• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Curiosidades / Adiós, año 2006

Adiós, año 2006

31/12/2006 por Pablo

Adiós, año 2006Hoy me he levantado intentando hacer balance de lo que ha sido el año 2006 y me ha venido a la cabeza el tema del acoso, eso que ahora nos empeñamos en llamar «bullying» por eso de ser más «chic» cuando realmente lo importante no es como llamarlo sino como solucionarlo de una puñetera vez. Evidentemente hasta en esto hay modas, raro es no oir o leer la dichosa palabreja en los medios que comunicación, como si diciéndola en inglés el problema fuera mayor o como si nunca antes hubiera existido el acoso.

El bullying no es más que un nuevo término que define el acoso en el colegio, algo que viene sucediendo durante decenas de años ante la pasividad irresponsable de los educadores y padres, en general, de los adultos.
No voy a quitarles peso a los niños porque nadie niega que son crueles, pero el tema del acoso no es un problema correspondiente a su edad, no tienen capacidad en muchas ocasiones de saber lo que está bien o está mal. Precisamente para ello está la educación y los educadores (padres y profesores), para que tengan la posibilidad y la capacidad de diferenciar y actuar en consecuencia. No hay que olvidar, que los niños son animales de costumbres y que aprenden lo que ven (con esto ya he dicho bastante).

¿Dónde estaban los profesores cuando a Jokin Zeberio los niños le hacían vacío? ¿Es que los educadores no se percatan de la existencia del alumno «gris» rechazado por el resto? ¿Por qué no actúan?

Javier Martinez Coaching LGBT

La gran mayoría de gays ha sufrido el acoso escolar – insultos incluso agresiones físicas – por ser ellos mismos y nadie ni nada lo ha evitado. ¡Basta ya! Si cada uno hiciera bien su trabajo, esto no estaría pasando. La Fundación Triángulo consciente de ello, ya ha comenzado a movilizar a personal para tomar medidas sobre el tema y está «reciclando» a los profesores… sin duda muy buena medida.

Esta reflexión espero que valga para concienciar a la sociedad, para hacer un cambio necesario que espero que se concluya en 2007.

Archivado en:Curiosidades, GLBT en el mundo, Integración Etiquetado con:acoso, bullying, educadores, escolar, niños, profesores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nate dice

    31/12/2006 en 13:50

    Yo afortunadamente no he tenido ningún problema nunca, ni agresiones, ni desplazamientos, ni insultos, ni miradas raras… El único problema que tengo, como siempre digo, está dentro de mi, en el miedo a que al soltarme me pase eso… Es como un mecanismo de defensa que igual mantendré hasta que sea mayor y ya esas cosas no lleguen a afectarme… 🙁

  2. Jorge dice

    31/12/2006 en 17:42

    Pues en mi instituto no hay acoso de ningún tipo y los profesores creo q se preocupan bastante por esas cosas.¿es un caso muy raro o es que quizás no me doy cuenta de todo lo que pasa en el instituto?

  3. Pablo dice

    31/12/2006 en 17:50

    hombre!! en 2004 con lo que pasó con Jokin Zeberio, cambió la situación y supongo que se disparó la alarma y ahora estará mucho más controlado y los profesores estarán esforzándose más… pero todavía no creo que sea un problema resuelto… (ni mucho menos)

  4. carlos dice

    31/12/2006 en 18:57

    Los profesores pasan de todo. Les pagan por enseñar una materia y con un poco de suerte te la enseñan. La educacion te la dan tus padres y si tus padres te enseñan a ser un asqueroso homofobo o simplemente no te neñan tolerancia un profesor no tiene nada que hacer.
    Como siempre no me gusta generalizar y habrá profesores que sean buenas personas y quieran ayudarte. Lo malo esque no pueden ayudarte ya que no se enteran. El agresor se esconde para que no lo descubran y el acosado siente verguenza de si mismo, se siente culpable y nunca confesará lo que le pasa. Por eso tienen desenlaces como el de Jokin Zeberio.

