• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Abre sus puertas una escuela para estudiantes LGBT en Phoenix

Abre sus puertas una escuela para estudiantes LGBT en Phoenix

19/04/2012 por Nacho 23 comentarios

Phoenix

Muchos la calificarán de gueto. Otros, verán la idea como una idea genial. El caso es que ha abierto sus puertas una escuela para estudiantes LGBT en Phoenix. Un centro que acaba de ser inaugurado por el alcalde de Phoenix Greg Stanton, y en el que pueden matricularse para estudiar secundaria jóvenes gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de entre 13 y 20 que buscan un lugar en el que se puedan sentir parte dela comunidad, alejados del hostigamiento, las amenazas y las burlas.

La secundaria pública Q High ofrece la posibilidad de estudiar de forma virtual asignaturas como ciencias, matemáticas o inglés, y además cuenta con un centro de estudio para que los jóvenes puedan acudir a realizar sus tareas.

kalcetin.es

Según han declarado algunos de los estudiantes que asisten ya al nuevo centro educativo, la apertura de Q High fue como un rayo de luz al final del túnel, después de aguantar el acoso provocado por la homofobia, ya que en este centro pueden caminar libremente sin que nadie comente nada a su paso. Un problema, que no olvidemos causa bastantes suicidios de adolescentes al año en todo el mundo.

Los responsables del centro educativo han explicado que a través de una escuela virtual se les puede ofrecer una alternativa a todos los adolescentes que sufren acoso en otras escuelas públicas, a la par que prepara a sus alumnos para enfrentarse a las posibles críticas sociales por su orientación sexual cuando finalicen sus estudios y deban enfrentarse de nuevo a la realidad. Según el centro, el acoso del entorno puede provocar depresiones y notas bajas, llegando en algunas situaciones hasta el suicidio.

En este sentido, el centro ofrece también programas sobre cómo aprender a ser uno mismo o como ser un líder en tu comunidad, de cara a fortalecer la autoestima de los estudiantes LGBT y a demostrarles que se puede vivir con total normalidad sin ocultar la realidad de cada uno. Además, también se ofrecen programas de apoyo para los padres.

Tengo que reconocer que cuando he leído el titular, y antes de comenzar a escribir, la primera palabra que me ha venido a la mente ha sido la de “gueto”. Pero luego, leyendo la noticia, he cambiado totalmente de opinión. Nunca he sido partidario de crear guetos, y estoy radicalmente en contra de los productos que lanzan para lo que denominan el “mercado gay”.

Pero con la cantidad de suicidios que hemos visto en los últimos tiempos, y viendo lo complicado que es cambiar la situación, ¿Qué tiene de malo un centro de estas características que pueda acoger a los estudiantes LGBT que no son aceptados en sus centros educativos y que sufren bullying homófobo por parte de sus compañeros? ¿No hay colegios privados católicos? ¿O colegios laicos franceses o ingleses?

Sigo estando en contra de crear guetos, y ojala no hicieran falta, pero si un centro así sirve para hacerle la vida más fácil a un adolescente que lo está pasando mal en una etapa de la vida en la que no estamos todavía formados y no somos capaces de defendernos de los críticas de los demás sin que nos afecte demasiado, bienvenido sea.

Vía l Univisión
En Ambiente G l Empieza el juicio a un joven que grabó a su compañero de cuarto por acoso homófobo l El vídeo antiacoso que está impactando a los holandeses
Foto l Melikamp

Archivado en:Integración Etiquetado con:acoso escolar, colegio LGBT, educación, Phoenix, suicidio

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. placton dice

    19/04/2012 en 17:04

    El problema lo tienen los acosadores que se quedan en esas escuelas «normales» como si nada y no los adolescentes gays que parece que tienen que ir a estos guetos si quieren vivir tranquilos.

