, que eso quiero comprobarlo con mis propios ojos); y sin embargo, parece que Madrid sea el paraíso del «vivir bien» de los gays, cuando tengo entendido que en Barcelona estamos mucho más normalizados. Todo esto viene a que pronto abandonaré el nido (mejor dicho, me echarán: salir del armario para acabar directamente en la calle), y tengo dudas de dónde podré vivir más tranquilo, más cómodo y dónde tendré menos problemas. Por eso es que estas listas y estas encuestas o estudios me aclaran algunas cosas por un lado, pero me confunden aún más por el otro. Y menudo rollo que he ‘soltao’ para decir que estas listas no hacen sino desorientarme todavía más.
Yo soy de Castilla y León y tampoco habeis puesto el dato. De todas formas, como dice Sirgawain, estas cifras no quieren decir demasiado, el que en Madrid se hayan celebrado 2.127 bodas gays y en la Rioja 25 atiende a un factor de población. Estamos hablando de 6 millones de personas frente a 300.000 aprox.
Creo que todo se reduce a la población. En un sitio en el que hay mucha gente, tiene que haber de todo, por lo tanto la gente está más acostumbrada a ver esa mezcla. Logroño, capital de La Rioja, no creo que sea más cerrada que Tarragona que está en Cataluña, o que Castellón que está en la Comunidad Valenciana. En todas estas ciudades ver a una pareja homosexual llama la atención, y es por esa misma razón por la que mucha gente decide no salir del armario. Y por lo tanto, es la pescadilla que se muerde la cola. yo no salgo del armario porque aquí se ve raro, lo que favorece a que otro gay haga lo mismo. Y entonces acabamos todos metiditos en un sitio que no nos gusta nada pero del que nos cuesta mucho escapar.
Conclusión, los gays de ciudades pequeñas no tenemos otro remedio que «emigrar» a ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia para poder ser nosotros mismos. En un sitio en el que basandose en el anonimato la gente a podido hacer su vida sin sentirse observado.
Por lo tanto, estas ciudades concentraran la mayoría de homosexuales de España, mientras las medianas y pequeñas ciudades o pueblos seguirán viéndolo como un tema tabú y extraño que solo sucede en las metrópolis.
Hola chicos! La verdad es que en el artículo del que saqué la información no aparecía el listado de todas las Comunidades Autónomas, pero intentaré buscarlo en otro sitio.
Por otro lado, opino como sirgawain o como Burgalés. Este tipo de estadísticas dicen bien poco, más allá de saber cuanta gente se casa en cada Comunidad. Pero es cierto que sin comparativas con el total de población, sirven de poco.
Una cosa son los datos, y luego el análisis de estos datos, teniendo en cuenta todos los factores.
Saludos a todos.
En barcelona ser gay no es problema, tengo amigos de jugar por internet alli y cuando se los dije no les parecio nada mal. A mi casi me emocionaba que no les importara.
Un gaymer soy jejeje.