Hoy hace nada más y nada menos que cinco años desde que las deslumbrantes mentes del Partido Popular decidieron apostar por la vía del conservadurismo más rancio, y presentaron de forma inexplicable un recurso de inconstitucionalidad contra la recién aprobada ley del matrimonio homosexual.
El recurso ante el Tribunal Constitucional, al que por cierto, ya le vale también con la lentitud en este y en otros procesos (léase el Estatut de Cataluña) sigue abierto, y con un futuro incierto pase lo que pase para el Partido Popular, metido en un callejón del que no se sabe muy bien como saldrá.
Llegado el caso, si el Tribunal Constitucional determina que el matrimonio homosexual es constitucional, el Partido Popular se quedaría en bragas, cinco años después de que interpusiera el recurso, dado la razón al sentir mayoritario de la sociedad española, y en especial, a las organizaciones y a los ciudadanos LGBT.
Por otro lado, en caso de que el Constitucional determine que el matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional, ¿que sucedería con los miles de matrimonios gays que ya se han celebrado en España? ¿Se disolverían, jugando con las vidas y con la felicidad de los miles de ciudadanos LGBT que se han casado, y de todos sus familiares y amigos? ¿En que estatus legal quedarían? ¿Y como se resolvería la frustración que se generaría en parte importante de la sociedad española?
Demasiadas preguntas abiertas para un tema que nunca debió plantearse. Lo único que queda claro es que si el Tribunal determina que el matrimonio gay es inconstitucional, la imagen del Partido Popular como partido centrista y con opciones de gobierno quedaría seriamente dañada.
A fin de cuentas, y a pesar de los cantos de sirena que preconizaban el hudimiento de la sociedad por el fin de la familia tradicional, la familia en España sigue como siempre. Y si hay familias que se rompen, no es precisamente por la existencia de nuevos tipos de familia, sino por otros problemas muy diferentes. Al contrario, la ley del matrimonio gay reguló un tipo de familia que ya existía, pero que necesitaba el reconocimiento legal, y ha contribuido al reforzamiento de la figura familiar en sus más diversas opciones.
España ha cambiado mucho, y en apenas una década, la normalización se ha extendido por toda la sociedad española. De hecho, somos muchos los cientos de miles de gays que hemos salido del armario y que trabajamos como periodistas, políticos, peones de obra, dependientes o abogados, y que hemos contribuido a desmitificar los estererotipos más casposos, dando una imagen de normalidad tanto en nuestros trabajos como en nuestro círculo privado.
Y en este sentido, las parejas LGBT se han hecho un hueco importante en esta sociedad. Un hueco que será muy difícil desmontar, más que le pese a ciertos sectores del PP. Y las cifras en este sentido, cantan, con encuestas que afirman que el 70% de los ciudadanos españoles apoyan el matrimonio homosexual.
Por eso, en este callejón sin salida en el que el PP está metido, las gentes de Rajoy y compañía deberían retirar el recurso. Sobre todo, si quieren ofrecer una imagen centrista para alcanzar la Moncloa en las próximas elecciones generales.
A fin de cuentas, a nadie se le escapa lo mal que está la economía, y que muchos ciudadanos que en las pasadas elecciones votaron al PSOE, podrían votar al Partido Popular en las próximas elecciones si abandonara sus posiciones más conservadoras y casposas (en esta y en otras materias) y se transformara en un partido de centro derecha al estilo de los que existen en el norte de Europa, en países donde la propia derecha apoya los derechos de sus conciudadanos LGBT. Hasta los conservadores británicos están girando hacia el centro en materia de derechos LGBT, mientras sus compañeros del ruedo ibérico siguen anclados en el más rancio pasado.
Porque esa es otra. La imagen internacional de España, esa de la que tanto dicen preocuparse desde las filas del PP, quedaría seriamente dañada en caso de que el Tribunal declarase inconstitucional el matrimonio gay. España, que se situó a la cabeza de los países que igualaron los derechos de todos sus ciudadanos y que ha servido de ejemplo para muchos países, ofrecería una imagen de ridículo absoluto ante el resto de sus socios europeos, y ante el conjunto del mundo si de repente se ilegaliza el matrimonio homosexual.