    Responder
  2. 9169 dice

    19/04/2012 en 17:11

    Bueno personalmente cuando he leído el titular he pensado lo mismo, pero la verdad es que no debemos olvidarnos que en estados unidos parece ser que en general son mucho más cerrados de mente en estos temas, ya que son muy conservadores etc. Es verdad que últimamente ha habido diversas noticias sobre suicidios a causa de la presión y no-aceptación social que se veían sometidos muchos adolescentes, así que si un centro así sirve para salvar aunque sea 1 vida… creo que ya abrá merecido la pena. Por otra parte, oye, yo no voy a decir nada en contra, ya que yo soy la primera que prefiere irse a una discoteca de ambiente porque se siente más cómoda…

    Responder
  3. sonia dice

    19/04/2012 en 19:22

    Que hagan escuelas para los acosadores y homófobos que son los que tienen el problema.

    Responder
    • caballerow dice

      19/04/2012 en 19:47

      ¡Bien dicho! Porque precisamente al crear estos centros, da la imagen que somos nosotros los que lo tienen.

      Responder
  4. rmendozad dice

    19/04/2012 en 19:15

    No sé si decir que esto es un «gueto» o un «refugio adecuado»… pero me parece una buena idea. Ojalá se prohíba el ingreso a evangélicos…

    Responder
    • rmendozad dice

      20/04/2012 en 02:12

      Ahora sí me doy cuenta de que es una pésima idea… y tienen razón arriba. Retiro lo dicho.

      Responder
      • rmendozad dice

        21/04/2012 en 04:52

        Otra vez el ataque de negativos… creo que el sistema de WeblogsSL está nuevamente terrible, como en Xataka. Das positivos y salen negativos…

        Responder
  5. dpza dice

    19/04/2012 en 19:22

    Pues a mi no me parece esa la solución. Lo veo como una forma de rendirse ante una situación de disconformidad. De que están dando por perdida la lucha contra la homofobia en escuelas e institutos y que es mejor eliminar el problema aislando a los jóvenes que son diferentes en vez de luchar de una forma más dura contra aquellos neandertales que todavia se ven por ahí.
    Claro que me preocupa y muchísimo que maltraten y humillen a adolescentes sean HLBGT pero aislarse no les va a favorecer. Tiene que haber mejores planes de integración. ¿O soy yo el unico que al leer la noticia se da cuenta que los heterosexuales no son bienvenidos en esa escuela? Es decir, esa escuela fomenta no tener amigos heteros al parecer. La misma moneda vista desde la otra cara.
    Cuanto tardaremos en ver, se crea el primer hospital para LGBT. No vaya a ser que contaminemos al resto con nuestros gérmenes.

    Responder
    • 5924 dice

      19/04/2012 en 23:11

      o que el resto nos contamine a nosotros, que también es lo que piensan muchos y muchas: Heterosexuales no, gracias

      Responder
  6. tersi88 dice

    19/04/2012 en 19:40

    Nacho, me has leído el pensamiento…solo con leer el título del post la palabra que me ha venido a la mente ha sido «guetto». Ya sé que es muy fácil decirlo desde la distancia y el desconocimiento pero la situación no se arregla creando un sitio aislado para gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. Es mi humilde opinión, pero todo el mundo debería disfrutar de los mismos espacios sin sentirse discriminado hasta tal punto de tener que crear una especie de zona de no-conflicto para resolver el problema. Convivir, no aislar. Aunque ya me imagino que la iniciativa ha surgido con la mejor de las intenciones. Me parece genial la idea de que se creen más organismos que se preocupen por la integración, pero no que se haga creando un tipo de burbuja de la que aún sea más duro salir al «mundo exterior».

    Responder
  7. caballerow dice

    19/04/2012 en 19:46

    Esto es horrible. ¿Pero estamos tontos o que? ¿Un instituto solo para adolescentes LGBT? Es lo ultimo que deberia hacerse. En vez de luchar contra la homofobia en las escuelas se excluye al grupo que es discriminado en centros especiales para ellos eso solo fomenta el desconocimiento, y los humanos temen lo que no entienden, miedo, FOBIA. Con estas medidas no hacen mas que fomentarla.
    En serio, esta noticia me entristece mucho 🙁
    Por cierto, que los homosexuales no son los unicos que sufren bullying, ¿habra que ncrear institutos para gordos,empolones o frikis?
    Mi orientacion sexual no define mi vida, tampoco la de estos chavales. 

