Hubo otro, también mucho tiempo atrás. Fue un amante portentoso, dinámico y explosivo, como un enorme gato fibrado. Aquel tipo, cuyo nombre hoy no publicaría, pasó a ser mi segundo amante en mi país de adopción, y fue la primera vez que tuve la deliciosa impresión, mientras se me ponía al comienzo de cada cita, de rodillas para rebozar de felicidad mi entrepierna, que tenía al Imperio Americano a mis pies.
Estudiante de segundo grado universitario, el guapo potrillo de Michigan, había conseguido una beca gracias a sus habilidades en el terreno de juego. Su talento como quarterback se había evidenciado apasionadamente durante sus años de high school en Detroit. Su condición de potencial futura estrella del fútbol americano no lo privaba de disfrutar plenamente del amor de hombres en la más estricta intimidad, siempre que esta quedase bien escondida dentro del armario, o dentro de la taquilla del vestuario.
Años más tarde, le he visto, muy ocasionalmente, en la televisión, en primerísimos planos ocupando la pantalla de plasma, bajo el ensordecedor ‘Go!‘ proveniente de las gradas. Estoy convencido de que nadie, salvo los que comparten el calor de su cubrecama, saben de las preferencias ardientes de aquel fabuloso amante de glúteo espeso.
Hace un par de días, mientras en un bar de seguidores tomaba un sandwich y una cerveza, no pude evitar comparar a estos jugadores con gladiadores del Coliseo, jugando en los circos de césped del Nuevo Imperio Romano.
En Roma, un gladiador era un esclavo en su última fase para adquirir su ansiada libertad. Pocos sobrevivían. Algunos morían en su primera intentona en la arena. Pero habían unos pocos, que tras vencer mil veces ante una enfervorecida turba deseosa de cegar sus problemas con el simpar espectáculo, se convertían en auténticos iconos populares y sus nombres eran citados como los de auténticos dioses en las calles de la Ciudad Eterna.
Los jugadores de élite son como ellos. Héroes físicos, que se ven obligados a guardar las maneras durante el tiempo que necesiten para alcanzar la Libertad luego, después de bajar del Olimpo, con buena casa y un buen fuego, a tiempo aún, o a lo peor a destiempo, de disfrutar de su intimidad, como no pudieron hacerlo antes, para empezar a ser, finalmente, dioses de sí mismos.
Hay un cierto tipo de águila, que llegada la mitad de su vida, viendo cargado su cuerpo de pesado plumaje y su pico cada vez más curvado, lo que le impide volar todo lo rápido y veloz que quisiera y capturar y comer convenientemente, vuela alto, muy alto, a un lugar muy elevado, donde no pueda ser atacado ni visto por ninguno de los suyos, y en un proceso doloroso pero necesario, se arranca todas las pesadas plumas con el viejo pico, y después de terminar, se golpea fuertemente el mismo contra lo roca, hasta partirlo.
Superada la dolorosísima automutilación, el águila espera pacientemente, ahí arriba, alimentándose de lo aprovisionado, a que un nuevo pico y nuevas plumas crezcan, para renacer y volver a volar, ágil y poderoso de nuevo, más fuerte que nunca.
Alcanzar nuestra felicidad como colectivo o como individuos es tan doloroso como el del ave sufriente arriba del todo en la intemperie. Estamos en un momento del proceso, intenso, doloroso y más largo de lo que aseguraríamos estábamos dispuestos a soportar, pero que soportamos, porque en lugar de rendirnos y dejarnos morir ante la apariencia de un interminable proceso, sabemos que tras el dolor vendrá la Gloria y la Resurrección que nos llevará a deslumbrar y ser más fuertes de lo que nunca fuimos, como el Ave Fénix.
Depende, claro está, de cada uno de vosotros, pero yo prefiero partirme la cara y renacer que conformarme, hasta que el resto de la masa se aburra de ello, a comer polvo, infeliz hasta la extenuación en el foso del Coliseo.
¿Soy la única que piensa que tus polvos pasados no son noticia relevante para la comunidad LGTB?
No, ayla, no eres la única que lo piensa. La verdad Dan, me gustaba más cuando escribias reflexiones de otro tipo, muy profundas también, pero con más contenido.
Secundo a #1…
El polvo es el casus bellis a la reflexión, que nos ponemos de un quisquilloso… yo lo veo una forma de humanizar las reflexiones, de hacerlas más cercanas, de que podamos meternos más en ellas… Si os apetece algo profundo podéis leer al Kant, hegel o Nietszche y todos contentos.
Nunca hay que rendirse, pero no es fácil.
