Ya lo dicen. Las malas noticias nunca vienen solas.
En Almería se ha producido lo que podría ser el primer caso de asesinato en un matrimonio gay.
La víctima es un hombre de 34 años, que murió tras recibir presuntamente de su ex-marido una puñalada en el cuello.
Y como es habitual en otros casos de violencia de pareja, el presunto asesino se suicidó tras el asesinato.
Cuando los servicios de emergencia llegaron al lugar del crimen, la víctima todavía respiraba, y fue trasladada al hospital, donde trataron de salvarle la vida, aunque sin éxito.
Medios policiales han señalado que el origen del asesinato podría haber sido la reciente ruptura del matrimonio hace apenas dos meses.
Tras el asesinato, Colegas, ha afirmado que “hechos como éste son desgraciadamente el pan de cada día en muchas parejas de gay y lesbianas, donde la violencia doméstica continúa siendo una realidad invisible, que además de no denunciarse la actual ley no reconoce. Los gays y las lesbianas no podemos acogernos a la actual ley para obtener el alejamiento de nuestras parejas en caso violencia, y el acceso a centros de acogida”.
A través de un comunicado, Colegas considera que las “víctimas gay-lésbicas de la violencia doméstica son igualmente comparables a las mujeres víctimas de violencia de género, y quien diga lo contrario no sólo miente descaradamente sino que va contra los derechos de gays y lesbianas y los derechos humanos en general”.
Vía I La Opinión I Colegas
¿cuando van a tapar todos los huecos que hay?, ¿tan dificil es equiparar derechos?
No se que noticias estaba viendo al mediodía, pero ha salido una representante de alguna organización de lesbianas diciendo que noniles, que la ley de la violencia de genero es exclusivamente para defender a mujeres de hombres machistas y maltratadores. Creo que no he entendido mal y es que me he quedado a cuadros. 🙁
Osea, que ni mujeres matratadoras, ni gay maltratador, ni lesbiana maltratadora… sólo y exclusivamente para parejas de las de toda la vida y en las que el hombre sea el maltratador. Y la opinión era de una de los nuestros…
¿Alguien lo ha visto también y me puede confirmar que no he escuchado mal?
Me autorespondo. Viendo esta noches la noticias con más tranquilidad (no he visto la misma entrevista, pero si la opinión de otra asociación) tiendo a pensar que la representante que de este mediodía no discriminaba, lo que mostraba era era un gran cabrero por la discriminación, pera la forma de presentarlo me resulto muy confusa (creo que fue en cuatro o en la sexta).
La Ley de violencia de genero está diseñada para proteger a las mujeres del machismo. En un principio no está pensada para proteger a los hombres. Y está palnteada así por el alto porcentaje de agresiones de ese tipo, eso no quiere decir que en una agresión o en un asesinato no se puedan apllicar las leyes, se pueden aplicar otras, pero no la de «Violencia de Genero», o por lo menos no tramitan estos casos los juzgados creados para atenderlos. No soy jurista, pero es lo que he entendido en este y en otros casos en los que en una pareja de heteros, la agresora era la mujer.
Primero el delito y luego la ley. Es lo malo que tiene la justicia, que para realizar una ley tiene que haber un delito, con lo cual siempre van un paso por detras…