    Se me encoge el corazon con cada noticia de suicidio, pero vamos a ver ¿quien de nosotros no ha tenido que sufrir ese acoso en algun momento? Yo sigo aqui, como muchos miles, y somos gente con una salud psicologica sana. A saber como seria y como me relacionaria si me hubiesen metido en un insti de ese tipo. 

    Responder
  8. caballerow dice

    19/04/2012 en 19:59

    Ah y si creeis que no va haber bullying en ese centro…

    Responder
  9. Dilo Otra Vez... dice

    19/04/2012 en 20:42

    Nunca me han gustado los guetos, yo reclamo el derecho a no esconderme y a que no se me señale dónde puedo tomar de la mano a quien yo deseo y dónde se me es permitido que bese al que me place besar. Creo, incluso, en la importancia de que el mundo deje de ser hetero y se convierta en un mundo plural (con todo lo que eso implica). Sin embargo, tampoco puedo ser ajeno a que la Escuela es tal vez el ámbito más duro que debe pasar un «niño» o un «adolescente» gay, y curiosamente es más duro cuanto se tienen menos elementos para defenderse. En la actualidad, como un varón adulto gay nadie me tiene que defender, yo me basto, pero sé que en la infancia y en la adolescencia echaba de menos poder pertenecer a un grupo de personas como yo sin necesidad de escenificar el personaje de «joven hetero». No digamos mentiras: en la infancia y en la adolescencia necesitamos del grupo y en esa crisis de definición, teniendo todo en contra, los «niños» y «adolescentes» gay difícilmente lo van a encontrar en una escuela regular hasta que las cosas cambien, pero mientras cambian muchos son los sacrificados y eso lo vemos a diario: ¿es justo entonces? ¿debemos oponernos a este tipo de iniciativas porque «van en contra» de nuestras políticas? Sé muy bien que detrás está el signo dinero, pero no dejo de ver en la iniciativa una alternativa que pueden usar las personas que, sencillamente, no aguantan más el acoso y la humillación. También, como bien lo formulan antes que yo, habrá que ver si en esta Escuela o Instituto no se dará el acoso escolar y si se ocurre de qué tipo será.

    Responder
  10. fuengirolita dice

    19/04/2012 en 20:47

    Tampoco es la panacea…. ¿Que hay que hacer para ir a ese colegio? Ser gay obvio!!. Pero tambien debes de estar fuera del armario. Y el problema es ese… ¿Vas a decirle a tu papa y a tu mama que te lleven a un instituto de gays con 13 años de edad?? Es obvio que hay gente k sale a esa edad, pero tambien es obvio k hay gente k no, k le da miedo admitir a sus padres que en el colegio le llaman maricón. Y tambien hay gente k le encantaria ir a ese cole pero le da muchisimo miedo salir del armario.

    Responder
  11. 6072 dice

    19/04/2012 en 21:40

    sinceramente, no creo que sea una buena idea. lo que se tiene que hacer para eliminar el bullying homofobico es hacer es educar a esas personas que cometen esos actos de bullying homofobico. con este tipo de escuelas solo fomentamos el hecho de que los heterosexuales viven en una sociedad y nosotros estamos encerrados en una sociedad alternativa, donde no podamos «contagiarles». es como has dicho al principio. esto es un maldito gueto!

    no digo que la intencion no sea buena, pero no creo que sea la solucion. creo que lo bueno de las escuelas es que cada alumno se relacione con diferentes chicos y chicas, sin importar el color, la religion, el sexo ni la orientacion sexual ni ninguna otra causa. si hay cabr***s que se dedican a hacer la vida imposible a los demas, el problema se tiene que enfocar en el alumno atacador. hay que hacer ver a ese alumno que no puede hacer estas cosas, que no hay nada de malo en ser homosexual. si sacamos al chico gay del colegio para meterlo en otro para gays, a lo mejor se terminara el problema en el colegio, pero ese chico hetero no aprendera la leccion, ese chico hetero en cuanto se encuentre con otro gay le hara lo mismo, y a eso se le llama enterrar en problema, y no es lo que hay que hacer, porque se puede desenterrar en cualquier momento

