Últimamente nos estamos fijando mucho en la situación de los gays en Rusia, pero no es el único país europeo en el que los gays no pueden vivir en libertad.
Por ejemplo, la ONG Amnistía Internacional ha pedido en Letonia que se garantice la marcha del Orgullo Gay.
Aministía ha tenido que pedir al Ayuntamiento de Riga, la capital letona, que mantenga la celebración de la marcha del «Orgullo Báltico» que se celebrará el próximo sábado, y que garantice la seguridad de los asistentes a la misma.
Durante las últimas semanas, distintos colectivos contrarios a la marcha gay han lanzando amenazas violentas contra los participantes.
Y por si esto fuera poco, un importante grupo de concejales de la capital letona han pedido que el Ayuntamiento de Riga anule el permiso para celebrar la manifestación del Orgullo, ya que esta marcha es una «ofensa para la moral pública y una amenaza a la seguridad ciudadana».
Nicola Duckworth, directora del Programa para Europa y Asia Central de Amnistía Internacional, afirmó que
prohibir la manifestación supone violar el derecho de los activistas bálticos de los derechos gays a la libertad de expresión y reunión pacífica.
En anteriores ediciones, la marcha del Orgullo de Riga ha sufrido ataques de los sectores más homófobos de la capital letona. Así va el mundo.
Vía I El Economista
Y pensar que hemos dejado entrar a esta gentuza en la Unión Europea…pero no sólo es Letonia, son también Polonia, Bulgaria, Rumanía y no se como andará la situación en otros países como Estonia, Lituania, Chipre, Eslovaquia o Hungría.
Deberíamos haber tenido cuidado y ver que se respetaban los derechos humanos, como se esta haciendo con Turquía, o tal vez potenciar de una vez el derecho comunitario sacando una Constitución como dios manda que legisle sobre los derechos de todas las personas y en contra de asuntos como el racismo o la homofobia.
como van a atacar a los gays mas bel ami del mundo
Cada día doy gracias por nacer donde he nacido.. Como dice Juan, se tendría que aprobar una Constitución comunitaria en la que se tratara específicamente temas de racismo, homofobia y cualquier otra discriminación abusiva.