Pues a mi me encanta todo lo que escribe Dan, porque me parece que es muy natural, y así como uno a veces tiene reflexiones muy profundas muchas veces también recuerda a sus polvos pasados! y al final lo importante no es ni la reflexión profunda ni el polvo pasado sino como lo cuenta, y aquí es donde brillas Dan! Felicitaciones desde Vzla!
GRACIAS..!
@ ayla. Estoy hablando de mis polvos? Es posible que no hayas pasado del segundo párrafo porque no es eso de lo que hablo.
@ derubens y Joaquín Segura. Aprecio de verdad que valoréis algunas de mis reflexiones. Lamento que esta otra no haya resultado tan interesante, pero imagino que es inevitable que eso suceda. Gracias por hacerlo notar en cualquier caso.
@ juan90. SIn embargo me da la impresión a veces, Juan, de que debo pedir disculpas por ello. Hablar desde la experiencia no debe ser motivo para poner a la peña el culo caliente pero ya ves 😉 Como bien dices, no soy Kant y Dios me libre de pretenderlo. No soy pretencioso, ni presumido ni aspirante a literato. Quizás por eso, y porque me resulta más fácil enlazar temas hablando en primera persona, escribo a menudo como escribo. Hace tiempo aprendí a censurarme, pero cansa mucho pedir permiso para meterte a tí mismo en el texto. Y cuando tercie, francamente no dejaré de hacerlo. Gracias por entenderlo, tío.
@ rafaga122. Gracias venezolano 😉
@ gipsy. Gracias a tí!
@ sonia. No hay que rendirse ni aunque se te vayan saliendo las tripas. La vida no es fácil, pero la comodidad no es natural… creo! La vida es como un camino empedrado. Hay que seguir por ahí aunque salgan ampollas 🙂
Mis posts favoritos son los que hablan de sentimientos de verdad y si no hablaras en primera persona, todo lo que dices quedaría cojo. Asíq, por favor, dan, no dejes de contarnos tus reflexiones más personales, porque a mí, por lo menos, me encantan!!
Y eso de arrancarnos las plumas y volver a renacer es algo que intento tener presente siempre porque nunca hay q rendirse!
Yaaaa di quien es!!!! no, broma. Yo quiero creer y me animo a creer a diario que no es tan doloroso el camino a nuestra felicidad; pero a veces hay algo, por mínimo que sea -hasta el comentario inocente de un sobrino pequeño-, que me dice lo contrario. En todo caso no hago cosas por el colectivo, pero me mantengo fiel a mi realidad y la defiendo.
Prefiero los pasados polvos de Dan que algunas de las notícias tan tontas que se publican por aquí acerca de personajes como Britney Spears, Maddona o Lady Gaga.
Ala, ya podéis apedrearme 🙂
No seré yo quien te tire la primera piedra enric, suscribo lo que dices al 100%
muy bonito
Me uno a Enric. Prefiero leer cosas con el corazon que tonterias de otros, además para alguien que folla con un jugador de rugby !! Dan sigue así, me encanta leerte.
Dan, a lo mejor es que soy un envidioso, pero sinceramente no mola que alguien vaya presumiendo de lo perfecto que es el, lo perfecta que es su vida, lo perfectos y buenorros que estan sus amantes y de su perfecto trabajo perfectamente bien ubicado. No es la primera vez que lo haces, ya cansa un poco.
Por otra parte creo que no soy el unico (envidioso) al que le pasa esto, a la gente por norma general le da rabia que le restreguen en la cara lo exitosa que es la vida de otro.
Dicho esto tus reflexiones son geniales, y escribes genial. Y Perdona por el tiron de orejas no me guardes rencor =P.
PDT: Para proximos post podrias, ir mostrando tu lado de la vida mas imperfecto, tus miedos, tus errores, tus malas experiencias, tus inseguridades. No digo que lo hagas monotematico de tragedias griegas ni que cambies, pero si mezclas fracasos y exitos por asi decirlo, a buen seguro conectaras mejor con los lectores.
Orion, muchas gracias por tu comentario y por el tirón de orejas. Hay críticas adversas y críticas adversas y la tuya es de las que hacen rectificar. Mi vida no es perfecta, aunque ha sido y sigue siendo muy intensa por el rumbo que tomó hace muchos años. Desde entonces ha sucedido de todo, y así como ha habido mucha felicidad, también ha habido mucha tragedia. Cuando alguien me dice que he tenido muy buena suerte y que ciertas cosas me han venido fáciles, les digo que les regalo un sólo año de todos los pasados. No lo soportarían, porque ni es ni ha sido fácil. Por eso, además de hablar positivamente de mis experiencias, también os he contado más de un drama. No es mi intención victimizarme ahora, pero así como he logradp mucho, sin alcanzar de ningún modo, aún, mis más grandes objetivos, lucho cada día para poder llegar al día siguiente y he llegado a pasar hambre y a dormir en la calle (y lo digo literalmente), aparte de haber perdido amigos y amantes en el camino, más un par de muertes, una de las cuales conocéis a través del blog. No obstante he intentado hablar positivamente, aunque sin darme cuenta, quizás lo he hecho «pretenciosamente».