    Responder
    • caballerow dice

      19/04/2012 en 22:36

      Eso era lo que intentaba expresar. No podias explciarlo mejor

      Responder
    • Dilo Otra Vez... dice

      20/04/2012 en 02:43

      Tu argumento es perfecto y en términos políticos yo lo defendería hasta el final, en el momento en que señalás que el chico hetero acosador jamás aprenderá si el chico homosexual es separado, me convenciste, pero te pregunto: si vos sos el chico que todos los días está asustado por ir a la Escuela, si no te atrevés a decirlo a tus padres, si por más que la Escuela lo intente el acoso continua porque se necesita más que un proyecto para erradicar la homofobia y porque, tal vez, deban pasar varias generaciones para que eso pase, insisto, si vos sos el chico que a diario sufre el acoso y no tiene un grupo social de apoyo que disminuya esa violencia ¿No tomarías por opción una Escuela para chicos como vos? ¿No agradecerías poder tener la alternativa de solucionar, aunque tan sólo sea en parte, un problema que te jode la vida?

      Responder
      • caballerow dice

        20/04/2012 en 10:19

        Hay mil maneras de superar esas cosas, ¡ojo! no menosprecio ni lo mas minimo a esos jovenes que se ven tan desesperados como para quitarse la vida, pero vuelvo a repetirlo ¿Cuantos de nosotros se han librado de esa situacion de bullying? Por cada chico que se suicida hay otros mil que encuentran una salida sin encesidad de medidas como esta aislarse,solo crean probelmas a largo plazo.

        Responder
      • 6072 dice

        21/04/2012 en 01:45

        a ver, yo te puedo asegurar que para la salud de esa persona que esta sufriendo acoso escolar por ser homosexual si que seria beneficioso para el, pero repito que el problema no se solucionaria, porque estos chicos (el abusador y la victima) creceran, y uno de ellos no ha aprendido a respetar a las otras personas, tanto homosexuales como heterosexuales, y volveremos a estar como antes, porque ya sea con la misma personas como con otra, ese chico ya hombre volvera a hacer lo mismo, y como tu dices esa solucion de la escuela solo es 1 solucion en parte para enterrar un problema para desenterrarlo luego.
        lo que hay que hacer, insisto, es educar a esas personas. es como por ejemplo una maquina para hacer huevos azules, y se estropea y te los hace naranjas. no vas a pintar cada huevo tu mismo otra vez. arreglaras la maquina ya que es lo que causa el problema. pues con ese chico igual. lo educaras para que no cause mas problemas de ese tipo. o lo intentaras, por lo menos.
        pero vamos, que si para esos chicos que han sufrido bullying se sienten mejor ahi, pues cada uno es libre, al fin y al cabo, bien para ellos.

        Responder
  12. 5924 dice

    19/04/2012 en 23:10

    Gueto, esa es la palabra. Que pasará con toda la gente de ese colegio cuando se graduen y salgan a la calle, ¿van a desaparecer los «acosadores» o la gente homofoba?, ¡no!, por desgracia segiran ahi. Lo unico que se consigue con esto es crear una burbuja de falsa seguridad, una zona de confort temporal en vez de la verdadera integración y de la educación en la tolerancia desde pequeños, lo cual ayudaria mucho contra la homofobia.

    Miedo me da el rumbo que se toma muchas veces con estas cosas desde el colectivo LGTB o cierta parte de el.

    Responder
  13. 9562 dice

    20/04/2012 en 08:36

    Cuando escribí el post, ya sabía que iba a causar polémica. En principio, yo tampoco creo que sea la panacea. Normalmente, estoy en contra de crear guetos. Pero es complicado cambiar el mundo de la noche a la mañana, y el acosador, lamentablemente, (hablamos de un país en el que creo que hay más suicidios de adolescentes LGBT que en España)no va a cambiar de repente. El decir que el acosador tiene la culpa (y es verdad que la tiene) es muy bonito, pero lamentablemente, se queda en eso, pq muchas veces los propios directores de los centros hacen oídos sordos.

    Yo, como adulto, puedo responder en cualquier momento a una crítica o un insulto. La mayor parte de los adolescentes no, ya que en esos momentos todavía (cualquier adolescente, no solo los gays) se están formando y son muy sensibles a cualquier opinión.