  5. CEBO dice

    01/01/2007 en 18:26

    Yo hable cientos de veces con los profesores y direccion de mi instituto x el acoso recibido y no me hicieron ningun caso, tube q aprender a ser fuerte y convencerme a mi mismo q yo era superior a ellos.

    http://mineuronayyo.blogspot.com/

  6. Yumeo dice

    01/01/2007 en 21:10

    El acoso escolar es un tema muy delicado principalmente porque la víctima no tiende a buscar auxilio, en realidad, la víctima se cree responsable de su desgracia. Es un horrible círculo ya que no es evidente que se le esté desgraciando la vida a alguien porque su entorno, incluso él mismo, se cree merecedor de ese trato.
    En muchas ocasiones los profesores no actúan porque se sitúan en el lado de los acosadores (los acosadores no tienen porque ser «los malos de la clase», los que más daño hacen son los niños «normales») en su punto de vista ven a la clase entera en contra de un elemento, automáticamente este es calificado como «malo», «nocivo» y aparece la idea de «se lo merece» esta idea queda tan arraigada que la víctima acaba por creérsela y siente tanta vergüenza por ser esa «mierda de persona» que no buscará ayuda, sería demasiado humillante y ya tiene una buena ración de humillaciones cada día.
    En muchas ocasiones los intentos desesperados de la víctima por defenderse, como por ejemplo responder a los insultos, o atacar físicamente cuando tratan de hacerle daño, resultan una confirmación a los ojos de los profesores de su «nocividad», incluso entre los profesionales de la psicología existe una horrible creencia que dice que las víctimas de acoso son a la vez acosadores (cuando en realidad, su «acoso» no es más que una legítima defensa).

    En cualquier caso, la víctima de acoso está condenada a la indefensión aprendida, algo que va a conformar su personalidad y le acompañará por el resto de su vida. (la indefensión aprendida es la peor de las pesadillas ya que tienes la certeza de que hagas lo que hagas vas a recibir un trato horrible) esto significa una autoestima por el suelo, para siempre.

    Y luego está la horrible creencia popular de «el niño débil que se convierte en fuerte y vence a los que le acosan» alimentada durante años de películas americanas infantiles y juveniles… El niño, ante el «si te pegan, pégales tu!!!» que recibe como ayuda y estímulo de los adultos todavía se hunde más al continuar haciéndole responsable directo de lo mal que es tratado (ya que se supone que él debería defenderse, pero eso es imposible (al menos espero que lo sea, porque la única manera de defenderse de los demás, con toda la rabia y la humillación acumulada durante años, puede ser tan horrible como lo que estáis imaginando).

    El «tratamiento» es todavía más complicado ya que la ayuda que se le puede ofrecer al niño de parte de los profesores es más un problema que otra cosa. El profesor tratará de que los niños de su clase se lleven bien con el «elemento marginado» esto todavía le marginará más ya que antes sus ojos resultará todavía más patético y obtendrán más «motivos» para atacar.

    Creo que todos los que hemos sufrido acoso entendemos perfectamente lo horrible que es y creo que me comprenderéis cuando me sentí totalmente indignado en una clase de «psicología de la educación» cuando el profesor empezó a hablar del acoso escolar y dijo que era algo normal, como si necesariamente en cada aula hubiese de existir un niño o niña victima de todos los demás.

    Y lo más triste de todo, luego, cuando el niño se ha suicidado, todo el mundo se sorprende, ya que resulta que el niño era de lo más normal y en clase nadie le acosaba (en mi instituto se ahorcó un chico y todo el mundo estaba sorprendido.. «no tenía amigos», «era muy tímido», «siempre estaba escondido en su cuarto», «pero era un chico normal!!»), es evidente, la gente está ciega.

  7. Pablo dice

    01/01/2007 en 21:25

    la gente es ciega e hipócrita!

    acaso has visto alguna vez en la tele que alguien hable mal de un muerto??

    Me hace gracia, porque cuando algún famosete o alguien se muere y salen los vecinos, amigos, etc. hablando todo el mundo es bueno… ¿es que esa gente nunca ha tenido enemigos?, ¿no se lleva mal con nadie o es que esa gente no habla?

    esto es algo parecido, cuando «el niño raro» se suicida, todo son lloros y penas y es cuando en la tele, en las conversaciones entre compañeros, vecinos, etc. se oye: «si era un tío genial, un poco tímido pero… joder me acuerdo cuando…»

    hipócritas!

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2023 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado