Mientras en España seguimos pendientes de la decisión del Tribunal Constitucional sobre el recurso presentado por el Partido Popular contra el matrimonio homosexual, en otros países se están planteando incluso dar un paso más allá. Ya nos hicimos eco de la noticia a finales del año pasado, y parece que la cosa va avanzando satisfactoriamente.
Si todo va bien, los gays podrían casarse en las iglesias luteranas danesas a partir del próximo mes de junio. Concretamente, el gobierno de Dinamarca trabaja con el 15 de junio como fecha de entrada de una ley que será debatida en las próximas semanas en el parlamento danés.
La primera ministra danesa, la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt, anunció ayer martes que la ley será presentada hoy en el Parlamento del país para su posterior debate, pero parece ser que cuenta con el apoyo necesario para salir adelante, gracias a los votos de los diputados de los tres partidos de centro izquierda que sustentan el gobierno gobierno, al que se ha sumado también el partido Lista Única.
La primera ministra danesa señaló que la celebración de bodas de parejas del mismo sexo en las iglesias luteranas es un paso “importante y del todo natural” para la sociedad danesa. Según Helle Thorning-Schmidt, las primeras bodas podrían celebrarse este mismo verano.
Aunque hasta este momento la celebración de bodas de dos hombres o de dos mujeres no estaba permitida en las iglesias danesas, desde hace una década las parejas homosexuales que se habían unido en unión civil sí que pueden recibir una bendición religiosa en las iglesias del país.
Además, los datos de aceptación de la nueva medida entre los pastores de la Iglesia Nacional Luterana son más que satisfactorios, ya que según una estimación ofrecida por Per Bucholdt Andreasen, que es el presidente de los pastores daneses, en torno al 70% de los pastores luteranos del país aceptan celebrar matrimonios entre personas del mismo sexo en sus iglesias.
Una medida que por otro lado, ha provocado el rechazo de los sectores más conservadores de la iglesia danesa, aunque éstos no se verán en la obligación de celebrar matrimonios homosexuales en sus templos, ya que la ley no será obligatoria.
Gracias a todos los que nos habéis facilitado la noticia.
Vía I 20 Minutos
En Ambiente G I Las parejas gays podrán casarse en las iglesias luteranas de Dinamarca
Hola, pues acabo acabo de ver sin querer en YouKioske otro ejemplo de todo lo contrario: un diario italiano, Il Giornale, propiedad de Berlusconi (pocas cosas hay en Italia que no escapen aún a sus garras) titula hoy en portada, con letras bien grandes, de la siguiente manera…»Hanno vinto i gay» («han ganado los gays»), para criticar la posibilidad de que el Parlamento Europeo obligue a los estados miembros a reconocer los matrimonios igualitarios celebrados en otros países de la UE.
Os dejo los enlaces [no hace falta que os lo leáis todo, a no ser que tengáis ganas de vomitar o un día algo masoquista, ;(]:
Youkioske: http://bit.ly/xikbni
Il Giornale: http://bit.ly/yQ1g5i, http://bit.ly/y2IZfj.
Ayyy, lo que nos queda por aguantar todavía a los que somos LGBT.
¡Saludos y ÁNIMO!
solo con ver tu nick queda desacreditada cualquier cosa que escribas
A ver cuando vemos una noticia parecida pero con la iglesia católica. No es que yo me vaya a casar por la iglesia, pero significaría que en este país están mejorando muchas cosas.
Aunque personalmente no me casaría por la iglesia por todo lo que ello conlleva, ¡celebro que la tolerancia se vaya abriendo camino poco a poco!
ya podrian ir aprendiendo los catolicos lo que de verdad es ser cristiano y lo bueno de ello. que pena que aqui no pase. en fin, lo de siempre, muchas felicidades para los que se podran beneficiar de ello en dinamarca
Lo que no entiendo es lo de estos países confesionales que ponen leyes para autorizar o prohibir matrimonios en las Iglesias.
Parece mentira que estos países tan avanzados sigan todavía en la Edad Media en los asuntos referentes a Iglesia-Estado.
Aunque quizás sea mejor que mande el Gobierno en los asuntos religiosos. Y no que sea la Iglesia la que mande en los asuntos políticos, como pretende (y a veces consigue. Y ahora más con el PP), como pretende, digo, la Iglesia Católica en España, Italia, Polonia y en algunos países latinoamericanos.
Me encantan este tipo de noticias. Ojala la iglesia católica se pareciera un poquito a las iglesias del norte de Europa