A pesar de las presiones de los sectores más conservadores del país, Brasil aprobó el derecho a la pensión para las parejas gays el pasado viernes, con una disposición que reconoce un fallo judicial dictado en el año 2000, cuando un tribunal del sur del país, que reconoció una unión estable gay, autirizándola a compartir beneficios como el de la pensión.
Así, la nueva medida, firmada ya por el saliente presidente del país, Luiz Ignacio Lula da Silva, asegura que los gays puedan recibir una pensión tras la muerte de la pareja, sin tener que recurrir a la justicia, tal y como sucedía hasta este momento.
Para acceder a dicha pensión, el Instituto Nacional de la Seguridad Social exigirá al demandante de la prestación de pensión al menos tres comprobantes que ha mantenido una relación estable con la pareja fallecida, como por ejemplo una cuenta bancaria conjunta, un testamento o la declaración de impuestos.
Otro pequeño paso en la consecución de derechos. Aunque ahora falta ver cuál es el posicionamiento de la sucesora de Lula da Silva, Dilma Rousseff respecto a los derechos LGBT. Aunque la verdad es que por la postura que mantuvo la presidenta electa del Brasil en la pasada campaña electoral, las perspectivas no son demasiado halagüeñas.
Vía I La Crónica de Hoy
faltaria mas
Si por lo menos la justicia les daba la razón…
Me alegro por los brasileños. Esta es la parte de PROGRESSO de Brasil, que muchos a su alrededor tienen que envidiar…
Es una estupenda noticia:))
Creo que es una excelente noticia y que además es justa.
Son pareja para unas cosas pero para otras esta mal visto. Bueno, mientras sea para bien…¡bienvenida sea la noticia!
la verdad que va a ser una gran pena y una gran pérdida cuando se vaya Lula…. es más majo que las pesetas!
Es lo justo
Otro pasito más. felicidads a todos los brasileños