A veces tenemos la impresión de que España avanza con paso firme hacia la completa igualdad. Y en lo que respecta a las leyes, así es.
Pero no es menos cierto que luego, en la calle, las cosas cambian, y a veces, mucho.
Según denuncia el colectivo COGAM, el acoso laboral a los gays está aumentando durante el 2009.
En concreto, las consultas por el mobbing se han multiplicado por diez en lo que llevamos de año.
Si en el 2008 se recibía en COGAM una denuncia cada dos meses, en el presente 2009 se está recibiendo una denuncia a la semana.
Las denuncias están centradas sobre todo en acoso laboral y en despidos improcedentes a causa de la orientación sexual.
Para el presidente de COGAM, Miguel Ángel González,
Cuando la gente sale del armario y quiere llevar una vida coherente con su orientación sexual también en el trabajo se expone a la homofobia en ese ámbito.
Además, el presidente de COGAM cree que la actual coyuntura económica está provocando un aumento de los despidos de gays, ya que
Algunas empresas, cuando tienen que despedir gente, echan primero a los gays.
Una opinión que es compartida desde la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales, desde donde se señala que con la crisis económica,
La reivindicación de derechos laborales se reduce, y que en el caso del mobbing, la gente aguanta como puede.
Vía I Público
Joe. Pues parece mentira…. nos creemos que estamos avanzando y en verdad seguimos tan mal como siempre o peor…
Pero yo me pregunto: ¿¿No habrá aumentado el número de denuncias porque también ha aumentado el número de personas que reconocen abiertamente su homosexualidad en el trabajo??
Puede ser REM, que como dices, cada vez más gays estén «desarmarizados», y por eso aumentan los casos de acoso laboral.
La verdad es que en mi caso, en los dos últimos trabajos que he tenido desde que «salí del armario», no he tenido ningún problema. Quizás sea suerte, no se.
Se puede hacer que las leyes avancen pero la sociedad es otra cosa, eso va mas despacio todavia, pero yo espero que poco a poco se vaya solucionando la cosa.
Que no me pase a mi de ahora en adelante… Seria epico que me ocurra eso, porque se le cae el pelo. Bastante tiene la gente que trabajan y hacen su trabajo y despiden primero a los gays que probablemente haga mejor trabajo que un hetero sin llegar a chulear con la orientacion eso si…
Es terrible que cosas asi aun existan y mas aun siga en aumento…
Creo que hay que coger esta noticia con pinzas. En primer lugar opino que si han aumentado las denuncias por acoso laboral es porque los gays nos escondemos menos y tenemos menos reticencias a la hora de dejar las cosas claras desde el principio. El hombre es un animal miedoso y le aterran los cambios bruscos. Quizá se reaccione negativamente a este proceso de normalización y hay personas que, incomprensiblemente, actúan con violencia. Por otro lado, parte de la culpa la tiene la crisis, pero a un nivel más profundamente sociológico. La gente culpa al actual gobierno de la crisis, criticando, descalificando e incluso insultando al presidente. Pero al mismo tiempo, la gente identifica homosexualidad con socialismo. Un gay es por fuerza un «progre sociata de mierda», y como los progres sociatas nos han llevado a la crisis… Es así, el socialismo nos ha llevado a la quiebra, y piensan que si el PSOE ha ganado es «porque como los gays y las lesbianas lo votaron…». Se puede decir que nos ven a nosotros culpables de que el gobierno no sepa hacer bien las cosas.
Respecto a los despidos. Es cierto que puedan existir despidos improcedentes, y que haya jefes que prefieran echar a un gay antes que a un hetero, aunque el primero trabaje mejor que el segundo. Pero seamos también lógicos. Algunos empresarios despedirán al más incompetente, sea gay o no, ya que al verse obligado al reducir la plantilla drásticamente, se quedará con los mejores trabajadores. Aquí puede darse otro problema y es que si un hetero es despedido y un gay se queda, los demás compañeros verán al gay como un usurpador del puesto de trabajo de su «amiguete». Si le añadimos que el «amiguete» es padre de familia o está casado, y el gay simplemente está soltero; los compañeros creerán que el despido ha sido injusto ya que el gay no tiene familia que mantener ni nada y la emprenderán con «el maricón de mierda que se ha quedao con el puesto del pobre Luis». Este hecho sí tiene tintes homófobos ya que se sigue pensando que los gays debemos existir siempre y cuando no molestemos. Mucho menos es concebido que en una reducción de plantilla, diez heteros vayan a la calle y se quede el homosexual (ya que como todo el mundo sabe, la alimentación básica de un gay se compone principalmente de alpiste).
Por otro lado, y prefiero no pensar que así sea, no puedo evitar que me asalte a la mente un recuerdo de cuando era pequeño y España era el destino primordial de inmigrantes árabes. A éstos no se les podía ni tan siquiera hacer la contra, ya que te acusaban de racista, llevaras tú razón o no. Es posible que algunos homosexuales, viéndose en la calle, hayan denunciado a la empresa por despido improcedente para obtener algún beneficio económico. Ojalá que esta última opción no sea real y que ningún gay esté utilizando su condición sexual lucrativamente.
Como véis, hay que coger esta noticia con pinzas, ya que todo puede ser posible.
coincido con quien dice que mas bien lo que aumento son las denuncias,ya no nos quedamos callados ante injusticias como estas,al salir del closth y ser congruentes con nosotros mismos y nuestro entontorno,pues por ende tambien denunciamos las faltas a nuestros derechos y garantias como ciudadanos, y creo que esto apenas es el principio,conforme pase el timpo y el resto de nosotros entienda que para conseguir el respeto y trato digno hay que denunciar pues las cifras aumentaran significativamente y esto es bueno pues se tendran datos y sifras que alludaran a ponerle slucion al problema de la discriminacion.
7# Simplemente impresionante, has dejado claro la noticia o situacion de la misma.