Aunque algunos de vosotros véis bien que me exprese en el modo en que lo hago, sin embargo es evidente, como por ejemplo en este caso, que aunque apenas dedico párrafo y medio a una historia personal que es la mera introducción de lo que realmente quería contar y que creo queda bien claro. parece que lo más importante para muchos ha sido justo mi historia con el jugador. Por un lado, me da la impresión de haber perdido el tiempo escribiendo el resto porque el mensaje ha llegado a unos pocos. Por otro, entre los que no genero precisamente simpatía (y aún no entiendo por qué), mi ‘mala reputación’ ha aumentado todavía más. A mí eso me puede importar más o menos, pero sí me importa y mucho, lo que eso pueda afectar a Ambiente G. Por eso he tomado una decisión.
En lo sucesivo, ya comente noticias, ya hable de cine, ya publique reflexiones, jamás volveré a citarme en primera persona, ni hablaré explícitamente desde mi experiencia, ni haré introducciones en las que se pueda deducir que estoy hablando de algo que he vivido. Creo que esa será la mejor manera de no dejar de escribir en este blog del modo en que lo hago sin, sin embargo, incomodar de un modo u otro a alguien. Eso no quita para que como tales reflexiones sean compartidas o no, porque siempre serán subjetivas, obviamente, pero no quiero daros mayores motivos para leer este blog a disgusto.
Gracias a todos.
A ver voy por puntos, que luego se me olvida:
Respecto al primer parrafo. Como ya te he comentado antes, aunque no en todos los posts ni mucho menos; das a entender que tus amantes son perfectos y estan buenisimos; que vives donde otros ya quisieran todos; y a veces, inconscientemente seguro, da la sensacion que hablas con un cierto tono de superioridad. Te recomiendo que leas antiguos posts de Peibols y Nacho por ejemplo, aunque quizas no sean tan buenos como tu en poesia, pienso que conectan mejor con el lector, estan mas humanizados son mas cotidianos…
luego continuo!!
Tu mismo dices que tu vida no es perfecta, estoy seguro que en tu vida hay temas como podrian ser: tu salida del armario, tu primera vez, tu relacion con la familia, aquel error que cometiste, aquel noviete que te defraudo, aquella amiga tan especial que ya has perdido… De los que se podrian hacer reflexiones mucho mas profundas e interesantes, que el hecho de que te hayas follado a un deportista famosillo. (como dice comentario 2)
Respecto al segundo parrafo. Creo que algunos te han acabado pillando mania, por lo que ya te he comentado. Hay veces que uno mismo no es consciente de lo que es o de la sensacion que transmite.
Te pongo un ejemplo grafico para ver si lo entiendes asi mejor, es como cuando aparece el tipico hetero (todos hemos conocido a alguien asi) fanfarroneando de lo mucho que folla de lo buena que estaba con la que follo el otro dia etc… Al principio quien le conozca le empezara riendo las gracietas y tal, tiene mucha chispa el chaval. Pero no tardaran mucho en acabar pensando que es un fanfarron y un fantasma. Que conste que tu no me pareces ni fanfarron ni fantasma, ya te he comentado antes antes un poco la sensacion que transmites a veces, por lo menos a mi.
Respecto al tercer parrafo. Cuando escribes en un blog tienes que aceptar las criticas que te hagan, bien es cierto que hay gente que a la hora de criticas le sobra mala leche y mala intencion, y les falta tacto. ademas de la gente que te critica esta la gente a la que le gustas, y
Para mi el blog de ambienteg ha perdido bastante interes desde que Peibols dejo de escribir sus posts amenos alegres y graciosetes sobre su vida si no me equivoco, porque una marea de gente sin el mas minimo sentido del humor le lapidaron y lo quemaron en la hoguera a comentarios, por un post con topicos que no les hizo gracia ( y que a mi me gusto). Y desde que nacho dejo de contarnos experiencias de su vida por un comentario con mala baba. Una de las cosas que mas me gustaba era leer vuestras batallitas, vuestras historietas, vuestras experiencias, que hacian de esto un blog interesante, ameno y no un simple periodico gay («Oh my god!»). Eso si no han de desanimaros las criticas, aunque entiendo que lo que deben ser muy desmoralizantes. Me pregunto si el dia que pongan a parir unos cuantos a ambientec desaparecera el comic ¿?.
