Llevamos toda la semana con la polémica de la donación de sangre de ciudadanos gays.
Primero fue en el Principado de Andorra. Luego saltó la noticia en Francia.
Pero lamentablemente, esta situación se extiende por otros países europeos, por no hablar del resto del mundo.
En suelo europeo, destaca el Reino Unido, país en el que existe una situación muy similar a la de Francia.
En la legislación británica, la homosexualidad no es en sí una traba para que un ciudadano pueda donar sangre.
Pero los responsables de la sanidad británica no autoriza las donaciones de sangre de hombres que han tenido relaciones sexuales con personas del mismo sexo.
De hecho, el Comité de Seguridad de la Sangre, Tejidos y Órganos, un órgano dependiente del Instituto de Salud Pública de Gran Bretaña recomienda que no se acepte la sangre de quien se reconoce como gay, aunque hayan mantenido la relación sexual incluso años atrás.
Dando el salto al otro lado del Atlántico, Argentina tiene un cuestionario, a través del que los gays puden quedar inhabilitados para donar sangre durante los 12 meses siguientes.
Y más al norte, pero en el mismo continente, destaca el caso de Canadá. Un país en el que ya no es que se prohiba donar sangre, sino que se prohíbe donar órganos.
Tal y como informamos en Ambiente G hace un año, el gobierno canadiense aprobó una ley que prohibía transmitir órganos a los gays que hubieran mantenido relaciones sexuales en los cinco años anteriores al momento de la donación.
En otros países, la verdad es que no sorprenden las medidas restrictivas.
Ya en Asia, China prohíbe la donación gays y lesbianas sin distinción, extendiendo la prohibición a los heteros con múltiples parejas sexuales.
Una situación que provocó en Chinca una situación surrealista, que además está siendo denunciada y anunciada por muchos gays que se sienten discriminados.
Tras el terremoto que se produjo en Sichuan en mayo del pasado año, en el que hubo una importante necesidad de sangre. En este caso, y a pesar de la necesidad, los gays chinos no pudieron donar.
Y esto pasa en un país en el que la venta ilegal de sangre es algo habitual en las zonas rurales chinas.
Via I Público
Aun siendo una medida controvertida, no entiendo porque no se le hacen los analisis pertientes a esa sangre para saber si tiene algun tipo de entfermedad. Tb es cierto q el efecto ventana del sida es grande, y q las personas gays suelen tener entorno a 10 veces mas de situaciones de riesgo q un hetero.
Puedo entender la noticia, pero creo q prefiero vivir 10 años mas con SIDA y con un medicacion q morir a falta de una tranfusion, aunq eso tb seria solucionable con un cuestionario a la persona si esq se pudiera dar la oportunidad, ya q en un enfermo de urgencias… a ver como se lo preguntas.