• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Ambiente G

Noticias y Actualidad LGBTI+. Blog Gay, Lésbico, Bisexual, Transexual y más.

  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Integración / Chico transgénero se suicida tras la insistencia de una enfermera en tratarle como si fuera una chica

Chico transgénero se suicida tras la insistencia de una enfermera en tratarle como si fuera una chica

05/10/2016 por Eva Rodriguez de Luis Dejar un comentario

kyler-prescott
«Sticks and stones may break my bones, but words will never hurt me» es un dicho de la cultura anglosajona que viene a significar que la violencia física si que provoca daños, no así la que se produce mediante insultos. Sin embargo muchas personas no sólo estamos en desacuerdo con dicho refrán sino que en ocasiones, unos insultos o unos improperios nos pueden doler más que un golpe. Y a veces incluso, no es necesario que las palabras sean insultos per se. No es casual que desde las asociaciones LGBT y feministas se insista tanto en la importancia del lenguaje inclusivo, porque es la primera barrera a superar para evolucionar en las acciones.

El triste ejemplo del poder de las palabras lo contamos hoy con un desgarrador suceso: Kyler Prescott, un joven transgénero de 14 años, se ha suicidado tras un trato negligente e irresponsable por parte del personal médico de un hospital, que insistía en usar el género femenino para referirse a él mientras éste se encontraba en el área de psiquiatría del Rady Children’s Hospital en San Diego. Kyler se encontraba con un cuadro de depresión y ansiedad cuando fue hospitalizado había intentado previamente acabar con su vida.

Los hechos sucedieron en Mayo de 2015 y como cabe esperar, su familia estaba completamente destrozada pero denunció lo ocurrido al tratarse de un claro caso de discriminación. En palabras de la propia madre:

kalcetin.es

Estaba colérico. Estaban empeorándole, traumatizándole aún más. Cuando mi hijo estaba mal, confié en el la seguridad y confort del hospital. Los hospitales son lugares seguros que se supone ayudan a la gente que tienen necesidades. En lugar de recuperarse, Kyler empeoró porque el personal continuaba traumatizándole tratándole como si fuera una chica e ignorando sus serios problemas. Es doloroso hablar de ello, pero quiero asegurarme de que ninguna otra familia o jóvenes en su misma situación tengan que pasar por ello otra vez.

Es importante recordar que la juventud LGBT es la más proclive a sufrir casos de ansiedad, depresión, bullying y además ,trastornos alimentarios, por lo que el personal sanitario, al margen de estar formado para solventar problemas de salud físicos, también debería estar actualizado y sensibilizado para el tratamiento de este sector de la población.

El Rady’s Children Hospital de San Diego curiosamente tienen un departamento de género téoricamente orientado a ayudar a personas que sufren disforia de género, y de acuerdo con sus propias declaraciones, su principal prioridad es proporcionar el mayor nivel de cuidado a sus pacientes y familias. Sobre el tema, el hospital se ha negado a hacer declaraciones, eso sí, aseguran estar investigando los hechos.

Vía | GayStarNews

Participamos en los premios Bitácoras 2016, si te gusta Ambiente G puedes votarnos siguiendo este link VOTAR AMBIENTE G. No olvides loguearte con Twitter o Facebook antes de emitir el voto.

Archivado en:Integración Etiquetado con:suicidio, transgenero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

BUSCAR EN AMBIENTE G

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU CORREO


AMBIENTE G EN LAS REDES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Acerca de Ambiente G
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad y Cookies

Copyright © 2021 · Genesis Sample en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Esta web utiliza cookies para dar un mejor servicio a los usuarios y para fines estadísticos.Aceptar Más información
Políticas de Privacidad y Cookies
Necesarias
Siempre activado