Os lo contamos a principios de mes. Eslovenia se unía al club de la igualdad al aprobar el matrimonio gay y la adopción. Y con la aprobación, tal y como pasa siempre, los sectores más homófobos y recalcitrantes se apresuraron a protestar anunciando que convocarían un referéndum para suspender la legalización.
Pues bien, ahora, esos posibles nubarrones sobre la igualdad de todos los eslovenos se han esfumado porque el parlamento de este país ha decidido no dar alas a los homófobos al rechazar la celebración de un referéndum sobre el matrimonio gay, con los votos de 53 diputados que se opusieron a organizarlo, frente a 21 diputados que apoyaron su celebración.
En sus discursos, los diputados que rechazaron la organización de este referéndum consideraron que su convocatoria tenía tintes homófobos y que era claramente discriminatoria contra una parte de la población eslovena. Ahora, tras el rechazo del Parlamento, la única salida que les queda a los conservadores de este país es solicitar la intervención de la Corte Constitucional. Y esperemos que el resultado sea el mismo que hemos visto en el parlamento de Eslovenia, un rotundo rechazo a dar marcha atrás en la igualdad de todos sus ciudadanos.
Vía | El Diario
En Ambiente G | Bienvenidos al club de la igualdad. Eslovenia aprueba el matrimonio gay
No se de donde celebrar, el hecho de que se haya evitado el referendum demuestra que la población no esta tan de acuerdo como lo están los diputados, y eso nunca es bueno, por mucho que se busq
[Aprete enter de casualidad, continuo acá]
Que se busque la igualdad, el hecho de que una mayoría de un país la rechace o piensen que podrían rechazarla implica primero una falta clara a la democracia (el plebiscito es la forma más limpia y democrática de hacer algo), además una institución y una ley aprobada sin el apoyo mayoritario de la población nunca va a generar la igualdad buscada, lo único que va a hacer es demostrar el «lobby gay» en contra de la mayorías de un país, y por ende, restar legitimidad democrática a cualquier política asociada al matrimonio homosexual. Es mejor tardar diez años en sacar una ley de matrimonio pero limpia y democráticamente a metérselas a la fuerza. Lo digo como parte del colectivo LGBT y como Politólogo
Solo quería comentar al post anterior, que en ningún momento se ha dicho que el referéndum era querido por una gran mayoría. Y si los representantes del pueblo, 53 contra 21, han decidido no hacerlo, será por algo. Para normalizar algo, a veces hay que empezar por las leyes. Las leyes cambian la cultura y la cultura las leyes, es bidireccional, a veces pasa una cosa antes que otra y no pasa nada, son simples procesos sociales. Lo digo como Psicólogo Social :p
un plebiscito nunca se hace cuando una mayoría lo exige, de partida es un absurdo, un plebiscito se hace para demostrar una mayoría con respecto a una posición política (sea cual sea la mayoría o la discusión), en ningún país es necesario una mayoría para implementar un plebiscito (en Suiza se necesitan 200 mil firmas, en California un 5% del electorado que voto en la elección pasada, en Uruguay 20 mil firmas, etc. como veras ningún país plantea una mayoría para un plebiscito, porque en ese momento el plebiscito pierde sentido en si mismo) y un representante no debería limitarlo, no existe mayor muestra de democracia que la democracia directa.
Y el hecho de que un representante limite una posición no dice nada, en España los honorables se burlan de sus electores constantemente con gracias como subir el IVA o la ley mordaza, y adivina, son los mismos representantes del pueblo, o me dirás que ellos lo hacen por una vocación democrática.