Sinceramente no me molaria ser el responsable de que dejases de contar tus batallitas, simplemente te hago una critica constructiva para que mejores y para que pulas ciertos aspectos que si no te dicen tu no te vas a dar cuenta.
Un abrazo Dan
Querido Orion, en primer lugar muchísimas gracias por tomarte tu tiempo para escribir tu comentario y demostrar de paso que tu interés va más allá de tu crítica.
Voy algo corto de tiempo, pero no voy a dejar de contestarte como mereces. Como bien dices, uno no siempre es consciente de la sensación que transmite. Yo en el trato directo sí que lo soy, no porque me preocupe el que dirán de mí o como quedará o no mi ‘imagen’ por actuar de un modo u otro, sino porque estamos aquí para hacer la vida de los demás más agradable, ente otras cosas, porque eso contribuye a que la nuestra lo sea también. Algo tan simple como eso podría ser (por cierto), una de las claves de mi relativo ‘éxito’ en los últimos años, cuando decidí empezar de cero y trabajando duro, dándome ostias, pasándolas putas, faltándome el dinero, sin embargo me sobraron amigos, gracias a Dios y sobre todo, ideas claras y muchísima capacidad de trabajo. Creo que esas son las claves del éxito. Eso y no pisar jamás la cabeza a nadie, porque hay algo de lo que me gusta presumir porque es mérito de mis padres: Soy esencialmente una buena persona.
Como bien dices, no soy fanfarrón ni fantasma. Estás en lo cierto, y me parece terrible dar esa impresión. Si tú o cualquiera de los que han comentado negativamente se tomasen un café conmigo una tarde, cambiarían por completo su opinión sobre mí si es esa la que tienen. Yo prefiero no juzgar a la gente por lo que escriben. En todo caso critico lo que escriben o el modo en que lo hacen e intento hacerlo de manera que no dañe (que es precisamente el motivo por el que te escribo a tí ahora, porque tu comentario es crítico pero no dañino). Sin embargo, en muchísimas ocasiones, a algunos comentaristas se les suelta la lengua porque francamente les importa un bledo, y los que estamos a este lado, somos seres humanos, sensibles y cuya ambición, te aseguro que es esa en este blog, va mucho más allá de satisfacer eventualmente un ego mucho menor del que otros podrían creer ver. Conozco muy bien a todos mis compañeros de este blog y son gente maravillosa. Entre ellos, Peibols, que es un puñetero encanto.
En efecto, en un momento dado, le llovieron collejas por algo que escribió. Ya ves, los lectores sóis a menudo así de crueles, no me censuraré en decirlo, y cuando desde aquí intentamos con la mejor intención construir blog y nos desmoralizamos por una demostración adversa tal, o somos tan gilipollas que creemos estar por encima del bien y del mal, o salimos tocados o incluso muy tocados. Yo me he planteado en un par de ocasiones abandonar el blog sólo por eso.
Llámame cobarde, pero esa es otra de las razones por las que no volveré a escribir en primera persona, lo cual no quiere decir que extrayendo conclusiones de mis experiencias, deje de escribir reflexiones que espero, os interesen a cuantos más, mejor, así que contad con ello, pero repito, no volveré a ponerme en primera persona porque no es la primera vez que algo así sucede. Hace un par de años atrás, quizás algo menos, algo semejante sucedió y me quedé literalmente, hecho mierda. Yo me doy siempre dos oportunidades. He cubierto la segunda 😉
Por último, muy a menudo por falta de tiempo, los que escribimos aquí somos todos profesionales, con las horas contadas (en mi caso, trabajo por cuenta ajena y propia), así que recurrimos a veces a noticias para que Ambiente G no quede muerto, porque escribir reflexiones requiere mucho más tiempo, y recopilación de información, y fotos publicables, y correcciones, y eso toma horas literalmente. No obstante, las entradas personales no dejarán de publicarse porque son marca de la casa y son las que más nos leéis al final. Y no te preocupes que no veo yo a Pei dejando de publicar Ambiente C. Adoro su trabajo, adoro lo que hace, y lo adoro a él porque es adorable :D, y con ese cómic está haciendo historia dentro de nuestro blog, que es el vuestro, y no son palabras huecas.
Por último, no cortarás mis batallitas, niño, sólo que lo haré sin nombrarme. Siempre es más complicado no hablar en primera persona, pero qué coño, llevo años ingeniándomela.
Un fuerte abrazo.