El pasado sábado, un grupo de activistas LGBT se concentraron en el centro de Lima para participar en Besos contra la Homofobia, una concentración organizada para conmemorar el Día de la Dignidad LGBT y recordar el aniversario de una salvaje intervención de la policía peruana en el año 2011 para disolver a los hombres y mujeres que se concentraron para besarse en público.
Lamentablemente, han pasado varios años desde entonces, y parece que las cosas no han cambiado demasiado en Perú, ya que la concentración del sábado pasado fue también disuelta por la policía con chorros de agua y entre golpes y empujones. Los hechos ocurrieron en la Plaza de Armas de Lima, y como consecuencia de la acción policial, varios activistas LGBT resultaron heridos.
Entre las personas heridas también se encontraba Fiorella Gil Mena, una periodista de la web LGBT Sin Etiquetas que trataba de ayudar a una activista que estaba siendo golpeada por la policía, que ha explicado todo lo sucedido en este lugar.
Lejos de dejarse achantar, y como respuesta a la violencia policial en Besos contra la Homofobia, las organizaciones LGBT peruanas han decidido convocar el próximo sábado 20 a las tres de la tarde la jornada #AmaresdeValientes, con el fin de decirle a las autoridades peruanas que nadie puede prohibir lo besos y la igualdad de todos los ciudadanos. Nuestro apoyo más absoluto a los activistas que han sufrido la agresión de la policía y que el sábado que viene volverán a concentrarse para darse besos contra la violencia, y por supuesto, nuestra condena más contundente a la inexplicable actuación de la policía peruana.
Vía | Perú21
Fotos | Renzo Salazar Sin Etiquetas
es vergonzoso que todavía pasen estas cosas, una pena la verdad.
Es increíble que el ser humano avance tanto en unas cosas y tan poco en otras.
¿de verdad es tan complicado vivir y dejar vivir?
Mucho ánimo.
que pena que ocurran estas cosas
Muy triste la verdad
Es que no hemos avanzado nada de nada en estos últimos años?