Ya sabemos algunos datos más en relación al proyecto que legalizará las uniones civiles en Chile. La iniciativa, que será presentado al Congreso la próxima semana, permitirá a las parejas chilenas inscribirse en el Registro Civil si llevan un año de convivencia, sin importar su orientación sexual.
El texto, redactado por los asesores del presidente de Chile, Sebastián Piñeira, y señala que el “Acuerdo de Convivencia no Matrimonial” es un contrato que pueden celebrar dos personas, del mismo o distinto sexo, con el propósito de regular sus relaciones derivadas de una vida afectiva en común”.
Las parejas que deseen inscribirse como unión civil, deberán suscribir el acuerdo en una notaría, que deberá ser validado en un plazo de 15 días con la inscripción en el Registro Civil. Sin duda, el proyecto es un paso adelante en la igualdad, pero aún queda mucho camino por recorrer hasta que se logre el matrimonio. Como dato, el acuerdo que aprobará Chile próximamente no altera el estado civil de las personas que firmen el contrato, ni establece relaciones de parentesco entre parientes de la pareja.
Vía I Terra
En Ambiente G I El Senado de Chile comienza a debatir sobre las uniones civiles
Permiso pero… PIÑERA CULIAO! No hay que creer toda la mierda que dice. [Lo digo como chilena… no hay que creerle NADA].
Es un insulto que incluso el nombre haga incapie en que no tienen planes de legislar repsecto al matrimonio, y si, estoy de acuerdo es una mierda… este acuerdo no es suficiente…
Piñera conchetumadre…
nos tiene descontentos a todos, no solo a los gays :C
no logro entender por qué la gente voto por el :C