Los tiempos cambian, las situaciones evolucionan, y en esta dinámica, el Partido Popular debería hacer lo mismo, para dar imagen de que es un partido moderno que puede aspirar a gobernar España. Además, así también respondería a las aspiraciones de buena parte de su base electoral. A pesar de la imagen de sus líderes, conozco a un buen puñado ya no de votantes, sino de militantes e incluso de cargos públicos de este partido que apuestan por la igualdad LGBT, y que además lo demuestran día a día en su entorno más cercano con la más absoluta normalidad.
Pero ese cambio, tiene que llegar a la cúpula, y en especial, a sus políticas. Si fueran listos, y por sus propias aspiraciones, el Partido Popular debería retirar el recurso y dar una imagen de centrismo que a buen seguro le daría un buen puñado de votos de gente a los que todavía les da miedo votar a un partido escorado a la derecha, aunque piensen que la situación económica requiera un cambio urgente en el Gobierno español. A fin de cuentas, las clases medias, alejadas de los extremismos de unos y de otros, son las que hacen oscilar la balanza hacia el PSOE o hacia el PP, dependiendo de como está la situación.
Pero está visto que Mariano Rajoy no está por la labor, y que seguirá languidenciendo con su liderazgo en sus prentensiones por llegar a la Moncloa. Por la situación económica, lo deberían tener más fácil que nunca, pero a la vez, y por sus propios errores, no consiguen despegar del todo en las encuestas. Por algo será…
No se entiende tanto tiempo para una ley tan breve. Yo creo que el PP se ha dado cuenta de que se equivocó sólo por complacer a su sector radical y ahora el boomerang les vuelve directo a la cara. Tienen líderes gays en las nuevas generaciones, matrimonios con invitados de la cúpula, y un Rajoy que muchos creemos gay y casado rápido y corriendo seguramente por presiones de su partido…
Es un recurso absurdo que deberían tirar a papelera directamente.
Como no, el PP dando la nota para no variar… Se estan llevando muchos zas en toda la boca y ellos lo escudan de «la culpa es del gobierno/ZP».
Nunca aprenderan, tampoco los que votan al PP.
madre mia… con lo gay que es este hombre….
No es que se vayan a quedar en bragas si el TC declara constitucional el matrimonio gay,es que YA se han quedado en bragas delante del 70% de la población española,que me imagino se corresponde con el 70% al que le funcionan correctamente las neuronas (no,Rouco,bonita,esto no te incluye).En cualquier caso,a lo mejor a algún líder del PP no le importa lo de quedarse en bragas y por eso siguen con el recurso planteado….
me ha encantado el post Nacho, has analizado muy bien la situación del PP en este momento.He escuchado a personas que trabajan en el ámbito del derecho, que son claramente conservadores y que no apoyan a la comunidad lgtb decir que si hablamos de constitucionalidad no hay duda de que la hay y que es muy poco probable que el Tribunal apoye al PP, asi que si hasta gente que va en contra de nosotros admite que es constitucional, creo que habrá que ser optimistas!
Si unos dicen negro, los otros dicen blanco, eso está claro.
Pero también está claro que si en algún hipótetico caso aislado, este Partido llega al poder, sería MUY absurdo por su parte declarar el matrimonio homosexual ilegal, y con ello, prohibirlos.
Generalmente no se suelen derogar las leyes que ya hay, sino que se innova o se crean otras nuevas.
lo que no entiendo es como se puede ser gay, y apoyar al pp, es ilogico
Yo estoy convencida de que es Constitucional, porque el artículo más polémico está claramente dirigido a la igualdad de mujer y hombre en el matrimonio, que antes no había porque la mujer estaba subordinada al hombre, pero en ningún caso para permitir expresamente el matrimonio entre ellos.
Además es que declararlo Constitucional hoy en día sería un escándalo y pondría en tela de juicio todo el sistema jurídico-constitucional creo yo… en mi opinión cuanto más tarden en sacarlo mejor, porque más difícil va a ser que lo declaren inconstitucional, como en California que si lo hicieron fue porque había pasado un mes…
En facebook hay un grupo en el que tienen una declaracion de Rajoy a uno de sus militantes que dice: que si consiguen 500.000 firmas deja la vida politica. asi que lo tenemos facil de conseguir, otra cosa es que se valla, por que estos se agarran al poder de una manera que no veas!
Mas bien se encaraman a lo primero que vean, asi que es como un bicho que no se mueve de las ramas aunque haya un vendaval. Lo mismo.
Los problemas los tendran el PP si el TC decide incostitucional el matrimonio gay. Pero si esto pasara, creo que serian millones los que saldrian a la calle a defender sus derechos o la igualdad de todos. Pobres de ellos que toquen el matrimonio homosexual!
5 años??? madre mía…
No tenía idea de que precisamente en España la situación del matrimonio gay siguiera en los tribunales a la espera de un resultado. Aquí en México la ley del matrimonio en el DF se aprobo en diciembre pasado y ya en el verano la Suprema Corte dictaminó lo único que podía dictaminar, que era complemtamente constitucional, eso a pesar de las acciones de inconstitucionalidad metidas por la propia Presidencia de la republica y los gobernadores de varios estados. Y lo único que faltaba, que era la reforma a la ley del seguro social ya va por el mismo camino.
Que se declarara inconstitucional en España no solo supondría un rídiculo ante el resto de la UE, sino ante sus hermanos latinoamericanos que han seguido su ejemplo desde entonces, como la Argentina, México, Uruguay y los que seguramente se les sumarán en el futuro.
No,no. Si el matrimonio es legal desde entonces, lo que no se ha resuelto es lo del recurso.
Pues yo soy gay y voto al PP… por muchas razones. Quizás la que menor importancia tiene es que «no apoyen al colectivo gay». Pero tranquilos, todo tiene su tiempo y caerán por su propio peso. Os lo dice un presidente local de Nuevas Generaciones que sabe que cuando hay un congreso del PP parece más bien un congreso de maricas, lo cual me encanta.
Un abrazo a todos!
Te he dado un voto negativo y me gustaría contarte mis motivos. Me cuesta mucho trabajo entender que un gay vote al PP pero en tu caso que además formas parte del organigrama y justificas lo injustificable de una forma cuanto menos curiosa es cuando ya no entiendo nada
yo también lo veo ilógico pero tiendo a ver todo de la manera más positiva asi que jaime, espero de verdad que siendo presidente local en nuevas generaciones hagas algo desde alli para que se trate a la comunidad lgtb con más respeto y se retracten en muchas de sus opiniones homófobas!!
siendo presidente local en nuevas generaciones pretendo como biem dices dar mas apoyos al colectivo y a la comunidad lgtb para que efectivamente se retracten en muchas de sus opiniones homófobas y algún día poder decir que puse mi granito de arena en un partido efectivamente «homófobo» según parece en la cúpula pero no a nivel de calle, se lo puedo asegurar…! (No soy el único dentro). Disculpen si molesté quizás a alguien con el anterior comentario! Un fuerte abrazo! Y recordad que las trabas del PP no son más que «chinitas» en el camino!
y luego Espe le cuenta a COLEGAS que está en contra del recurso…. venga ya, eso no se lo cree ni ella, ¿entonces por qué no ha movido nada, o directamente, se ha pronunciado en público en contra de este?
De verdad…cuánta hipocresía…
Pero de verdad todavía tiene algo de credibilidad Rajoy??? No se vosotros pero yo cuando sale por la tele, experimento una sordera digna de admiración y si veo que la cosa va para largo cambio de canal.
En fin a lo mejor se han olvidado de Rodrigo De Santos…, o de la afición que tiene su Iglesia por los mas jóvenes…, a la cual tanto escuchan y obedecen. Me da la sensación de que les conviene bastante cambiar el repertorio homófobo que llevan… Aunque son tan inmensamente HIPÓCRITAS!!! En cuanto a Rajoy… Yo creo que terminaremos por verlo en el próximo desfile del orgullo…