    Y aunque no creo que la solución sea la ideal, tampoco la voy a arrojar al fuego. ¿Arrojamos al fuego por igual los bares de copas de ambiente, o eso no son guetos?

    Y por último, recordemos que no es un colegio al uso. Es un centro en el que se estudia on-line, y en el que hay grupos de apoyo para los propios chavales e incluso para los padres, con terapias para aceptarse y para llevar una vida plena. Yo lo veo un centro para chavales que lo están pasando fatal y que pueden acabar muy mal si siguen en sus centros.

    A fin de cuentas, son chavales maltratados en sus centros escolares. ¿Veis también mal los centros que hay para mujeres maltratadas? Los hombres violentos y machistas también tienen la culpa de su asquerosa violencia, pero hemos tenido que crear centros en los que acoger a las mujeres maltratadas, bien para que vivan, bien para que estudien o se formen antes de encontrar un trabajo. y Ojala que un día no tengan que existir esos centros porque hemos acabado con esa lacra social, al igual que espero que algún día acabemos también con los homófobos.

    Resumiendo, no estoy a favor de extender este tipo de centros, pero tampoco veo mal si pueden ayudar a un adolescente a salir del infierno en el que viven. Guetos para mi son los bares o los hoteles gays, los transatlánticos que surcan los mares para gays, los cementerios gays. Pero como no creo que todo sea blanco o todo negro, creo que un centro que ayuda a chavales adolescentes a autoaceptarse, y que además les permite estudiar on line, no creo que sea más guetos que esos otros sitios que sí que aceptamos pq son para que nos lo pasemos bien.

    Además, una cosa no quita la otra, y desde luego que si hay un centro
    así no es para mandar al acosado allí y que el homófobo se marche de
    rositas. Hay que seguir avanzando en la lucha contra la intolerancia y
    dejar cada día menos espacios sociales a los homófobos. Pero Roma no se
    construyó en un día.

    ¡Saludos para todos!

    Responder
    • caballerow dice

      20/04/2012 en 10:35

      Estoy de acuerdo en lo de los hoteles y los transatlanticos como guetos, en los bares ya no tanto. A ver como voy a ligar si no se quien entiende y quien no 🙂 y luego estan los gustos personales, al igual que yo prefier ir de bares que de discotecas, habra gente que le gustara los bares de ambiente por otros motivos.
      Y en cuanto al tema del post, es que creo que tiene muchisimos mas puntos negativos que positivos, tanto como para el chaval como para la sociedad en general, si el alcalde es sensible al tema lo que tiene que hacer es poner medidas en marcha para sensibilizar a los profesores y prepararles para ese tipo de situaciones, o castigando de manera severa a la gente que se dedica a hacer la vida imposible a los demas. Y esa es otra, ya no es solo homofobia, dejemoos de chorradas de lo buenos que son los niños y los adolescenetes. Mentira, mucha gente a esas edades es cruel y aprovecha la minima ocasion para hacer burla a los demas,por ser diferente, y aqui entran muchiiisimas cosas. Yo lo pase mal en la escuela y la mayor parte del tiempo las burlas no tenian nada que ver con mi supuesta sexualidad

      Responder
    • dpza dice

      20/04/2012 en 12:48

      Bueno, o es una escuela o es un centro social, que no son lo mismo.
      Si es un centro social para adolescentes acosados por su orientación social pues bienvenido sea, ojalá hubiese una mejor comunicación entre colegios y estos centros para detectar lo antes posible estos casos y ayudar al acosado. Además la función principal de los centros es encontrar gente que está o ha estado en su misma situación y darle los medios o el valor de poder enfrentarte a ella con gente que te eche una mano.
      Sin embargo, la escuela que montaron sirve para que te refugies en tu casa, detrás de una pantalla y lo único que ofrece es un centro donde ir a estudiar, no donde encontrar a alguien que te apoye.
      También quiero dejar claro que cada caso de acoso es diferente y cada individuo puede tener el derecho a buscar la solución que mejor se adecue a el. Entiendo también que los estadounidenses son una sociedad todavía muy cerrada y si esa medida, aunque no es la más apropiada, por lo menos es una medida.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado