Tras la aprobación del matrimonio en las últimas semanas en países como países como Uruguay o Francia, hoy lamentablemente traemos malas noticias, ya que Colombia ha frenado el proyecto para legalizar el matrimonio.
El Congreso colombiano ha rechazado de forma contundente el proyecto de ley por 17 votos a favor y 51 en contra, en el segundo de los debates que se han celebrado sobre este tema. El borrador del texto ha sido rechazado en la sesión plenaria del Senado con los votos del Partido Conservador y del Partido de la ‘U’.
Aún así,y pese a la vergonzosa posición de buena parte de los representantes políticos colombianos, no todo está perdido en el país. El proyecto de ley se estaba debatiendo en el Congreso colombiano para cumplir con un fallo de la Corte Constitucional del 2011, en el que se reconocía los derechos de las parejas gays a disfrutar de los mismos derechos que las parejas heterosexuales.
Y además, la Corte Constitucional ordenaba al Congreso legislar sobre estas uniones antes de junio del 2013. Ahora, tras el rechazo del Congreso, todo queda en mano de jueces, notarios y registradores civiles, que serán quienes tengan que decidir, llegado el caso, si autorizan las uniones gays.
Así que no cunda el desanimo. A fin de cuentas, a veces hay que dar un pasito hacia atrás para tomar impulso y luego pegar un buen salto.
Vía I Público
En Ambiente G I El Senado de Colombia comienza a debatir sobre el matrimonio el miércoles
Fotografía I Juglar del Zipa
Lo siento muchisímo, espero que la mala conciencia no les deje dormir. ¿como pueden vivir tranquilos sabiendo que no dejan ser felices a la gente?…¡que ajco de gentuza!
Han sido unas semanas tensionantes. Creo que falto mas tiempo para debatir y ha faltado muchisimo mas para inculcarle la igualdad y la tolerancia a la gente. No es facil decir esto para mi como homosexual colombiano, pero opino que aun no estamos listos…
La verdad el debate fue vergonzoso,aunque los defensores sacaron la casta, los argumentos en contra se basaban en la biblia, religion y la adopcion de niños, lo cual no venia al caso y mas porque en colombia para adoptar no cuestionan la orientacion sexual y ya hay casos de personas homosexuales con hijos adoptados, no votaron creo que 34 senadores ellos solo sabran el por que. A partir del mes de junio las parejas homosexuales podrán solemnizar sus uniones lo cual segun algunos entendidos es igual que el matrimonio pero no se llama asi, ahi es cuando la gente se pregunta si corre como perro y ladra como perro porque se le llama gato?. Lo unico a resaltar creo yo es que se logro visibilizar a las personas homosexuales como personas con derechos antes que cualquier cosa (lo cual es logico). A tambien las redes sociales durante esa semana fueron un hervidero personas a favor (homos y heteros) y en contra (homos y heteros tambien aunque no lo crean) y no saben el fresquito que daba cuando al debatir se quedaban sin argumentos :D, en fin sera espera a junio a ver como evoluciona el tema.